La teoría y el 99% de la práctica , nos dice que si unimos dos fuentes de energía en serie sumaremos sus tensiones , y si lo hacemos en paralelo sumaremos sus corrientes (intensidad).
En la práctica todos hemos probado ese teorema en cosas cotidianas como por ejemplo el portapilas de nuestro mando a distancia que trabaja a 3 V con dos pilas de 1,5.
Dejando el rollo a parte , alguien a probado a poner en paralelo 2 fuentes de alimentación IGUALES para sumar sus corrientes.
Tengo 2 fuentes gemelas GXV1200 y compradas a la vez, por lo que usan el mismo sistema de protección de sobrecarga , corto y regulación , por lo que deberían tener la misma resistencia interna a la misma tensión de salida y se me había ocurrido la idea de sumarlas en paralelo para obtener 30 Amp. de pico.
La prueba en si es facil de hacer e intuyo que no corren peligro las fuentes , pero no se si el sistema de regulador de tensión de la fuente impedirá unirlas.
Alguien lo ha probado ? o simplemente no te deja y se protegen.?
73´s desde Málaga. Paco.
Hace años, yo si lo hice, con fuentes similares, ni siquiera eran identicas, ajustando el voltaje para que fuera identico, funciono sin explosiones, ni humo, ni nada.
Como no podia medir el amperaje, ignoro si trabajaban repartiendo su carga al 50%, la cosa es que el ampli de 27 funcionaba asi y con una fuente sola, no iba.
Hipolito Sanchez.
WW-Loc: IN83MB
Posibles problemas.
La tension suministrada por una de ellas se aplica a la otra y puede provocarle una averia si no esta protegida con un diodo que impida la circulacion inversa de corriente. Habria que conocer el esquema correspondiente para ver si lo lleva interno o poner uno externo directamente.
Las tolerancias en el ajuste de tension hacen que los suministros de corriente no sean iguales, pudiendo sobrecargarse una de ellas. Una resistencia de bajo valor en serie a la salida de cada una de las fuentes igualaria las corrientes a costa de perder estabilizacion, cuanto menor sea la resistencia mayor la estabilizacion pero mas critico el ajuste de las corrientes.
Si las fuentes tienen amperimetro y ajuste de tension no te cuesta mucho hacer la prueba.
Si quieres buenas respuestas haz buenas preguntas
73 de Angel, EA2ET.
Esa es la teoría que conocía a grandes rasgos , pero me hacía pensar que todo depende del tipo de fuente.
Hay muchos artículos de poner fuentes conmutadas en paralelo aprovechando la de los PC , pero de lineales nunca había leído nada.
Probaremos.
73´s desde Málaga. Paco.
Hola,
Yo tambien lo hice.
Con solo dos detalles me funcionó bien;
.- Ajustar ambas fuentes a la misma tensión, con la maxima precisión que uno disponga.
.- Poner un diodo en serie en cada uno de los dos positivos de salida de las fuentes (para evitar retornos).
Siendo ambas fuentes iguales y haciendo esas dos cosas, no debererías de tener ningún problema.
73, Máximo - EA1DDO.
Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es
Hola,
a la explicación de Máximo, añadiría emplear diodos Schottky, que los hay de muchísimos amperios y la caida en forward es de sólo 0.15-0.45 voltios.
Aquí os dejo un ejemplo excelente de un sistema de alimentación ininterrumpida, donde se emplean en paralelo una fuente y una batería.
http://www.powerwerx.com/product.asp?ProdID=3783&CtgID=3574
Saludos
Enric, EC3CCX
73 de Enric, EA3VN
Exacto, Máximo.
Y muy buena sugerencia la de Enric.
73 de Laura, EA3ALV
Hola de nuevo,
Lo de los diodos, yo consegui, a buen precio, un par de ellos de 70 amp. rectificadores de esos que se atornillan con tuerca y les sale un "rabito" de cable.
Aunque en teoria es igual, yo iguale ambas tensiones despues de los diodos.
73, Maximo - EA1DDO.
Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es
Hola a todos,
Aunque el tema en antiguo me gustaría re-abrirlo con una consulta:
Además de que ambas fuentes se regulen a la misma tensión de salida y se usen diodos para evitar el retorno, se podrían conectar dos fuentes en paralelo añadiendo una resistencia de, por ejemplo 0,1ohm, para nivelar la carga de las fuentes como se suelen poner en los transistores de potencia de las fuentes de alimentación?
Gracias,
EA3FNM
ex-ec3ccq
Pedro
Barcelona
ea3fnm@gmail.com
Nadie??
EA3FNM
ex-ec3ccq
Pedro
Barcelona
ea3fnm@gmail.com
Hola, eso no lo he probado, yo te aconsejo unos diodos Schottky, tal como comentan.
73.
Mi hijo me hace profundamente feliz
TNX & 73,
Pedro EA4ADJ IM88jw http://ea4adj.jimdo.com/
La solana. Que pueblo, galan!
EA4ADJ escribió:Hola, eso no lo he probado, yo te aconsejo unos diodos Schottky, tal como comentan.
73.
Entiendo que es uso de diodos Schotkky es por la caída de tension en conducción.; no le se ver otra razón. Lo probaré con diodos normales de rectificación qye si tengo.
EA3FNM
ex-ec3ccq
Pedro
Barcelona
ea3fnm@gmail.com
Hola, exacto, mas caida de tension, mas vatios que se pierden en calor que ademas hay que disipar.
73
Mi hijo me hace profundamente feliz
TNX & 73,
Pedro EA4ADJ IM88jw http://ea4adj.jimdo.com/
La solana. Que pueblo, galan!
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE