Hola buenas!
Soy Joan R. y recientemente he obtenido mi indicativo, EA3IZE, y de las primeras cosas que he hecho ha sido entrar en la URE pero esta vez como socio numerario, ya que hace unos años entre como captación por curiosidad.
Ya tengo un walkie barato Baofeng para empezar a escuchar por repetidores, y un poco de v-uhf, me gustaría hacer contactos con satélites pero supongo que debería ser demasiado optimista con la potencia del walkie y contar con una antena direccional.
A parte quiero realizar radioescucha ya que a parte de entender bien como se realizan los QSO's es una cosa que me parece interesante, por eso tengo pensado comprar un rtl-sdr ya que contempla las 3 bandas y no es caro.
Por cierto si realizo QSL's como radioescucha me gustaría separarlo de mi indicativo "principal", esto como lo podría hacer, poner mi indicativo como manager por ejemplo?
En un futuro próximo me gustaría comprar un walkie pero de mejor calidad, DMR... No se cuál me recomendáis, o si creéis que es mejor un equipo de HF, con su antena... Pero aquí surgen unos problemas, ya que el precio empieza a elevarse bastante, y más para un universitario 😓
Entiendo que todo depende de los gustos que tenga y obviamente el presupuesto, pero como lo veis? ¿Qué me recomendáis?
PD: Estoy en la sección de Barcelona.
Hola Joan, felicidades por el indicativo y me alegra que te hayas dado de alta en URE.
Te aconsejo que te pases por tu sección, que seguro que te viene muy bien para ir aprendiendo.
Si tienes repetidores cerca, podrás sacarle jugo al walkie, pero si vives en un sitio aislado y no llegas a ninguno, te aburrirás. Lo de satélites se puede con un walkie y una antena directiva manual, pero para empezar puede resultarte difícil.
La HF, aunque es verdad que los equipos son más caros, te dará muuuuucho más juego, pues conseguirás hacer contactos a grandes distancias vivas donde vivas. De hecho, si es un sitio aislado, mejor, pues tendrás menos interferencias.
No sé si lo de radioescucha es de comunicaciones de radioaficionado o transmisiones de radios comerciales, a las que puedes enviar controles de escucha y muchas te responden.
Un RTL SDR está muy bien para escuchar, pues tienen un gran margen de frecuencias disponible (HF no es una banda, hay muchas bandas dentro de HF).
Lo del DMR depende de si te gusta la informática, programar cosas, etc.
Ya verás como poco a poco vas aprendiendo, porque esta afición tiene tantas vertientes, que al principio estarás perdido...ánimo.
Echa un ojo aquí https://ea7p.ure.es/guia.htm
73 de Antonio EA4NI (ex EA4FQM, EB4HCW)
Intentemos dejar el Mundo Mejor de lo que lo Encontramos.
Bones Joan, bienvenido al foro y a URE, en cuanto a tus preguntas coincido con Antonio en que disfrutarás mucho mas con un equipo de HF que no con un walkie, pero todo es empezar y todo es radioafición hay muchas formas de disfrutar este hobby.
Cualquier cosa pregunta que para eso estamos.
73
Oskar EA3DQ (EX EA3FXR,EC3AKK,EB3BRJ)
Hola Joan i benvingut a URE i a la radioafició!
Vayamos por partes:
- Satélites
- Si bien puedes llegar a recibir satélites FM (que son los menos) y la ISS (que también opera en FM y en ocasiones en SSTV) con un solo walkie, ten en cuenta que necesitas trabajar en bada cruzada. La mayoría de satélites FM tienen la subida en VHF (2m) y la bajada en UHF (70 cm).
- Se pueden trabajar de forma mas o menos económica con dos walkies conectados a una antena como por ejemplo la SpaceQuad de BigSignal (producto nacional y muy bueno!) que creo recordar que cuesta unos 120€
- Yo prefiero walkies DMR bibanda que acepten el firmware alternativo Open GD77 ya que disponen de una función que corrige automáticamente la frecuencia durante el pase del satélite para considerar el efecto Doppler. Puedes hacerte con ellos en Aliexpress por unos 50-70€ cada uno.
- Para trabajar los satélites SSB si que necesitarás emisora especifica. Ahora mismo hay pocos transceptores todo-modo toda-banda (o sea que incluyan HF, VHF y UHF) en el mercado, quizás de segunda mano puedas conseguir algo.
- HF
- Recurre al mercado de segunda mano para el transceptor, o opta por una Xiegu G90, una radio china asequible (500€) con 20W de potencia de salida y un acoplador de antena incorporado excelente.
- Antenas:
- Gracias al acoplador de la G90 podrás utilizar antenas que no sean óptimas, quizás empezar con una end-fed de 16m de hilo, que te cubrirá las bandas de 40-10m con el acoplador de la Xiegu.
- Si te gusta salir a hacer radio al aire libre y a lo mejor combinarla con actividades como paseos, senderismo, etc. te recomiendo que te mires los programas / diplomas SOTA y POTA.
- En Aliexpress venden una antena vertical de cierto compromiso pero ligera y fácil de montar (PAC/JPC 12) sobre unos 120-130€ y que cubre las bandas de 40-10m. He hecho algo mas de 500 QSOs con esta antena, todas en portable / salidas a lo largo de los últimos 8 meses.
- Necesitarás una fuente de energia para actividades en portable, con una batería de AGM (Plomo-Gel) de 10Ah y un cargador económico puedes empezar, si bien yo utilizo una de LiFePo4 por sus ventajas en capacidad/peso
Sobre todo, bienvenido a la afición! No dejes de investigar, aprender y preguntar, es una afición con muchísimas facetas y (dentro de la legalidad y las buenas prácticas) hay muchas maneras de practicarla y seguro que encontrarás la tuya.
Para empezar, tengo algún artículo en mi web, https://ea7klk.es que te puede interesar.
vy 73 de EA7KLK, Volker
Bienvenido y enhorabuena por el indicativo y que disfrutes de la radio
javier alonso martin
Enhorabuena por el indicativo y bienvenido a URE, ahora a disfrutar en grande 😊
Visita mi Radio-Web: https://EA7P.ure.es
Bienvenido Joan a la mejor afición del mundo y enhorabuena por tu distintivo de llamada, que te muchas satisfacciones .
73, José Manuel.
HAGAMOS BIEN LO FÁCIL Y DIFICIL LO IMPOSIBLE.
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE