Hace unos meses me quedé sin antena (GAP TITAN), se dobló el mástil que la sostenía ...en fin, para qué contar más.
Ahora me surge la duda de adquirir otra vertical (GAP Titan, Cushcraf R-8, Hy-Gain AV-640)
o instalar una mini beam (Cushcraft MA-5B) pero con el inconveniente de no poder elevarla a mucha altura, ya que debería montarla sobre mástiles convencionales.
Agradecería vuestras opiniones.
José Mª
A baja altura siemrpe vertical. Lo demas es calentar nubes.
Saludos
Luis,EA1NT
EA4RE dijo de mi: Luis, tu en tu línea habitual de fantoche de taberna barata.
Opino como Luis.
Saludos.
José Antonio {EA3EW}
JN01OG (Alcover) Tarragona
ea3ew@ure.es
Telf: 609571015
:blink: :blink: BUENO MI EXPERIENCIA ES UNA MA5B A 6 METROS DEL SUELO Y VA DE FABULA.ESO SI ES QUE NO PUEDO ELEVARLA MAS,PERO ME VA MUY BIEN........:side: :silly:
SALU2222222 EB8BRZB)
Cecilio Eb8brz Il28ha Telde Gran Canaria
A baja altura, una buena vertical una yagi necesita altura, una quad no necesita tanta altura como una yagi.
Saludos
Joan
SIN DUDA LA ANTENA DIRECCIONAL MA5B, YO POSEO UNA HACE 9 AÑOS Y ESTA MONTADA BAJA, FUNCIONA Y RINDE DE MARAVILLA, CASI TODO LO ESCUCHADO, ESTA TRABAJADO. UN SALUDO EA4EED. BADAJOZ.
MI NONBRE ES FRANCISCO, TENGO 50 AÑOS,SOY RADIOAFICIONADO ACTIVO DESDE EL AÑO 1983, EN C.B. ME GUSTA SOBRE TODO LAS BANDAS DE HF Y 6MTS EN QRP Y EN ESPECIAL LA BANDA DE 10MTS. EXPERIMENTO EN 10MTS FM Y CON ANTENAS DE CONSTRUCCION CASERA Y FACILES DE INSTALALR.
EA4BMG escribió:
Escribió:Hace unos meses me quedé sin antena (GAP TITAN), se dobló el mástil que la sostenía ...en fin, para qué contar más.Ahora me surge la duda de adquirir otra vertical (GAP Titan, Cushcraf R-8, Hy-Gain AV-640)
o instalar una mini beam (Cushcraft MA-5B) pero con el inconveniente de no poder elevarla a mucha altura, ya que debería montarla sobre mástiles convencionales.Agradecería vuestras opiniones.
José Mª
Hola José Mª
Te he mandado un privado
§ 88, Va por ti figura. §
Buenos días José María,
Estoy en la misma situación que tú, barajo la posibilidad de instalar un dipolo rígido o una Mini Beam MQ, pero si te pones a mirar la instalación seriamente, para que cumpla, la cosa no está nada fácil.
En las memorias que he podido leer la gente no tiene encuenta el peso y la superficie al viento del rotor ni los componentes de sujeción del mismo, en conclusión necesitas un buen tubo, que no son fáciles de encontrar.
En cualquier caso, si tienes alguna idea o esquema sobre la instalación te agradecería que me comentaras.
Un saludo,
Rafael Luengo *EA4AUN*
ea4aun@ure.es
GETAFE (Madrid) IN80DH
Igual seria de vuestro interes el leer el hilo
Antena Butternut HF9V -KIT PARA 160- por EA5EM [Página: 1,2]
SALUDOS
Ramón ea4na
Hola chicos.
A ver que os parece esta idea. En su dia cuando vi la fotografia la guarde en mis archivos porque me parecio buena.
[img size=400][img= http://img523.imageshack.us/img523/ea7arxdb2.png/1/w640.pn g" target="_blank">http://img523.imageshack.us/img523/ea7arxdb2.png/1/w640.pn g"/> ][/url][/img]
Saludos Pedro Eb2FJN
!! SOSIEGA PEDRO SOSIEGA !!!
EA4AUN escribió:
Escribió:Buenos días José María,Estoy en la misma situación que tú, barajo la posibilidad de instalar un dipolo rígido o una Mini Beam MQ, pero si te pones a mirar la instalación seriamente, para que cumpla, la cosa no está nada fácil.
En las memorias que he podido leer la gente no tiene encuenta el peso y la superficie al viento del rotor ni los componentes de sujeción del mismo, en conclusión necesitas un buen tubo, que no son fáciles de encontrar.
En cualquier caso, si tienes alguna idea o esquema sobre la instalación te agradecería que me comentaras.
Un saludo,
Hombre para una MA5B.... tubos.. para mastiles, los hay a patadas (por lo menos aqui en Leon), y si la colocas a baja altura ya ni te cuento. Un saludo
EA1NY-- VICTOR(VICK)
LEON, CARTAGENA, ASTURIAS.
Cuando decis que va de maravilla ¿ a que os referis? . Todos, Todos los libros de antenas explican el concepto del angulo de radiacion.
Es mas, en la revista de URE de este mes hay un fantastico articulo que explica como una antena con polarizacion horizontal funciona de maravilla como antena NVIS debido a que su angulo de radiacion es mucho mas alto que si se pone a mas de 1/2 de onda. De esta forma se cubre un perimetro medio al que no es facil llegar con antenas de bajo angulo de radiacion pero siemrpe a distancias cortas o medias.
Quiza seria bueno que le dedicarais tiempo a revisar las instalaciones con un buen software de simulacion y veriais hasta que punto la señal radiada maxima se pierde a mas de 45 grados de inclinacion por poner la antena a menos de estas distancias del suelo.
Y vierais como realmente SI va increiblemente mejor a partir de esa altura.
Lo siento pero apreciaciones subjetivas como "a mi me funciona muy bien" o "cada vez que salgo trabajo todo lo que quiero" no son muy validas desde el punto de vista tecnico.
Un buen experimento es colocar 2 antenas a dos alturas distintas de la misma torre y probar asi. Seguro que si sacabais conclusiones validas y no es muy dificil hacerlo.
En 20 metros una altura de 10 u 11 es suficiente para que vaya de fabula y en 10 la cosa es aun mas simple, solo hacen falta unos 6 metros. Asi que a veces una antena puesta a 3 metros sobre un tejado ( que es contra lo que creamos el efecto tierra) ira bien en segun que bandas, segun como este la atmosfera y cual es la MUF para ese dia. Pero NO ira bien.
Una vertical de 3/4 sera muy superior a una directiva de hasta 3 elementos puesta a muy baja altura y una 1/4 rendira de forma muy superior a un dipolo puesto en V invertida con las puntas a ras de suelo.
Si teneis dudas haced pruebas, 10 metros es una banda muy sencilla para experimentar en HF por el tamaño de las cosas. Un simple mastil de 6 metros con un dipolo en la punta es facil de comparar con la misma antena a 3 metros y una vertical. Esto es extrapolable a 15 o a 20 pero alli es mas complejo experimentar por los tamaños.
Un saludo a todos
Luis,EA1NT
EA4RE dijo de mi: Luis, tu en tu línea habitual de fantoche de taberna barata.
Vamos a ver, evidentemente como mejor funciona es en altura. Yo he tenido yagi a 10,5 y 2 mts sobre el tejado.
A 10 mts iba de fábula una pasada vaya. A 5 mts la tengo ahora y mi experiencia es " que algo se nota" pero que sigue siendo un tiro para donde apunta y va mejor que otras cosas que tengo como verticales o dipolos.
A 2 mts la tuve hace tiempo y tengo un buen recuerdo de multitud de QSO trabajando USA sin problemas y muchas otras cosas más.Iba bien, tambien eran los tiempos de buena propa. Era una Cabradar Jr,Frente a la vertical era como la noche y el día. Si tienes sitio ponla como puedas y prueba.
Mi experiencia es que aunque no sea a una altura optima las yagi se comportan bien si estan a la altura se comportan muy bien.
¿Merece la pena? Cada uno tiene que valorar, yo estoy muy contento con mi antena a 5 mts aunque reconozco que más alta iría mejor a esta altura me satisface mucho.
73
Joaquín
http://ea2ccg.blogspot.com/
Esa antena puesta así sin vientos me parece que está poco segura , yo tengo la tengo instalada de una forma parecida pero con vientos , vamos que me parece primordial , va bastante bien , lógicamente sabiendo lo que se tiene .Saludos
Ya que hablais de alturas sobre el tejado y como acabo de adquirir una comet cha 250bx por motivos de espacio, a que altura sobre el tejado es conveniente colocarla? :blush:
gracias Pablo
73
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE