Hola , alguien sabe dónde podría conseguir un cristal se 36,1 mhz ?
Es para el oscilador de Het del TS930.
No oscila y he probado con uno cercano a esa frecuencia y empieza a oscilar, con lo cual me inclino a fallo en el cristal , lo he probado en un medidor y me mide sobre los 12 mhz , imagino que es la frecuencia fundamental o se ha deteriorado.
Había una empresa que se dedicaba a hacer cristales Inysa , pero ha desaparecido , hay alguna más conocida donde podría hacerlo.
Gracias
Juan A.
Hola de nuevo al foro.
Estoy pensando que el medidor me da la frecuencia fundamental del cristal original , quizás no esté mal esa es una duda..... He revisado todos los componentes asociados al oscilador y los valores son correctos. Pero no oscila la bobina variable estará bien puesto que he probado con un cristal de 38 mhz y ajusta y lo hace oscilar. Pero el suyo de 36.1 no oscila. He intentado ajustar pero no lo hace.
Alguna idea
Gracias
Un saludo
Prueba a cambiar los condensadores del lazo de realimentación, uno deberá ser de un valor un poco más alto para forzar la oscilación.
Puedes intentar colocar cristales de 12 Mhz que son baratos y comunes que pueden que en el circuito que tu tienes resuenen en 36 Mhz en Internet hay varios y en España tiene de 36 Mhz https://udecc.com/componentes-electronicos/cristales-de-cuarzo
He leído no me acuerdo donde había un procedimiento para reactivar los cristales de cuarzo.
Tambien en la revista de URE un articulo de unos osciladores programables para un aparato Yaesu.
Saludos
Area de socios / Indice de Revistas
Nueva vida para el FT-ONE (I)
Por EB4APL - Ignacio Cembreros González Técnica Nº 738 - Julio 2017 Pág. 14
Nueva vida para el FT-ONE (II)
Por EB4APL - Ignacio Cembreros González Técnica Nº 739 - Agosto 2017 Pág. 19
Unas soluciones para cristales envejecidos.
Saludos
Gracias echaré un vistazo.
Un saludo
ya que oscila en fundamental,si no encuentras otro igual puedes hacer que oscile en fundamental y la bobina de colector ya selecciona el armonico colocando un condensador de unos 100pf entre base y emisor del transistor oscilador,un saludo
EB3DYO.
FRANCISCO.
Gracias lo intentaré .
Un saludo
Hola , nada no hay manera. He probado con un cristal de 36 mhz y tampoco oscila. Lo que me he dado cuenta es que el que he probado de 38 mhz que si oscila , cuando lo pruebo en el medidor también me marca la frecuencia en fundamental 12,8....... Mhz al igual que el de 36,1 que marca 12,023... original del ts930. Entonces pienso que estos cristales trabajan en el 3 sobretono. El de 36 mhz último no me lo mide porque el medidor no sube de 30mhz este funcionaria creo en fundamental. La bobina si ajusta porque consigo ajustar el de 38 mhz y los componentes asociados al oscilador están bien. puse el condensador de 100 pf entre la base y el colector del tránsitor sin éxito.
Gracias por la ayuda hasta ahora. Seguiré intentando agradezco ideas.
Sino lo consigo al final tendré que poner un oscilador externo.
Un saludo
entre base y EMISOR.
los comprobadores de cristales siempre marcan la fundamental.un saludo
EB3DYO.
FRANCISCO.
Si perdón eso quise decir base y emisor
algun problema hay aparte del cristal, con el condensador extra en el emisor deberias tener los 12Mhz,las tensiones del esquema no me cuadran mucho,pero si antes funcionaba se supone que es correcto,a seguir investigando.un saludo
EB3DYO.
FRANCISCO.
creo R114 de 680 ohms es muy baja,no he visto ningun oscilador que el cristal este amortiguado,pero repito si antes funcionaba...
EB3DYO.
FRANCISCO.
Hola de nuevo, entiendo que Q26 y Q27 no deberían afectar al oscilador imagino que amplifican la salida , pero haciendo una prueba sin el tránsistor Q26 , el cristal de 38 mhz que oscilaba deja de oscilar, y lo único que he visto son los condensadores de 10nf que están en Q26 que su valor están un poco por encima de su valor.
no tienen nada que ver con la oscilacion,observa que Q26 esta acoplado debilmente con 3pf y resistencia en serie,igual que Q27,son seguidores de emisor o amplificadores de corriente,nada mas ,intenta quitar C144 Y C142 y mira entonces en el secundario si hay oscilacion,alli hay que conseguir los 36mhz si o si,independiente de todo el resto,si alli no oscila primero quita la resistencia de 680 ohms,para ver si los cristales son duros,si no funciona asi si tienes un VNA con el equipo sin tension conectalo a el secundario de la bobina osciladora debe dar caida o resonancia a 36mhz ,sino la obtienes ahi esta el problema quizas su condensador de sintonia este mal o soldadura mala,pero el oscilador tiene que ir por si solo,es lo basico,no busques mas alla.un saludo
EB3DYO.
FRANCISCO.
Gracias , ya lo he hice ayer , quite los condensadores y con el osciloscopio vi que no había oscilación. Está claro que está ahí , pero que barbaridad con lo simple que parece , hare lo que me dice con NanoVna
La resistencia está bien también, lo que pensé es en el condensador de la bobina, es buena idea lo del VNA , probaré .
Gracias Francisco si obtengo algún resultado se lo comunico.
Un saludo
Otra idea, si desconfías del cuarzo: retirarlo y ponerlo unas horas en el congelador (en una bolsa de plástico hermética), después un tiempo similar junto al radiador de la calefacción. Repetir N-veces y volver a colocarlo.
Más opiniones: https://www.ure.es/foros/postid/395086/
Y hasta aquí puedo escribir...
... no quiero que lo pasen a "hasuntos hinternos". 😠
73 de Manolo.
Hola , Francisco al retirar la resistencia de 680 ohm si oscila , también he cambiado el condensador de 3pf por uno de 22 pf y la señal sale a unos 70 mv pp con el de 3 pf la señal es muy baja y está muy deformada. La resistencia da el valor correctamente.
Es un gran avance al menos oscila
si ok ,no entiendo que hayan puesto esta resistencia,ahora mira con el vna la bobina para asegurar que esta oscilando bien y donde toca,al final lo vas a conseguir.un saludo
EB3DYO.
FRANCISCO.
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE