Hola a todos.
Lol primero agradecer los que habéis pasado a leer este post, me encuentro últimamente que cuando pulso PTT para ajustar el acoplador automático se me apaga el equipo y en concreto en 20m, y pasado un segundo se vuelve a encender, y la verdad no se a que es debido.
El equipo es el ICOM 7300, un acoplador MFJ-998 y la Antena es una Delta Loop multibanda Balún 1:4
Ya me orientáis por donde puede ir el tema.
Gracias 73..
EA9E - EA9CD (hasta Enero 2020)
Tiene toda a pinta de ser debido a un retorno indeseado de RF por exceso de estacionarias o por otro motivo
Me corroe una terrible duda: Quedará algún español que todavía no se haya ido a la Mútua?.
Para acoplar no hay que pulsar el PTT sino que hay que pulsar Tuner y una vez que se haya realizado el acoplamiento se pulsa PTT para transmitir. Al menos en mi IC-7300.
EB2GEV - José Miguel Orueta
Socio de URE nº 62.882
Bilbao (Vizcaya) - IN83mg
Ver: https://www.qrz.com
El IC7300 trae incluído su tuner, no creo necesario ponerle otro externo. José Luis
Hola a tod@s,
Jose, además de la posibilidad de un retorno de RF como te han comentado, revisa todo lo referente al cable de alimentación, desde el conector molex que se enchufa en el equipo, por si alguna espiga se ha movido hacia adentro, pasando por los portafusibles y los propios fusibles asegurándote de que hacen buen contacto, hasta la conexión en los bornes de la fuente de alimentación. Revisa que los bornes de la fuente estén apretados y que no se hayan girado, pudiera ser que los cables internos de la fuente no estén haciendo buen contacto.
Saludos.
QRV desde Málaga
73 de Jorge EA7HZ.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tu entiendes.
Gracias a todos por las respuesta, añadir que solo me pasa en 20m .... por lo que descarto que sea algo de alimentación, me declino a RF, lo miraré en detalle... 73
Ah por cierto feliz dia del padre y a los pepes 😉
EA9E - EA9CD (hasta Enero 2020)
VIDEO DEL PROBLEMA
https://youtube.com/shorts/xgudvMPoScc?si=sZcLrnTLAz3E1FfI
EA9E - EA9CD (hasta Enero 2020)
Hola yo tengo una icom 7300 y aunque tenga el acoplador interno conviene poner uno externo porque en alguna bandas con un dipolo multibanda o otra antena no acopla, yo me coji uno especifico para la icom el LDG IT-100 y con ese no se me apago nunca la emisora, ya se que hay muchos acopladores pero siempre hay que cojer uno especifico para esa emisora creo yo, si no me correjeis por aqui.
un saludo de ea4gok-javier
javier alonso martin
Para ir descartando cosas..Quita o pon en directo el tuner externo ..Luego ya hablaremos ..!!
Luis>5BR€
yo mas que por retornos de rf, creo que van por aquí los tiros, alguna vez me pasó lo mismo que a ti, aunque te lo haga solo en 20 mts, y el que lo haga aleatoriamente también es muy posible que se deba a esto, quita y vuelve a poner los fusibles apretándolos, suelta y vuelve a conectar la toma de alimentación tanto en el equipo como en la fuente, revisa que la fuente no se venga abajo, cambia tanto el cable de alimentación como la fuente si tienes mas, o que te las dejen, yo creo que te acabará apareciendo o bien se te quita el fallo, los duendes de las chispas muchas veces son escurridizos...Hola a tod@s,
Jose, además de la posibilidad de un retorno de RF como te han comentado, revisa todo lo referente al cable de alimentación, desde el conector molex que se enchufa en el equipo, por si alguna espiga se ha movido hacia adentro, pasando por los portafusibles y los propios fusibles asegurándote de que hacen buen contacto, hasta la conexión en los bornes de la fuente de alimentación. Revisa que los bornes de la fuente estén apretados y que no se hayan girado, pudiera ser que los cables internos de la fuente no estén haciendo buen contacto.
Saludos.
73 Arsenio
Ars
Y hasta te dirìa que el icom sin el MFJ ni nada más para acotar el problema y sin nada conectado o con el micro de mano...el equipo "pelao"
Para ver cosas, pon el display en multifunción para ver potencia y consumo.
Pon un testen en los contactos del conector de alimenración en el lado del Icom para verificar la tensión de enrrada al equipo.
Aunque me inclinaría por pensar el retorno RF no me cuadra que te lo haga al pasar a RX....o eso me parece.
Ve mirando como hacer un detector de RF para verifixar esa parte.
Qué antena usas?
EA3FNM
ex-ec3ccq
Pedro
Barcelona
ea3fnm@gmail.com
Después de leídos todos vuestro comentarios, he abierto el manual por la página 7-1 que trata del funcionamiento del sintonizador. 1º, este sintonizador automático acopla una ROE entre 16.7 y 150 ohms (ROE menor que 3:1). Total, creo que si se te apaga el equipo "sólo" cuando intentas sintonizar en 20 metros y con 100w, a mi entender, es que esa antena, que imagino multibanda, se sale de la tolerancia que soporta este sintonizador automático. También dice el manual: SI TRANSMITE CON UNA ROE ELEVEADA, ES POSIBLE QUE "TUNE" PARPADEE. EN ESE CASO, MANTENGA PULSADO tuner DURANTE 1 SEGUNDO PARA SINTONIZAR DE FORMA MANUAL. Sigue leyendo lo que sigue después de ese párrafo, hasta el final de la página 7-1. José Luis
En el IC 7300 cuando intentas acoplar con más de 2 de roe simplemente no acopla, no te deja. Hay una opción para que puedas sintonizar pero baja muchísimo la potencia. Una pregunta, ¿eso te pasa en toda la banda de 20 metros? Me refiero desde 14.000 a 14.350
Usa acoplador externo y aparentemente acopla; El problema es que se le apaga el equipo.
Caida de tensión por causas varias
Problema fuente
Retorno RF
EA3FNM
ex-ec3ccq
Pedro
Barcelona
ea3fnm@gmail.com
Si es caída de tensión por consumo elevado en 20m, te debería pasar también con una carga ficticia. Si pruebas con una carga, descartas que el problema sea de retorno de RF.
Saludos
Saludos.
EA7OC, Luis
En un Grupo de Usuarios de la IC-7610 hubo comentarios a cerca de un problema similar
Alguien sugirió un problema de oxidación, suciedad, en definitiva mal contacto de los fusibles de bayoneta del cable de alimentación, estos suelen ser de aluminio y este material no se lleva bien con los ambientes marinos, mientras que el portafusibles es de otro tipo de material metálico, como los terminales faston más resistentes a la corrosión
Prueba a raspar/limpiar bien tanto el propio fusible como su alojamiento con una lija suave, esto no te va a costar nada
Saludos
Que es la vida, sino la oportunidad de llevar a cabo unos cuantos sueños
EA4UV, Jose
Desde Parla, Cuna de IberRadio
Gracias por tu respuesta, me curre solo en la parte baja de la banda de 20m
EA9E - EA9CD (hasta Enero 2020)
Si solo te pasa en la parte de CW 20 metros apostaría lo que fuera que es un problema de RF o similar. Una opción sería probar la emisora con otra antena y verás si te pasa lo mismo. Es cuestión de ir descartando hasta que des con el problema pero no creo que sea difícil averiguarlo.
Yo me inclino por un problema de alimentación (cable de corriente, fusibles etc..) Quizás en 20m tienes un mayor consumo de corriente por mejor adaptación o porque entrega mas potencia el equipo en ese segmento/banda etc... Pero si podría ser RF, aunque suele ser mas evidente en bandas mas bajas como 40-80-160m mas que en 20m
Mira el voltaje de la fuente a ver si va a estar un poco por debajo de los 13.8v o similar y con mas consumo, cae por debajo del límite del equipo.
Para descartar estaría bien como te han comentado usar una carga ficticia (También otra antena) que te permita usar toda la potencia del equipo a ver si sigue ocurriendo o no. si con la carga no ocurre es evidente que no es la alimentación.
http://ea4is.ure.es
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE