URE foro pequeñas
¿Cómo eliminar la e...
 
Notificaciones
Limpiar todo

¿Cómo eliminar la electricidad estática?

Página 3 / 3
EC5APB
Mensajes: 625
#399376  - 30 diciembre, 2024 12:27 

Publicado por: EA7DAP

Existen unas pinturas conductoras, que se utilizan, por ejemplo, para reparar circuitos impresos flexibles. ¿Si las utilizo en esa unión se podrá evitar que con el tiempo se oxide y se pierda el contacto? ¿Conocéis alguna de buena calidad?

73

 

Yo me pregunto en voz alta... ¿no sería más sencillo llegar a metal limpio, hacer las conexiones, y después proteger de la intemperie todo el conjunto de conexiones?

Por cierto, las conexiones, con terminales bi-metálicos, para evitar más corrosiones entre metales.

Un saludo y ¡Feliz 2025!

 

P.D.- Sigo recomendado que estos trabajos los realicen profesionales que reunirán medios, capacitación técnica y material, experiencia en vez de hacerlo por cuenta propia.

 

Sólo puedo ofrecer mi opinión y mis reflexiones. Otras opiniones y reflexiones son tan o más válidas que las mías. Lo importante es que cada uno acabe desarrollando sus propias conclusiones.

FT-23, FT-60, FT-991, IC-V200T, DR-605 y Dynascan P-72.

ResponderCitar
EB1FOO y EA5L reaccionaron
EA7DAP
Mensajes: 239
#399633  - 13 enero, 2025 11:06 

Publicado por: EB3DYO

MFJ MFJ-272N protector estática 59.29 €|Envío gratuito | Astroradio

MFJ MFJ-270 protector estática 42.35 € | Astroradio

CON-4379 Protector coaxial conectores PL HEMBRA a PL HEMBRA

Hay muchos modelos de protectores, pero la mayoría están cerrados herméticamente. ¿Cómo podemos saber si tienen algo dentro que de verdad proteja sin romperlos?, porque algunos pueden ser simplemente un conector doble hembras o macho-hembra con una conexión en la carcasa para la tierra y sin nada dentro. ¿Hay alguna forma de medirlos?

73

 

Esta publicación fue modificada hace 3 semanas por EA7DAP

Pepe en Salobreña (Granada)
IM86er98
JoValGon@gmail.com

ResponderCitar
Inició el tema
EA2SN
Mensajes: 3653
#399638  - 13 enero, 2025 12:11 

Pepe:

algunos no están cerrados para permitir el cambio del elemento de protección en el caso de que se estropee por una descarga. Verás que muchos de ellos tienen un tornillo moleteado para facilitar el cambio sin herramientas. Puedes ver el recambio (un tubo de descarga) aquí:

https://www.radioworld.co.uk/mfj-97_replacement_gas_discharge_tube_for_mfj-270_series

jon, ea2sn

Jon, EA2SN / AE2SN
... el que lee mucho y anda mucho vee mucho y sabe mucho. (Don Quijote, libro segundo, capítulo XXV)
Examinador Voluntario para la FCC (EE. UU.) con ARRL-VEC /.../ 4,69BDXCC como EE2A con una vertical y 5-100 W

ResponderCitar
EB3DYO reaccionó
EA7DAP
Mensajes: 239
#399639  - 13 enero, 2025 12:49 

Sí Jon, lo sabía, pero hay otros que no se pueden abrir. ¿Cómo se puede saber si llevan algo dentro?

Por otra parte, otra solución más sencilla y barata es hacerlo uno mismo. Se compran los tubos de descarga y los suelda uno mismo en el cajetín del balun de una antena, entre el vivo y malla del cable coaxial y podemos cambiarlo cuando sea necesario, como estos:

https://es.aliexpress.com/item/1005005437493102.html?

Pero como hay de muchos voltajes diferentes ¿Cuál escoger? ¿Y ese voltaje sería diferente si solo vamos a emitir con 100 W o si tenemos un amplificador de 1500 W?

73

Pepe en Salobreña (Granada)
IM86er98
JoValGon@gmail.com

ResponderCitar
Inició el tema
EB3DYO
Mensajes: 2509
#399640  - 13 enero, 2025 12:55 

esto que dices no sirve para nada sino conectas la malla a tierra se convierte en una modificacion ,en sustitucion de resistencia ,bobina etc ,como se ha dicho ninguna funciona sin conexion a tierra

esos que son hermeticos deben ser descargadores del tipo bujia,pero sea cual sea todos tienen la conexion a tierra sin ella no hacen nada de nada.un saludo

EB3DYO.
FRANCISCO.

ResponderCitar
EB3DYO
Mensajes: 2509
#399641  - 13 enero, 2025 13:04 

en cuanto a la tension de ellos viene dada por la formula P=VxV/R,sabes la potencia maxima que sales PEP y R=50 calculas el voltage,aunque tengas roe la tension siempre sera menor de la conseguida con roe=1,el coaxial siempre transformara a una impedancia menor que 50 con lo que la tension sera menor,coge el valor calculado como minimo o doble para ir sobrado para 1Kw unos 500v.un saludo

EB3DYO.
FRANCISCO.

ResponderCitar
EA7DAP
Mensajes: 239
#399642  - 13 enero, 2025 13:12 

Francisco, aunque no lo dijera, estaba pensando que por supuesto tiene que estar la malla conectada a una buena toma de tierra. Mea culpa por no haberlo dicho.

Repito, estando la malla conectada a una buena toma de tierra, como hay de muchos voltajes diferentes ¿Cuál escoger? ¿Y ese voltaje sería diferente si solo vamos a emitir con 100 W o si tenemos un amplificador de 1500 W?

73

Pepe en Salobreña (Granada)
IM86er98
JoValGon@gmail.com

ResponderCitar
Inició el tema
EB3DYO
Mensajes: 2509
#399644  - 13 enero, 2025 13:18 

si y depende de la roe,debo aclarar lo dicho antes si la longitud del coaxial esta entre 1/4 y 1/2 onda la impedancia puede ser mayor de 50 ohms,asi que el voltage depende de la roe del sistema antena bajada,depende de la impedancia que tengas en la salida del acoplador ,dificil de saber sin un vna, podrias ver que impedancia maxima tienes y alli calcular el voltage .un saludo 

EB3DYO.
FRANCISCO.

ResponderCitar
EA7DAP
Mensajes: 239
#399645  - 13 enero, 2025 13:32 

Según la formula que pusiste antes, para 1500 W, el V sería unos 275 V y el doble, serían 550 V. Los valores más próximos que venden son 600V, 800V Y 1000V. ¿Cuál sería más recomendable?

73

Pepe en Salobreña (Granada)
IM86er98
JoValGon@gmail.com

ResponderCitar
Inició el tema
EB3DYO
Mensajes: 2509
#399646  - 13 enero, 2025 13:44 

con roe de 1 eso 600v,pero tu antena tiene roe sin acoplador?,ahi esta el kit de la cuestion,el voltage puede ser superior,cuanto mas? depende ,para 1,5KW coge el de 1000v ,la proteccion sera casi nula  con tensiones de estatica inferiores,pero saliendo con esa potencia no puedes poner uno inferior, sino se cortocircuita,se casca el protector y no ganaras para cambiar el descargador.un saludo

EB3DYO.
FRANCISCO.

ResponderCitar
EA1HX reaccionó
Página 3 / 3

QDURE - https://qsl.ure.es


Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.

Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.

TIENDA ONLINE URE


Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...

WEBCLUSTER EA4URE


Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE