Hola.
Llevo varios años, desde que tengo un televisor LG de 34", que se enciende solo cuando hago TX en la banda de 40m.
Tengo que apagar la regleta de corriente para que no se encienda.
En el coaxial de la TV le tengo puestas unas ferritas (no sirve para nada) Si le quito las pilas al mando dejará de encenderse??? Yo no lo creo. De ser así es un follón quitar y poner las pilas todos los días. Solo hace eso, encenderse, no cambia de canal, no se pixela, ni otras cosas raras.
A alguno de vosotros le ha pasado?? Como se solucionó??. Solo ocurre en la banda de 40m, en las otras no.
Tengo un choque de RF comercial (MFJ no recuerdo el modelo) a la salida del dipolo. en fín, no se que hacer.
Espero vuestros aportes, gracias de antemano.
Saludos de Pedro EA5NI.
PEDRO - EA5NI.
SI LOS QUE HABLAN MAL DE MÍ, SUPIERAN LO QUE YO PIENSO DE ELLOS, AÚN HABLARÍAN PEOR.
¡¡¡ MURCIA, DONDE VIVE EL SOL !!!
¿Tienes tu transceptor correctamente puesto a tierra? ¿Has medido la ROE de la antena en 40m?
La compatibilidad, apantallado y resistencia a interferencias electromagnéticas de la mayoría de electrónica de consumo moderna deja mucho que desear, esto seguro que te pasa por que te vuelve RF por el cable(malla) de la antena que de alguna manera la tele confunde con una señal para encenderse.
No creo que sacar las pilas del mando no creo que sirva de nada, el problema está en otra parte. Lo mas sencillo será que lo soluciones en origen, o sea en tu instalación de radio.
vy 73 de EA7KLK, Volker
Hará unos años me paso algo así con un flexo que me puse en la mesa de radio. El flexo en cuestión tiene embutido un pulsador estilo "varicap" o toque pluma, de tres posiciones, encendido al 100%, iluminación a la mitad y apagado. No se mueve, no se hunde, ni hace ruido mecánico.
Como mi elemento radiante no es del todo perfecto y tengo algo más de R.O.E. de la que sería aceptable, por ahí debió ser lo que me hacía ese efecto. Porque por más que lo separaba seguia actuando solo (salvo el recurso de desenchufarlo de la toma de red).
Lo cambié por un flexo más pedestre pero que corta la luz con su tecla mecánica, y no se ha repetido el fenómeno.
EA5JAX - Guillermo - Valencia
Pero Q cosas mas raras te ocurren Peter. Eso con un Samsung no te pasa..
73..Luis-5BR€
Sí, a mí, Pedro. Lo solucioné abriendo el TV y poniendo un condesador de 1 nF en bornas del sensor de IR del TV.
Antes había probado con todo tipo de filtros en el cable del TV y mi instalación de HF está puesta a una perfecta TT. Decidí que no era por la antena del TV, sino por otro camino.
Edito al leer a Luis... todos mis TV son Samsung.
Un cordial saludo.
73. Diego
Si Luís, si voy al mar se seca hi hi hi...
No voy a cambiar de TV.
Diego, lo que dices que hiciste...yo no tengo ni idea de como hacerlo, mejor me quedo quieto ja ja.
La roe en 40m es de 1:4 y si sirve de info adicional, la tele la veo a través de cable no por antena tradicional.
El choque lo puse en prevención de retornos de rf, por si acaso.
Me da que seguiré apagando la regleta...en fín.
Edito: Solo lo hace la TV del dormitorio, las otras son una Samsung y una Sony...ahí ná de ná.
PEDRO - EA5NI.
SI LOS QUE HABLAN MAL DE MÍ, SUPIERAN LO QUE YO PIENSO DE ELLOS, AÚN HABLARÍAN PEOR.
¡¡¡ MURCIA, DONDE VIVE EL SOL !!!
has probado sacar el cable de señal dejando solo la tv enchufada a la red?,pasa lo mismo?,para ir descartando,si sigue encendiendose bobina el cable de alimentacion en un toroide,las ferritas de presion que tienes no hacen nada.ir probando,un saludo
EB3DYO.
FRANCISCO.
Hola a tod@s,
Pedro, a mi también me ocurría y lo solucioné poniendo un par de condensadores de 15pf en el coaxial a la entrada del televisor. Los metí dentro del conector recubiertos de silicona caliente. Esta solución la publicaron en este foro hace años pero no encuentro el hilo. Apenas tiene coste material, es solo un poco de bricolaje. Espero que te sirva. Saludos.
QRV desde Málaga
73 de Jorge EA7HZ.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tu entiendes.
Hola jorge.
Y como hago eso?
Gracias.
PEDRO - EA5NI.
SI LOS QUE HABLAN MAL DE MÍ, SUPIERAN LO QUE YO PIENSO DE ELLOS, AÚN HABLARÍAN PEOR.
¡¡¡ MURCIA, DONDE VIVE EL SOL !!!
Hola a tod@s,
Pedro, se trata de intercalar un condensador en el vivo del cable y el otro en la malla, no es difícil. No te puedo mostrar la foto de como lo tengo hecho porque están dentro del conector sellado con silicona caliente, todo relleno por dentro, quedó como una pieza maciza, para abrirlo tendría que romperlo. El modo de hacerlo es de un condensador soldar una patilla al vivo del cable y la otra meterla en el vivo del conector y apretarla con el tornillo. Del otro condensador sueldas una patilla a la malla y la otra la sueldas a la parte metálica del conector. En el caso de que este lleve una pequeña abrazadera "omega" con tornillo para prensar la malla en vez de soldarla puedes tratar de sujetarla en ese tornillo. No es difícil de hacer, creo que es más difícil explicarlo, hi hi ... Venga, ponte manos a la obra que seguro que lo haces. Saludos.
QRV desde Málaga
73 de Jorge EA7HZ.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tu entiendes.
Ahora lo he entendido, si, es fácil Jorge.
Gracias por la info, cuando tenga tiempo lo haré. Muchas gracias
PEDRO - EA5NI.
SI LOS QUE HABLAN MAL DE MÍ, SUPIERAN LO QUE YO PIENSO DE ELLOS, AÚN HABLARÍAN PEOR.
¡¡¡ MURCIA, DONDE VIVE EL SOL !!!
A mi pasaba igual cuando transmitía en las bandas bajas con amplificador. Lo solucioné poniendo un choque de RF entre el amplificador y la antena, enrollando cable coaxial en un par de ferritas para suprimir las CMC.
73
Pepe en Salobreña (Granada)
IM86er98
JoValGon@gmail.com
Si Luís, si voy al mar se seca hi hi hi...
No voy a cambiar de TV.
Diego, lo que dices que hiciste...yo no tengo ni idea de como hacerlo, mejor me quedo quieto ja ja.
La roe en 40m es de 1:4 y si sirve de info adicional, la tele la veo a través de cable no por antena tradicional.
El choque lo puse en prevención de retornos de rf, por si acaso.
Me da que seguiré apagando la regleta...en fín.
Edito: Solo lo hace la TV del dormitorio, las otras son una Samsung y una Sony...ahí ná de ná.
Muchos pequeños detalles a comentar:
- Indicar que ROE 1:4, no dice nada a efectos prácticos para ayudarte a solventar ese problema. Falta otro parámetro importante para saber de qué estamos hablando: Potencia de TX, porque lo que importa al final, es conocer la potencia en watios del retorno. No es la misma ROE al transmitir con 10 W que con 1.000 W.
- Que tengas un choque justo antes de la antena, limitará la RF de retorno el el tramo vertical (perpendicular al plano de radiación), pero no lo limitas que el tramo horizontal (paralelo al plano de radiación) del coaxial desde el TRX a la antena, porque en este tramo "paralelo", el cable puede verse inundado de RF por radicación de la antena. Puede que precises de otro choque a la salida del cuarto de radio.
- Que recibas por cable o por antena, es un tema tan determinante en este caso, puesto que no te pixela. Pero aviso a navegantes, cualquiera de los dos sistemas pueden ser afectados por inducción de RF sobre la malla del coaxial de TV, además de hacerlo por la propia antena de TV (que es más difícil hoy en día a ser ésta de UHF.
- Puede que al TV le falte apantallamiento interno. Aquí soluciones varias, (aunque lo ideal, sería tomar todas las soluciones):
- Pintura conductora por el interior de los plásticos para crear una jaula de Faraday (hay que vigilar bien toda la característica contructiva del TV)
- Instalación de condensadores en cada extremo del cableado del pulsador/interruptor de encendido.
- Sustitución del cableado (normalmente cablecillos planos) por coaxial fino, o introducir un apantallamiento a ese cableado (cinta adhesiva de aluminio, como el empleado en climatización, o funda trenzada metálica, etc., pero siempre vigilando que al cerrar, no toque nada más que puntos aislados, o volver a enfundarlo con termorretráctil).
¡Ala! Ya te he dejado más lio en la cabeza.
Suerte y 73.
Sólo puedo ofrecer mi opinión y mis reflexiones. Otras opiniones y reflexiones son tan o más válidas que las mías. Lo importante es que cada uno acabe desarrollando sus propias conclusiones.
FT-23, FT-60, FT-991, IC-V200T, DR-605 y Dynascan P-72.
Lo ves Peter..Chupaooo..
Ni Idea...pero gracias
PEDRO - EA5NI.
SI LOS QUE HABLAN MAL DE MÍ, SUPIERAN LO QUE YO PIENSO DE ELLOS, AÚN HABLARÍAN PEOR.
¡¡¡ MURCIA, DONDE VIVE EL SOL !!!
- ... No es la misma ROE al transmitir con 10 W que con 1.000 W.
Perdón, que no he utilizado bien los términos: para simplificar diremos que la ROE que es una relación entre la potencia transmitida y la reflejada, y sí, sí puede ser la misma relación para 10 W que para 1.000 W. Lo que es diferente es la potencia de la señal reflejada o de retorno en función de la potencia de transmisión...
A eso, y para poner la guinda al pastel, la distancia y el trazado del cable del TRX y la TV, también cuenta...
Así seguro que queda más claro...
P.D.- Cosas de ir demasiado rápido y no leerse 5 veces la respuesta. Siento la confusión.
Sólo puedo ofrecer mi opinión y mis reflexiones. Otras opiniones y reflexiones son tan o más válidas que las mías. Lo importante es que cada uno acabe desarrollando sus propias conclusiones.
FT-23, FT-60, FT-991, IC-V200T, DR-605 y Dynascan P-72.
73´S
Elías/EA5YQ
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE