Hola Foro.
Una pregunta tonta, ¿La importancia de aislar eléctricamente los vientos de la torre y de los soportes disminuye con la altura de la misma o se deben de aislar en la misma medida torres de 1,5m, en este caso solo una puntera, que torres de 25m o más?
La pregunta puede parecer tonta, pero siempre me ha picado saber si la altura de la torre influye en como debemos de aislar los vientos para hacerlo correctamente y en que medida.
Saludos.
Guillermo. EA6-xD
Guillem - EA6-xD
HF(80-6M) 144-432-1296Mhz - FM/SSB
Illes Balears: un país amb llengua pròpia oberts a tot tothom, una llengua, un identitat i un poble on tothom és benvingut.
La importancia la da la distancia a las antenas, no al suelo.
Si quieres buenas respuestas haz buenas preguntas
73 de Angel, EA2ET.
Hola Ángel.
No termino de "pillar" lo que me comentas en relación a lo que pregunto, si me lo aclaras un poco más te lo agradeceré.
Si la puntera SOLO tiene 1,5m de altura la distancia entre ellas y los vientos será obviamente poca, pero esto a mi ni fu ni fa, lo que me interesa saber es lo que pregunto.
Gracias.
Guillermo. EA6-xD
Guillem - EA6-xD
HF(80-6M) 144-432-1296Mhz - FM/SSB
Illes Balears: un país amb llengua pròpia oberts a tot tothom, una llengua, un identitat i un poble on tothom és benvingut.
Hola:
Deberás aislar los tirantes en función de las antenas que tengas instaladas, lo que se busca es evitar resonancias de los tirantes. Por ejemplo, si tienes antenas para la banda de 10m instaladas, no será nada recomendable que los tirantes tengan una medida cercana a los 5m, resonarían y aunque no observes ROE te podrían degradar completamente el diagrama de radiación, una antena de 5 elementos podría ser un verdadero churro.
Un saludo
Imanol
EC2DX
Hola Imanol.
Entiendo eso que comentas, pero no van por ahí los tiros, lo de la resonancia ya lo tengo desde hace años presente, pero mi duda está en cuanto a seguridad con el tema de que esté eléctricamente conectada la torre a los vientos y estos a tierra en las cuatro esquinas.
Siempre me recomendaron, con fundamento o no que los vientos por seguridad ¿?¿?¿? NO debían estar conectados eléctricamente a la torre ni al suelo y deberían de permanecer aislados con aisladores, pero no le veo el fundamento a esta teoría ya que la misma torre está conectada a tierra y no la aislamos.
Y volviendo a lo de la resonancia, creo sinceramente que un viento "aislado" en el aire (como si fuera un elemento de una antena) es más resonante que uno que está conectado al suelo eléctricamente, es por eso que sigo indagando con el tema a ver si logro esclarecer el asunto, ¿Alguna aportación más a mis dudas existenciales?
Se agradece cualquier ayuda.
73....
Guillermo. EA6-xD
Guillem - EA6-xD
HF(80-6M) 144-432-1296Mhz - FM/SSB
Illes Balears: un país amb llengua pròpia oberts a tot tothom, una llengua, un identitat i un poble on tothom és benvingut.
Por seguridad, aísla los vientos para evitar que en caso de caída de rayo pase corriente por ellos, si te los funde te tira la torre como me pasó a mí.
Escribió:creo sinceramente que un viento "aislado" en el aire (como si fuera un elemento de una antena) es más resonante que uno que está conectado al suelo eléctricamente
Que es eso de "más resonante"?, cual es la unidad de medida de la resonancia?.
Un conductor es resonante cuando la relación entre reactancias inductivas y capacitivas es 1, y como son de signos opuestos se anulan. Para una frecuencia concreta eso ocurre con unas medidas concretas.
Lo que hay que tener en cuenta es que al estar conectado a tierra el conductor está prolongado por la misma.
Si quieres buenas respuestas haz buenas preguntas
73 de Angel, EA2ET.
Ángel, con lo de más resonante me refiero a que si está en el aire resuena a una determinada frecuencia X , pero si el mismo está conectado a tierra creo que es más difícil que entre en resonancia a esa misma frecuencia por estar derivado a tierra, ahora, a lo mejor estoy equivocado, si es así rectifícame y cambiaré mi forma de ver las cosas en este sentido.
Saludos.
Guillermo. EA6-xD
Guillem - EA6-xD
HF(80-6M) 144-432-1296Mhz - FM/SSB
Illes Balears: un país amb llengua pròpia oberts a tot tothom, una llengua, un identitat i un poble on tothom és benvingut.
Este conectado a tierra o no te resonara en una frecuencia o en otra, mis antenas verticales las tengo a tierra y me resuenan en 3720 y 1900, el tirante resonara en algun lado sumando su medida y la longitud de la torre etc....
Si te cae un rayo a la torre, buscara el camino mas facil para llegar a tierra, si los tirantes no son aislados y el rayo baja por ellos, se pueden fundir....
Hola, pues yo lo veo de la siguiente manera.
Simplificando, un hilo de una longitud de media onda suspendido a una altura tal que no le afecte la tierra resuena a la frecuencia X, si ese mismo hilo esta conectado por una punta a tierra tambien resonara (suponiendo una buena tierra) ya que en teoria en la tierra se genera otra mitad virtual y seria virtualmente el doble de largo y un hilo de dos medias ondas tambien resuena en la frecuencia X, ademas como un hilo de un cuarto de onda con un extremo conectado a una buena tierra tambien resuena, podemos decir que ese mismo hilo descrito antes conectado a una buena tierra por un extremo resonara en la frecuencia X (como una longitud de onda) y en la frecuencia X/2 (como media onda).
Abreviando, al conectar un extremo a tierra hemos doblado su longitud, con lo que ello acarrea.
73.
Mi hijo me hace profundamente feliz
TNX & 73,
Pedro EA4ADJ IM88jw http://ea4adj.jimdo.com/
La solana. Que pueblo, galan!
Gracias a los dos por contestar.
Cada vez lo tengo más claro, en definitiva, voy a aislar los vientos en donde se sujetan y en donde la puntera, mediré la medida exacta de dicho elemento/viento y miraré si coincide con cualquier media longitud de onda de cualquiera de nuestras bandas de HF, si no está cerca de ninguna lo dejaré así y si se acerca a alguna de ellas la dividiré en dos trozos buscando que ninguno de ellos "moleste".
Así a groso modo y a ojímetro los vientos tendrán como 6 a 6,5m creo y pienso que esa es una buena medida, pero bien mirado creo que si fuera la mitad de esa medida aún sería mejor ¿no os parece?
Saludos.
Guillermo. EA6-xD
Guillem - EA6-xD
HF(80-6M) 144-432-1296Mhz - FM/SSB
Illes Balears: un país amb llengua pròpia oberts a tot tothom, una llengua, un identitat i un poble on tothom és benvingut.
Con todo el respeto a los colegas,....
Hoy, el sujetar una torreta con cable metálico es un anacronismo de los tiempos de
Marconi.
Se pone cabo dyneema de 6 u 8 mm (fibra super resistente no conductora), y ya está el tema resuelto al 100 x 100 durante 15 años por decir algo.
73
Hola a todos.
Antes tenía 3 niveles de vientos, y en cada nivel 4riostras con más de 40 aisladores cerámicos. Cada vez que tenía que subir o bajar las antenas, era horrible, pues se enganchaban los hilos, acababa con los brazos, manos, y en alguna ocasión con la cara con cortes de tanto Perrillo que llevaban los cables.
En cuanto al peso de todo el conjunto, sin comentarios, y respecto a lo maleable del cable más de lo mismo.
Cambié a dyneema y fue una maravilla. Resistente, ligero, no dañino para el que trepaba por la torreta, y sobretodo NO RESONANTE.
Esto es lo que puedo aportar.
Saludos.
73 de Kin
ea3cv@cronux.net
Telnet Clúster EA3CV-2: dxcluster.cronux.net 7300
https://clustermap.cronux.net/map.html
:cheer: DYNEEMA y se acabo el problema!.
Joan Solà Vilaseca.
Sant Feliu de Guixols
Costa Brava, Girona.
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE