Buenos dias Guillermo:
A ver si esta vez los que se han lanzado cuentas de sus penas y alegrias.
Tengo en proyecto algo que para los que tienen un poco mas de espacio lo disfruten
ya te comentaré.
Como está en ciernes me gusta ser cauto
Un saludo desde Málaga
Fernando
M. Fernando Calderón
Málaga
ea7hfw@ono.com
Hola a todos.
Amigo Fernando, encantado de saludarte de nuevo.
Efectivamente, la idea es hacer algo algo mas grande que una TAK y obtener mejor rendimiento aún, estoy en ello.
Seremos cautos y no nos precipitemos y cuando tengamos "algo mas" ya comentamos, tu ya sabes a lo que me refiero.
De todas formas como tienes mi correo electrónico y yo tengo el tuyo pues ya comentamos privadamente lo que sea antes de hacerlo público para todos los amigos del Foro.
Te digo cosas o me dices cosas en su momento.
Estamos en contacto.
Un saludo.
Guillermo. EA6XD
Guillem - EA6-xD
HF(80-6M) 144-432-1296Mhz - FM/SSB
Illes Balears: un país amb llengua pròpia oberts a tot tothom, una llengua, un identitat i un poble on tothom és benvingut.
Hola a todos.
Sigo desde el principio este interesantísimo Post que el amigo Fernando, EA7HFW, (Gracias Fernando), colgó en este foro con las pruebas que él había realizado con una antena Windom y acortada con espirales en las puntas tipo Petlowany así como los comentarios relacionados con la misma y sus variantes.
Es bien sabido por todos que la reducción de las medidas físicas de cualquier antena siempre implica una reducción de rendimiento, en mayor o menor medida, y que obviamente si nuestra idea es reducir de tamaño cualquier tipo de antena pues siempre intentamos que las pérdidas por reducción sean las mínimas e intentando obtener dentro de la reducción aplicada el mayor rendimiento posible y con las mínimas pérdidas posibles.
Como muchos de vosotros ya sabéis llevo bastante tiempo dándole vueltas con hacer algo así como un dipolo rígido rotativo reducido de tamaño para 80 y 40m con un rendimiento medio tirando bueno y con las mínimas pérdidas posibles y siempre me he topado con que cualquier reducción que le pudiera incorporar, sean bobinas, trampas, cargas lineales o cualquier combinación entre ellas implicaba una pérdida de rendimiento bastante considerable, perdidas que hacían que mi "idea" se viera frenada en su realización y que mi proyecto estuviera en "dique seco" por tiempo indefinido.
A raíz de todo esto estoy convencido totalmente de que la uno de los mejores sistemas, si no creo que el mejor, de reducción de tamaño de una antena y con unas mínimas pérdidas es reducir la antena con espirales en las puntas y por eso he pensado, una vez que el día se alargue un poco y tengamos más horas de luz en poner en marcha algo así como el hacer un dipolo rígido rotativo reducido para 80 y 40m utilizando el sistema Petlowany o TAK.
A groso modo es probar de hacer algo así como un dipolo rígido de aluminio de entre 3, 4 o 5m por brazo e insertarle en un punto determinado una espiral para que la antena vea resonancia en 40m y luego en la punta poner otra espiral para que la antena vea resonancia en 80m.
No sé si las cosas van a funcionar o no, aunque en teoría la cosa no tiene porqué ir mal, pero por probar creo que en su momento no voy a perder mucho.
Otra idea más por si alguien también se anima particularmente con esta idea y también quiera probar a ver qué pasa.
Un saludo para todos.
73...
Guillermo. EA6XD
Guillem - EA6-xD
HF(80-6M) 144-432-1296Mhz - FM/SSB
Illes Balears: un país amb llengua pròpia oberts a tot tothom, una llengua, un identitat i un poble on tothom és benvingut.
Hola buenas...
Yo tampoco lo encontraba por Murcia como comenté por otro post del foro, pero finalmente en una pequeña ferreteria de essas que tienen de todo, le quedaban 25M asi que ya estamos listos. El lunes iré por el PVC y a empezar con ella.
Buscando por la red encontré esto:
Para quien desee contruirla pueden iniciar la primera espira con un díametro de 6 pulgadas y van separando las vueltas una pulgada, cuando hayan gastado 11 metros han terminado la mitad de la antena ,hacen otra igual y listo asunto concluído.
El boom tiene 30 pulgadas de largo ,cuando coloquen la segunda espira tengan cuidado de colocarla de tal manera que las vueltas giren al contrario de la primera.
El asunto de la sintonía es asi para facilitar el proceso coloque un caiman en la punta del cable y empiece colocandolo en la segunda vuelta mida SWR y si estan altas coloqulo a 2,5 vueltas y vuelva ha medir hasta que llegue a SWR =1.
coloquela a unos 3 metros y ha probarla sale bastante bien ,aca probamos una y las señales fueron muy parecidas entre el dipolo normal y esta.
Mi duda es un poco el tema del ajuste.
Saludos Jesús EA5HA Murcia. jmjsjimenez@gmail.com
Felicidades Juan Luis
Ya les contaras que tal te va, a ver si se animan y los que tienen la cosa dificil la montan.
Un saludo
Fernando
M. Fernando Calderón
Málaga
ea7hfw@ono.com
Hola de nuevo.
Juan luís, me alegro mucho de tus pruebas, lo que pasa es que o yo tengo un problema o no veo la gráfica que dices.
Como ya sabes mi idea es hacerla un poco más grande para en principio "presumiblemente" tener más rendimiento, lo que no se si realmente valdrá la pena complicarse la vida haciendo una antena más grande si el rendimiento es casi el mismo.
Dime si por lo que tu sabes y con tu sincera opinion cres que vale la pena hacerla más grande que la original y ya por preguntar si crees que es mejor ponerla en horizontal o en vertical, aunque me imagino que en horizontal valdrá más para tráfico europeo y vertical para DX.
Otra cosa, ¿Crees que puede ser posible hacer una TAK 80 y 40m con 4 espirales?, te digo esto por que es lo que quiero probar en cuanto pueda ponerme en marcha.
Un saludo desde Mallorca.
Guillermo. EA6XD
Guillem - EA6-xD
HF(80-6M) 144-432-1296Mhz - FM/SSB
Illes Balears: un país amb llengua pròpia oberts a tot tothom, una llengua, un identitat i un poble on tothom és benvingut.
hola a todos
teneis que perdonar, pero no me aclaro para poder
colocar la imagen mas grande
por mucho que lo intento no soy capaz
la antena la construi mediante tubos de pvc
el hilo es de cobre de 2.5 mm
la antena la tengo es estos momentos en el cuarto de radio
a una altura de 1.5 metros y aun asi la recepcion es muy buena
la he comparado con un loop magnetico y la verdad que la supera
guillermo
no lo se, lo ideal seria hacer una simulacion por ordenador
yo por mi parte voy a intentar hecerla,
la verdad que es complicado simular la espiral compleamente redonda
una solucion seria hacer la simulacion en configuracion rombo igual que las antenas cubicas
un saludo
juan
https://ec1dlh.blogspot.com/
hola a todos
he vuelto a ajustar de nuevo la antena pues la primera vez me daba una roe de 1:4
ahora con este nuevo ajuste la antena se queda asi
en 40 metros tengo una roe de 1:16
y en 15 metros tengo una roe de 1:28
un saludo
juan
https://ec1dlh.blogspot.com/
hola a todos
he comprobado que es necesario un choke de rf
hay una ligera diferencia en la resonancia de la antena
producido por la longitud del coaxial
simplemente un choke de rf en el punto donde se separa
el vivo y la malla del coaxial
juan
https://ec1dlh.blogspot.com/
EC1DLH escribió:
Escribió:hola a todosteneis que perdonar, pero no me aclaro para poder
colocar la imagen mas grande
por mucho que lo intento no soy capaz...
Hola a todos.
Sigo el tema con interés y si no te importa mandame la imagen a ea4esp@ure.es y yo la pongo a tamaño real.
Saludos.
Gonzalo EA4ESP
URANEX Unión de Radioaficionados Norte de Extremadura
http://uranex-radio.blogspot.com/
Plasencia (Cáceres)
URE Sección Comarcal San Fernando (Cádiz)
hola a todos
guillermo dime si dispones del programa EZNEC o en tal caso MININEC 3.13
pues he empezado a hacer y te pasaria una copia cuando estea acabado
aparte de tener que hacer la simulacion mediante configuracion rombo
hay que contar que tenemos que dividir la fuente y repartirla en los dos brazos
realmente no creo que sea una antena para dx guillermo
la pongas en vertial o en orizontal
dices: ¿Crees que puede ser posible hacer una TAK 80 y 40m con 4 espirales?, te digo esto por que es lo que quiero probar en cuanto pueda ponerme en marcha.
guillermo y si en vez de colocar cuatro espirales 2 por cada brazo
colocas 2 espirales una en cada brazo
es decir fabricas las 2 espirales para 80 metros
buscas la resonancia con las pinzas y dejas unas marcas para 80 metros
con las mismas pinzas buscas la resonancia en 40 metros
y le haces otras marcas
mediante unos reles y 2 pinzas por cada espiral una para 80 y 0tra para 40
conmutas una banda u otra
habria que tener en cuenta que cuando estas en 80 metros y le envias 100w
parte de esos 100w pasaran a la pinza de 40 metros y de ai al rele OJO
hay que hacer muchas mas pruebas guillermo
un saludo
juan
https://ec1dlh.blogspot.com/
hola gonzalo
muchas gracias por el ofrecimiento
voy a intentar hacer varias fotos de la antena y tambien
volvere hacer las graficas para 40 y 15 metros
mañana lunes te las envio a tu correo
un saludo y muchas gracias
juan
https://ec1dlh.blogspot.com/
De acuerdo, quedo a tu disposición.
Saludos.
Gonzalo EA4ESP
URANEX Unión de Radioaficionados Norte de Extremadura
http://uranex-radio.blogspot.com/
Plasencia (Cáceres)
URE Sección Comarcal San Fernando (Cádiz)
Hola a todos:
Yo lo intenté con el MMana-GAL y los resultados dictan mucho de la realidad
Soy muy torpe
Fernando
M. Fernando Calderón
Málaga
ea7hfw@ono.com
hola a todos
fernando puedes enviarme ese archivo a mi correo ec1dlh@yahoo.es
y si lo tienes en formato nec mejor
por cierto fernando, dime si la antena que tu as fabricado para 40 metros
te resuena en 15 metros
gracias
juan
https://ec1dlh.blogspot.com/
pues se me esta ocurriendo que una antena vertical de 10 m de alto con la espiral para completar en 3,5 Mhz y con una buena tierra puede ser una muy buena antena para DX en 40/80 mts.
A ver si se pasa el mal tiempo y empezamos a cacharrear.
73 amigos.
Mi hijo me hace profundamente feliz
TNX & 73,
Pedro EA4ADJ IM88jw http://ea4adj.jimdo.com/
La solana. Que pueblo, galan!
Hola Juan Luis y compañeros mártires:
Acabo de enviarte los archivos que tenia casi olvidados y una vertical facilita de 6 a 30 m.
Ya me contaras
Fernando
Se me pasaba, resonar a la vez de en 40, por separado en 6-10-15 m.
Me ha levantado el dedito tu correo, ¿lleva barras antes del QRZ?
M. Fernando Calderón
Málaga
ea7hfw@ono.com
hola fernando
envialo a ec1dlh@yahoo.es
juan
https://ec1dlh.blogspot.com/
Ya está enviado, casi los tenia olvidados. Te adjunto una vertical
esta todo en MMana-GAL, espero te sirva
Un saludo
M. Fernando Calderón
Málaga
ea7hfw@ono.com
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE