Buenas a todos;
Ya calentando motores para el NACIONAL, si no hay ningún contratiempo volveré estar activo desde IN63FL a 1100m, pero en este concurso saldré en vez de mi indicativo con el EF1M.
Un saludo.
EA1FCH
EF1T-EF1M CONTEST CALL
OP: PEDRO.
Bufff....
Parafraseando a EA1UR: "Cuando está nublado o hay borrasca, aquí no la rasco".
Pues eso... que se nos viene una borrasca a la península (mecachís todoo...), pero no está todo perdido, la presión aún con todo, es alta.
Donde veáis una b la cosa estará regulín....
Por el Norte parece que puede haber condiciones fuertes hacia el NE-E con la aproximación del frente y siguiendo la línea. Perooooo..... en la costa del cantábrico va a ser duro, o muy duro... dependerá de la cantidad de nubes que nos meta el mar... y del punto (no es lo mismo Galicia que San Sebastián).
Por el Sur... es todo un misterio... hay calor, hay presión y hay algo de borrasca en vista, pero justo antes se suele abrir ducto... buffff.... digno de estudio los resultados que se obtengan. Buenas condiciones S hacia N
El Mediterráneo, parece mejor en el Sur.. y EA3 pues... con otra "b" es una duda existencial.
En esta ocasión está claro:
- Será lo que digan los resultados, habrá que ir... probar y hablar después, no queda otra.
.
Pd.- Estamos en época y puede haber "picotazos" fuertes de meteoros... o incluso Es. E... pero eso es azar... casi como predecir la propa esta vez, que nooo, que es broma, que va a ser buena. (ja, ja...)
GUILLERMO - Cantabria VUSHF
Bueno, puesss.... visto el concurso, he de decir que nuevamente acerté bastante. ¡ Pero en 144...! Creo que se me está escapando algo importante en 1200, que no acabo de ver.
La esporádica apareció (pero antes del concurso... y después otro poco). El conducto a EA8 sorprendió y entró tierra adentro (lo hicimos en 432) y hacia el NE y E la cosa estubo muy fuerte.
En general los 1200 regular. La propagación sobre tierra no fué buena y no se comportó como los 144 o los 432
Siguió la predicción para nosotros... entre 45 y 90º muy bien, incluso se completó "un milagro" con EA1FCH en Lugo, y es que hemos ATRAVESADO Roca pura... aún no entiendo como lo hemos hecho, pero es así. A los 270º tenemos una pared de piedra de 30 mtrs. de altura aproximadamente, que es el pico de la montaña, la antena apuntaba de frente a la piedra... y no, no entraba por ninguna otra dirección, que lo probamos.
Cierto es.. que hubo que esperar y, al mismo tiempo una capa de niebla muy densa y fria (viento Anabático) nos envolvió, pero eso, en capa... que desaparecía a pocos metros sobre la cima.
Mi explicación es que dicha capa conducía los 1200... alrededor de la roca, pues su velocidad de propagación es mucho menor que el aire seco y más calido que el que había por encima, pero esto es una especulación... aunque voy empezar a mirar estos fenómenos, como nubes y humedad... porque empiezo a sospechar que la capa de propagación es baja (2000 mtrs. o menos) y coincide con la altura de nubes y condensación... El que sepa más que lo cuente... porque me flipo con esta banda y su comportamiento.. y como atraviesa cordilleras.
Hubo muchas estaciones que no llegaban con las señales acostumbradas en 1200... otros ni llegaron, sobre manera hacia el Sur y Sureste. Así que ahí falló el asunto.
Con EA3 hubo "otro Milagro" o así lo definió el corresponsal en 432 cuando le dijimos que pasara a 1200... que iba a ser un milagro si nos oíamos... y bueno, se hizo sin mayor problema, curioso.
A veces cuesta que los corresponsales pasen a 1200 convencidos de intentarlo... y muchas veces se sorprenden.... incluso en 432 pasa. Temen que el qrp o la antena no sea suficiente... y al probar surge la sorpresa.
Bueno, toca descansar un poco por mi parte y pasar "al otro lado" de los 23 cm. que son "el taller"... para preparar cacharros.
GUILLERMO - Cantabria VUSHF
Viento y condensación... cuando esto empeora la niebla se puede cortar con cuchillo, estás en la nube y te empapa en segundos.
Como afecta esto a los fenómenos de cresta observados en 1200... puesss... hay que seguir observando, ni idea, pero es sospechoso.
GUILLERMO - Cantabria VUSHF
Hola;
La propa en 1,2 Ghz estuvo muy rara con EA1IT (IN73TA) por la tarde fue imposible hacerlo, ni se le escuchaba y a eso de las 2300EA lo volvimos a intentar, no se rx nada de nada y de buenas a primeras señalón en ambas partes... Con EA2T también me paso lo mismo el sábado nada y el dómingo a eso de las 0700EA también a la primera... Con EA8 lo intentamos varios colegas EA8 y fue imposible, para el próximo fijo que cae. Yo solo tengo 10wtts y sin previo. Toda mejorar esta parte.
Buenos señores gracias a todos y os espero seguir escuchando en esta maravillosa banda.
Un saludo.
EA1FCH
EF1T-EF1M CONTEST CALL
OP: PEDRO.
Pues sí... estuvo rara, y de lo raro se aprende.
La propagación por tierra es distinta y sorprendentemente novedosa... se observan fenómenos poco conocidos, o de los que no se ha hablado.
Me quedo con tu QSO Pedro... sigo sorprendiéndome, 30 mtrs. verticales de piedra y la antena de frente. Eso sí que es un apantallamiento... pero no suficiente para echarnos atrás.
Como bien decías "nunca es imposible realizar el qso".
https://www.youtube.com/shorts/OLtdAOX71LY
GUILLERMO - Cantabria VUSHF
Saludos a todos. Realmente el concurso estuvo raro. Visto de mi ubicación (IL18ri) notaba que las estaciones que entraban estaban situadas cerca de la costa y pocas del interior (tropo marina).
Respecto a los 1.200MHz, seguiremos intentándolo.
Toda esta semana desde el 7 de agosto he estado haciendo qso's a diario en 2.320.200 MHz (13cm) con EA7RI.
El 8 de agosto con EA1FBU en 23cm y en 13cm.
Gracias a todos y hasta el próximo concurso.
73 de Javier - EB8AYA - IL18ri.
¡ Que bien...!
La verdad, que es un lujo tener estaciones EA8 ahí siempre pendientes de las condiciones.
Durante el C.Nacional se te trabajó en 432... que con IN73 arroja muchísimos Km. de tierra ( 630 Km.) eso ya es una pasada... así que hay esperanza fundada en 1200 para otra ocasión.
Sin embargo las condiciones hacia el S y SE en 1200 no fueron nada buenas sobre tierra... y eso fué determinante. El por qué aún no está claro del todo. En cualquier caso nada que ver con 144 y 432.
Los conductos marinos son fenómenos muy claros y potentes. También muy estudiados desde EA8... peroooo " el como" penetran en tierra es otro cantar, en cuanto tocan tierra "la magia" se disipa... y eso suele ser porque la capa conductora es de "altura baja" con unos pocos cientos de metros... si toca tierra las capas de refracción "se cortan" y aparece el apantallamiento...
Curiosamente, los conductos de 1200 son más bajos... con menos altura... más comprimidos.
La combinación ha de ser conducto alto sobre mar y fuerte "tropo" sobre tierra... para penetrar en la península... y si falta una de las dos, pues se fastidió el asunto. Lo que funcionó en 144 y 432 no lo hizo en 1200... pero eso no significa que no sea posible, aunque esto es un reto "muy gordo".
Combinar mar y tierra es, en 1200, una auténtica osadía.... "estamos en ello"... 😉
GUILLERMO - Cantabria VUSHF
Salieron los resultados del Nacional VUhf 2023 y con él se finaliza el campeonato este año.
Los resultados son buenos ya que hubo 45 estaciones que enviaron lista en 1200, que es una cifra realmente buena y dá una idea de la salud que goza esta banda en EA.
Han surgido muchas aperturas y buenas condiciones de propagación .. aunque no siempre nos enteramos de estos qso's tan buenos... El mar sigue dando muchas alegrías, pero la Tierra es más dura de batir.
El mapa deja entrever una gran actividad en toda la costa...
De aquí en adelante suelen mejorar las condiciones meteo para el desarrollo de conductos marinos, esto favorecerá grandes qso's..
Tierra adentro la cosa cambia... pero recordar que los qso's de tierra suelen experimentar fenómenos muy curiosos e interesantes que permiten sortear cualquier cumbre y además, la menor distancia favorece mucho la repetición de los qso's y el aprendizaje sobre el comportamiento de la banda.
Es importante tener "señales" en la banda que oir... estar atentos a las balizas es una opción.
la otra el cluster, más aún el chat de ON4KST, grupos de whatsapp, el pskreporter, FT8... en fin, usar las ayudas digitales es casi imprescindible. La cita previa más que una ayuda es parte de la operación normal.
La próxima cita importante será ya en Octubre con el Iaru de Uhf... Hay tiempo para ir haciendo otras cosillas.
GUILLERMO - Cantabria VUSHF
Hola;
Pues si este año ya casi no nos queda nada, el próximo mes de Octubre tenemos el IARU. Y después hay algún que otro en Francia.
Toca ir mejorando la estación para la próxima temporada.
Un saludo.
EA1FCH
EF1T-EF1M CONTEST CALL
OP: PEDRO.
Retomamos la cuestión:
1296 Mhz. es la banda del año.... y lo ha rematado a lo grande.
Me quedo corto en palabras al decir IMPRESIONANTE el pile-Up en el IARU de Uhf.... con estaciones metiendo "splatter" durante horas.... con estaciones (inglesas) que NO tenían 70 cm. y llamaban solo en 1200.... y contestaban a los CQ en random.... y luego les pedías pasar a 70 cm. y NO tenían, y no uno, ni dos....
En fin... Ya no sé que decir, después de empezar el concurso "al revés" en 1200 y se me olvidaba pasar a 70 cm. ... (no llevamos dos estaciones... una sola para todo) y trabajadas 51 estaciones.
Pero sí... si sé que decir; ahí estuvo Carlos EC1T desde SORIA.... con una vertical tribanda en horizontal, estrenando banda...y haciendo qso's y permitiéndose el lujo de oirnos en qso, y a la vez, a nosotros (Cantabria ) y a EA6SA (Baleares) y perfectamente a ambos... en 1200.... flipo.
Como hay video del asunto, supongo lo pondrá Carlos en breve, porque me ha parecido más que instructivo y como una pequeña antena puede ser lo mejor y más que de sobra para emocionarte con ella.
Por otro lado me hizo mucha ilusión oir a Jordi EA3EZG en la banda.... probando con lo mínimo, con mínima esperanza de llegar... y con máximo resultado positivo; QSO hecho... y alguno más, para divertirse. Ahora lo malo es que en 6 horas no va a tener tiempo ni para rascarse... los 1200 necesitan paciencia, pero cuando lo terminas logrando dan muchísimo "subidón".
La Familia crece.... y pinta "bonito".
Tan solo eché de menos a muchas estaciones de EA4 y EA7 y se notó muchísimo la falta de CT.
EA8 estubo trabajando "megaconductos" (como "megaconstrucciones" 🤣 ) .... así que algo se divirtieron y fijo que echaron en falta aún más a los EA7 y CT.
Bueno.... que no hay que enterrar los cacharros hasta el final, y luego tampoco... !
.
GUILLERMO - Cantabria VUSHF
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE