Hola
Experimentación con una antena vertical tipo paraguas de 18 metros metros
de altura para Topband (160 Metros) en la frecuencia central de 1.843 KHz
El diseño de esta antena es parecida a la que se utiliza en algunos
transmisores de Onda Larga y Onda Media de Radiobalizas NDB,
entre las frecuencias de 190 a 1750 KHz en la banda de LF y MF,
llamada “Antena Vertical tipo Paraguas”.
Mas información en el foro de Antenas para 137 kHz Onda Larga.
Esta antena, es una variante de las tradicionales antenas utilizadas
en 160 metros en forma de “T” o en forma de “L invertida”.
Esquema de esta antena.
De color negros son los vientos para tensar la antena (riostras de nylon)
Hay un error en el dibujo-esquema donde pone 7,20, tiene que poner 11,45 metros.
(Si los 4 hilos del capacitador lo conectas a la altura de 16,85 metros la medida de los cables será de 10,10 metros)
- El Total de cable de cobre es: 18 + 45,80 = 63,80 metros conpuesto por;
(En el tramo vertical es 14 + 4 metros (por encima del capacitador) = 18 metros)
(Los 4 hilos del capacitador son 11,45 + 11,45 + 11,45 + 11,45 = 45,80 metros)
- 32 radiales aislados, resonantes o sintonizados de ¼ de onda físico, directamente (puedes probar con lo que mide la verticalidad 18 metros) sobre el suelo (sin enterar). ¿Cual será la medida de los radiales en metros aproximadamente?
La composición de la Antena Vertical tipo paraguas es:
La antena consiste con un cable de cobre de 18 metros de largo en posición vertical, que lo sujeta
un mástil telescopico de fibra de Vidrio de 18 metros de altura,de la casa spiderbeam, (llamada
SpiderPole 18 m) con una base autoportante, y con 8 vientos (riostras de nylon)
Las medidas que he considerado para obtener la longitud eléctrica de “un cuarto de onda (¼ o λ/4)”
(Formula de antena Vertical L/F = 71,3 / 1,810MHz = 39,39 metros, los radiales pueden ser un 5% mas largos = 41.35 metros)
He considerado modificar la altura efectiva de 39,39 metros, por una longitud superior,
para esta antena vertical modificada su prolongación a 14 metros
y el recalculado su longitud para que resuene en 1.843 KHz, que es de aproximadamnete 63,80 metros de cable de cobre de 1mm.
Este alargamiento (es parecido a un sombrerete con carga capacitaba en su vértice superior) a la altura de 14 metros de su verticalidad (del mástil telescopico) se colocan en forma de “paraguas (Λ) (umbrella antenna)” con 4 hilos inclinados de 11,45 metros cada uno (puede ser con el grado de inclinación de aproximadamente entre 24º a 38º del horizonte.)
Para ajustar en la frecuencia deseada (Acortar o Alargar frecuencia por ejemplo: de 2.600 KHz a 1.843 KHz)
hay que añadir o quitar cable de hilo de cobre (en la misma cantidad en los cuatro hilos inclinados).
Las mediciones dependen de la cantidad de radiales y su longitud, los datos aproximados son:
- Las estacionarias pueden variar de 1,6 a 2,1 de R.O.E.
- La impedancia pueden variar de 32 a 47 Ohmios aproximadamente
Creo que con este procedimiento puede aumenta mucho la eficacia de esta antena vertical de 18 metros de altura, sin poner trampas sintonizadas o bobinas de carga en su base.
.
.
.
Info de sistemas de radiales1, http://www.astrosurf.com/luxorion/qsl-radials.htm&usg=ALkJrhhZvT3acIvQr2LTXTqHBFrzCazeG Q" class="bbcode_url">radiales2
...
INICIO LA ESTACIÓN DE ANTENA PARA 160 METROS
...
Antena Vertical hf160
...
Las experiencias con los 18 m mástil telescopio de fibra de vidrio (fibreglas telescope mast) de dk3red
...
http://www.qslnet.de/member/dl2kq /" class="bbcode_url">antena paraguas 1
Saludos.
73 Carlos, EA1DVY
Carlos EC1T
Ex. EA1DVY
Soria in81
Sobre los radiales de 1/4 de onda, te va a ser muy dificil de calcular ya que segun el dibujo van sobre la tierra, y la resonancia se ve modificada en gran medida por la calidad de ella. Ayer mismo escuchaba un qso en la banda de 160m donde un colega EA1 comentaba que tras muchas pruebas con otro colega CT, el rendimiento aumentaba considerablemente al cortar los radiales de 40 metros de largo por la mitad y asi poner el doble de radiales de 20 metros.
La explicacion es que la corriente que circula por los radiales pegados a la tierra (aunque sean aislados) y la capacidad entre el radial y la tierra genera otra corriente en la tierra que sigue circulando mas alla de la terminacion de los radiales, haciendo el efecto de alargarlos.
Si quieres buenas respuestas haz buenas preguntas
73 de Angel, EA2ET.
EA2ET escribió:
Escribió:Sobre los radiales de 1/4 de onda, te va a ser muy difícil de calcular…
Ayer mismo escuchaba un qso en la banda de 160m donde un colega EA1 comentaba que tras muchas pruebas con otro colega CT, el rendimiento aumentaba considerablemente al cortar los radiales de 40 metros de largo por la mitad y asi poner el doble de radiales de 20 metros. .
Hola EA2ET
Interesante explicación ...
La segunda pregunta podría ser:
¿Cual es el ángulo o lóbulo de radiación al acortar o alargar el sistema de radiales?
Pues entiendo que en el QSO de CT el lóbulo es alto o elevado?
Lo que se pretende con una antena vertical es tener el máximo lóbulo bajo
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Colocación de la Antena Vertical Día de Campo...
EA1DVY, CQ WW DX 160 SSB 2009, 1 episodio
Preparativos y experimentación por algunos miembros de radioaficionados del "Grupo contest URE Soria" de un prototipo de Antena Vertical tipo paraguas para topband (banda de 160 Metros)
para la frecuencia de 1.843 KHz
Los participantes son; Luís, EA1LY. José, EA1ACP.
Rodrigo, EA1BFZ. Fernando EA1EYE. Mario EA1AZC
El Fotógrafo, Félix, EA1FEL.
El Cámara, Santiago, EB1BCG.
El Director, Carlos, EA1DVY.
Esta antena es para participar en el famoso concurso Internacional de CQ World Wide 160 Meter DX SSB Contest (CQ WW DX 160 SSB) ultimo fin de semana de febrero de 2009.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Participación en el concurso
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Posicion recogida antes del desplege del mastil telescopico
Saludos
Carlos EC1T
Ex. EA1DVY
Soria in81
Si, tambien pense en eso al escuchar el comentario, pero la explicacion sigue siendo valida.
En las antenas, las cuestiones importantes son solo dos, el resto (ROE, etc.) son secundarias.
Eficiencia, que el maximo de energia aplicada se transforme en energia radiada y el minimo en perdidas (calor), y en este tipo de antenas donde la resistencia de radiacion es baja son fundamentales las perdidas de tierra por su alta resistencia.
Directividad, para que la energia radiada vaya hacia donde queremos, y por eso buscamos angulo bajo para DX.
Con los radiales lo que se pretende es que circule el maximo de corriente por el cobre en vez de por la tierra. La potencia de perdida es R*I*I, si tenemos en cuenta que la resistencia suele ser uniforme y que la intensidad decrece segun nos alejamos del punto dealimentacion (en este tipo de antenas), nos damos cuenta de que las perdidas son mucho mayores (a razon del cuadrado de I) cuanto mas cerca del punto de alimentacion. Todo esto desde el punto de vista de la eficiencia.
Desde el punto de vista de la directividad o lobulo de radioacion, creo que esta depende de la fase relativa con que circulan las corrientes en los distintos conductores de la antena, incluidos la tierra y elementos conductores cercanos, y por lo tanto del factor de velocidad de los conductores. Si modelamos una antena de este tipo en el espacio libre vemos que su lobulo tiene el maximo a 0 grados de elevacion, al posar esta antena en tierra su lobulo se eleva debido a las corrientes que circulan por la tierra, que lo hacen mas lento (factor de velocidad < 1), por lo que al mejorar ese punto con los radiales tambien bajamos el angulo del lobulo.
Pongo en negrita el creo a la espera de que alguien que realmente sepa del tema lo confirme o desmienta, que soy un simple aficionado que lee (poco) y piensa en voz alta.
Si quieres buenas respuestas haz buenas preguntas
73 de Angel, EA2ET.
el ea1 era manolo 1ta,de 160 esta muy puesto y controla ademas tiene con esa antena 11 estados yanquees en ssb
Escribió:Sobre los radiales de 1/4 de onda, te va a ser muy difícil de calcular…
Ayer mismo escuchaba un qso en la banda de 160m donde un colega EA1 comentaba que tras muchas pruebas con otro colega CT, el rendimiento aumentaba considerablemente al cortar los radiales de 40 metros de largo por la mitad y asi poner el doble de radiales de 20 metros. .
La duda es... ¿ mejoro el rendimiento porque corto los radiales a la mitad, o porque tenia el doble de radiales ??????
Hola,
Siempre es preferible muchos radiales cortos que pocos largos.
73, Maximo - EA1DDO
Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es
Y para 80 que medidas serian me las podeis pasar me agustado la idea de 160 pero es mucho para mi quiero provar una para 80M y despues ya vermos.
Jose Juan Moreno Avd. Cardenal Costa 19 7-A CP - 12004 Castellon de la Plana - España Log On Line: www.clublog.org/logsearch/EA5WP De aquellos maestros, estos alumnos.
Fotografia del amanecer de la antena
---
Fotografia del ajuste de la antena
---
Fotografia del final de la antena con sus 4 hilos de carga.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
---
- Información relacionada en;
· Pequeños arreglos verticales
73 EA1DVY
Saludos
Carlos EC1T
Ex. EA1DVY
Soria in81
Hola a tod@s,
Al hilo de estas pruebas, tengo entendido que una antena que fisicamente no tenga más de 1/8 de la banda, en este caso, más de 20 metros es jugar a "vaqueros"
El caso que creí enterder hace tiempo, que una antena de 10 metros de hilo (caña vertical), que se le pone un sombrero capacitivo de cuatro cabes de cinco metros, por ejemplo, 5x4= 20 metros más 9,5 del hilo de la antena, equivandría a casi los 30 metros fisicamente de antena, me comentaron que para este ejemplo, equivandría a un tercio o mitad de los 20 metros del sombrero capacitivo, es decir, que la ampliaría fisicamente 9,5 de caña más 10 metros sombrero capacitivo, es correcto esto, sabe alguien más???
El segundo punto he puesto en el ejemplo, es una longuitud de 9,5 ya que no se a que distancia de la punta habría que poner el sombrero, yo lo he separado 0,5 metros, hay alguna formula para calcular a distancia???
73 Quique
QUIQUE - EA1DFP
Hola
Os paso esta antena similar con el mastil de fibra de 26 metros para la banda de 160m
realizada por DJ0IP
---
- Información relacionada en:
· Antenas DJ0IP
73 EA1DVY
Carlos EC1T
Ex. EA1DVY
Soria in81
Manuel Fafian
EB1DEY 1986
EC1AGR 1988
EA1TA 2007
La formulación de un problema, es más importante que su solución.
Existe alguna formula para saber el tamaño del sombrero en funcion de la altura de la caña ???
Sigo con mucha atención todo lo relacionado con las antenas para 160m, precisamente acabo de probar una L invertida con subida a 18m y por el momento los pocos contactos echos han sido satisfactorios.....ya veremos en los próximos concursos la realidad.
Me gustaría que EA1TA nos explicara sobre la antena de ARO que tiene para RX, pues en esta banda es complicada la escucha.
73 de José Ramon
DX,DX,DX Y MAS DX
Si algun dia,la tristeza te hace una invitacion, dile que ya tienes compromiso con la alegria.
EA7BJ escribió:Existe alguna formula para saber el tamaño del sombrero en funcion de la altura de la caña ???
Creo que si la hay, con formulas complejas, pero esto no es una ciencia exacta... (depende de varias cosas...) y lo divertido es la experimentacion (poner o quitar cable, para ver donde resuena...).
Con este sistema de antena vertical tipo paraguas con un mástil de 18 metros,
experimente varias formas (L, T) y el mejor resultado para todas las direcciones fue el citado, en el vídeo se ve el resultado...
Ver foto Amateur T antena jaula 2BML 1922
EA1RT escribió:Sigo con mucha atención todo lo relacionado con las antenas para 160m.../... para RX, pues en esta banda es complicada la escucha.
73 de José Ramon
Prueba con otras antenas de RX, en especial beverage
- Información relacionada en;
· Antena en L invertida
· 160m Inverted-L on a Spiderbeam 18m Fiberglass Pole
NOTA: para simplificar, los tensores no se muestran en este dibujo.
---
73 EA1DVY
Carlos EC1T
Ex. EA1DVY
Soria in81
Para EA1DVY Carlos, no tengo mucha experiencia en antenas para 160m, aunque he probado varias cosas y por el momento la L invertida me va bien, lo poco que he podido probarla, también dispongo de una Doble Bazooka para esa banda con buenos resultados hasta el momento, pero con esta última me cuesta subir mi DXCC en 160m (50 países) confirmados.
Se que tu tienes mucha experiencia en esta banda, suelo seguirte en tus publicaciones y videos.
Se que las antenas de ARO para RX van bien, lo que no se es la diferencia con las Beverage en cuanto a rendimiento, he leído que como mínimo necesitas de poner entre 380m de hilo a unos 70 cm del suelo, no sería problema en mi caso, si bien no en línea recta.
Seguiré este hilo atentamente pues tanto EA2ET, EA1DDO, tu y otros colegas, siempre estais dando buena información, al respecto.
73 , de Jose Ramon
DX,DX,DX Y MAS DX
Si algun dia,la tristeza te hace una invitacion, dile que ya tienes compromiso con la alegria.
Hola a todos,como,todo,dependera del espacio, mi experiencia , con poco espacio fue con una antena autoconstruida del tipo helicoidal 4m de altura y plano de tierra xarxa metalica de barandilla de la terraza, con esto y un yaesu de la línea blanca se cruzo el charco eso si acabe hasta los coj.... de bobinar 80m de hilo sobre mástil de madera de 4m largo, y claro madrugar o levantarse a las 4 de la mañana antes que salga el sol jiji
EB3DYO.
FRANCISCO.
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE