Hola muy buenas m gustaría por favor k alguien m comentara dimensiones de toroide para hacer balun 1:9 para beverage. Entiendo k no vale cualquier diámetro.
Muchas gracias.
Un saludo.
Oteando el horizonte, siempre con ilusión.
Hola,
No creas que soy ningún experto en el asunto, pero como veo que no te dicen nada, pues mejor te cuento lo poco que sé y tu decides.
Puedes usar cualquier diámetro de toroide, básicamente lo imperativo es que permita que te quepan las vueltas que tengas que dar a los cables con la separación correcta y sin montar unos cables sobre otros.
Sí que es cierto que para potencias altas, por encima de 200 w contínuos, se calienta menos un toroide grande de material T100 que uno más pequeño de 4c65.
Puedes consultar con mucho mejor detalle la información que aporta Antonio EA1CDV en su blog.
Espero que te sirva de ayuda,
Valentín
73 EA1AW - Valentín.
Aquí tienes mucha información:
http://www.w0btu.com/Beverage_antennas.html
Normalmente éste tipo de antenas se emplean para recepción.
Ya nos contarás tus experiencias.
Saludos
Luis
Luis
ea4nr@ure.es
La referencia que te ha enviado Luis es excelente.
Otra, de buena calidad, es la de W8JI
http://www.w8ji.com/beverages.htm
Usa una "nariz de cerdo" de alta permeabilidad (materiales 72, 73, 75, 77) con 2 y 5 espiras, nada complicado de construir. La ferrita se puede encontrar en reichelt.de o en partsandkits.com y es muy económica.
jon, ea2sn
Jon, EA2SN / AE2SN
... el que lee mucho y anda mucho vee mucho y sabe mucho. (Don Quijote, libro segundo, capítulo XXV)
Examinador Voluntario para la FCC (EE. UU.) con ARRL-VEC /.../ 4,69BDXCC como EE2A con una vertical y 5-100 W
Valentín, Luis y Jon muchísimas gracias por la info.
Ya os contaré.
73.
Carlos EA7HLU.
Oteando el horizonte, siempre con ilusión.
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE