URE foro pequeñas
Micro auriculares d...
 
Notificaciones
Limpiar todo

Micro auriculares de ordenador

EA5WP
Mensajes: 569
#21678  - 28 septiembre, 2012 21:48 

Hola a todos,¿alguien sabe como conectar unos micro auriculares,(de los que usan los ordenadores),a una Yaesu FT857?;ni son de mala,ni de buena calidad,pero los tengo por ahí muertos de risa, los he conectado con el adaptador pero no me funcionan pongo el HEIL si que me va ¿porque no me funcionan?

Salu2.José

Jose Juan Moreno Avd. Cardenal Costa 19 7-A CP - 12004 Castellon de la Plana - España Log On Line: www.clublog.org/logsearch/EA5WP De aquellos maestros, estos alumnos.

ResponderCitar
Inició el tema
EA5HVH
Mensajes: 704
EA4EWT
Mensajes: 1519
#202919  - 28 septiembre, 2012 22:51 

Buenas noches,

Estimado José (EA5WP):

Aun a pesar que no nos indicas que parte no te funciona correctamente, te comento mi experiencia.

Hace un tiempo yo hice una prueba con unos "cascos con bigotera" como el que comentas. Lo primero que hice fue sustituir el jack estéreo de 3,5 mm de los auriculares por uno del mismo diámetro pero en su versión mono y uní los dos cables activos de los mismos. Es decir los puse en paralelo, con lo cual la impedancia original que suele estar en torno a los 16…32 ohmios por cada auricular, quedó reducida a la mitad. Este nuevo conector lo acople en la salida de auriculares del FT-857.

Como este tipo de aparatos utilizan un micrófono tipo electrec y por tanto necesitan una tensión continua de alimentación, usé un conector RJ-45 para su conexión al del FT-857 y aproveche los +5 V que el equipo suministra para a través de una resistencia de 22 K alimentar el propio micro. La salida de BF procedente del micro la aislé mediante un condensador de tantalio de 1 uF y este al conector RJ 45.

Ventajas: La super sensibilidad de este tipo de micrófonos.
Inconvenientes: Precisamente el exceso de sensibilidad y la alta respuesta a las frecuencias altas.

Ni que decir tiene que tuve que variar bastante la ganancia de micro del equipo.
Para el PTT, usé un micro pulsador.

Saludos.

José Luis, EA4EWT

Ni controlo, ni cronometro, ni po....s en vinagre, pero por respeto y educación siempre respondo.

ResponderCitar
EA5WP
Mensajes: 569
#202920  - 28 septiembre, 2012 23:06 

Hola gracias por las respuesta lo que intento hacer es que para las actividades de fin de semana no quiero llevarme los HEIL ya que son muy caros y no quiero que e me rompan.

Tengo un adaptador de HEIL el cual me va muy bien en dichos micro auricular lo que intento hacerme es unos iguale pero mucho mas económicos para dichas actividades y el mismo adaptador si puede ser.

Jose Juan Moreno Avd. Cardenal Costa 19 7-A CP - 12004 Castellon de la Plana - España Log On Line: www.clublog.org/logsearch/EA5WP De aquellos maestros, estos alumnos.

ResponderCitar
Inició el tema
EA6R
 EA6R
Mensajes: 467
#202925  - 29 septiembre, 2012 07:13 

Hola Jose:

Normalmente los micros que utilizan las pc son "electret" micros alimentados, ese tipo de micros con un equipo ICOM (al menos en mi experiencia) funcionan sin problemas. En cambio con otros equipos, el caso de Yaesu no son compatibles, ya que suelen utilizar micros dinamicos.

Lee bien el manual de la 857, verifica que "tipo de micrófono" utiliza y comprueba que micro lleva ese microauricular.... Pero te repito, si es un micro alimentado el de los microcascos no te va a ir ni para atrás a no ser que lo alimentes externamente, YO NO LO HARÍA YA QUE MIS CONOCIMIENTOS SON LIMITADOS Y NO CREO QUE SEA DEMASIADO BUENO METER VOLTAJE A TRAVÉS DE LA PATILLA DE MIC AL RTX... (si no sabes, como es mi caso... cuidadín cuidad
ín...)

Saludos
Pedro Olives
EA6TS

Pedro
Previous calls (EB6ACO-EC6TN-EA6TS)
73'S FROM MENORCA

ResponderCitar
EA5WP
Mensajes: 569
#202921  - 29 septiembre, 2012 11:31 

Gracias Pedro.

Jose Juan Moreno Avd. Cardenal Costa 19 7-A CP - 12004 Castellon de la Plana - España Log On Line: www.clublog.org/logsearch/EA5WP De aquellos maestros, estos alumnos.

ResponderCitar
Inició el tema
EA4ESP
Mensajes: 649
#202958  - 29 septiembre, 2012 11:44 

Esto es una capsula electrec....conectada a un FT-817

Gonzalo EA4ESP
URANEX Unión de Radioaficionados Norte de Extremadura
http://uranex-radio.blogspot.com/
Plasencia (Cáceres)
URE Sección Comarcal San Fernando (Cádiz)

ResponderCitar
EA5WP
Mensajes: 569
#202922  - 29 septiembre, 2012 11:49 

Interesantes fotos

Hay falta el PTT no?

Jose Juan Moreno Avd. Cardenal Costa 19 7-A CP - 12004 Castellon de la Plana - España Log On Line: www.clublog.org/logsearch/EA5WP De aquellos maestros, estos alumnos.

ResponderCitar
Inició el tema
EA4ESP
Mensajes: 649
#202959  - 29 septiembre, 2012 12:54 
EA5WP escribió:
Interesantes fotos

Hay falta el PTT no?

Es que antes no quiso salir jejeje

Gonzalo EA4ESP
URANEX Unión de Radioaficionados Norte de Extremadura
http://uranex-radio.blogspot.com/
Plasencia (Cáceres)
URE Sección Comarcal San Fernando (Cádiz)

ResponderCitar
EA4GFP
Mensajes: 21
#202963  - 2 octubre, 2012 22:18 

Buenas a todos, personalmente creo que te sale mejor hacerte tu propia cajita que adapte el micrófono a la 857. yo tengo hechos varios, para utilizar los microcascos de pc en todas mis emisoras, para kenwood, yaesu e Icom.
Te coges en una ferretería una cajita de plástico ( para que sea fácil agujerear) un interruptor pequeño de dos patillas, un resistencia de 2,2k, un condensador tipo lenteja de 1uF y un conector jack 3,5mm hembra de chasis. Coste total 10 euros.
Para el PTT solo tienes que poner en el interruptor en un lado el cable de PTT y en el otro la masa del equipo(ground general). si quieres hacer un pedal, basta con sacar de este mismo interruptor dos cablecitos a un timbre de puerta normal y corriente de exterior, ahí pisas cuando quieras y sueltas cuando quieras (manos libres total).
Para el micrófono, positivo del jack 3,5mm a resistencia de 2,2k y polo positivo del condensador en caso de que te lo hayan dado con polaridad, al otro lado de la resistencia los 5 voltios de al 857 o positivo de pila 9 voltios. El otro polo del condensador a cable mic audio de la emisora. Por ultimo el conector de masa del hembra 3.5mm debe ir al cable de masa de micrófono, que en la 857 es diferente de la masa general.
conn_electret.png

Puede que en la imagen se vea algo mejor la forma de usar el micrófono.
Para los cascos supongo que no habrá dudas, ya que solo hace falta conectar al lateral del frontal de la 857, si alguien tiene alguna duda o se le ocurre forma de mejorarlo puede contactar conmigo y con gusto le respondo.

PD: si la resistencia en vez de fija la ponemos variable (potenciometro) controlaríamos la ganancia del micrófono.

ResponderCitar
EA5HA
Mensajes: 280
#203295  - 3 octubre, 2012 07:31 

http://www.ure.es/foro/6-tecnico/131476-conexion-micro-electret.html

Tratado anteriormente en foro.

Tienes un articulo en la Revista Ure diciembre 2010 pag 23.

Saludos

Saludos Jesús EA5HA Murcia. jmjsjimenez@gmail.com

ResponderCitar
EA5WP
Mensajes: 569
#202923  - 3 octubre, 2012 07:53 

Gracias info perfecta es lo que necesitaba

Jose Juan Moreno Avd. Cardenal Costa 19 7-A CP - 12004 Castellon de la Plana - España Log On Line: www.clublog.org/logsearch/EA5WP De aquellos maestros, estos alumnos.

ResponderCitar
Inició el tema
EC7MA
Mensajes: 239
#202924  - 3 octubre, 2012 15:01 

Aquí con fotos

electret-yaesu-ft-897-6.jpg

EC7MA
José Manuel
IM76sq
ec7malaga@gmail.com

ResponderCitar

QDURE - https://qsl.ure.es


Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.

Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.

TIENDA ONLINE URE


Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...

WEBCLUSTER EA4URE


Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE