URE foro pequeñas
ACOPLADOR AT-1000-P...
 
Notificaciones
Limpiar todo

[Resuelto] ACOPLADOR AT-1000-PRO LDG

Página 1 / 2
EC4AGU
Mensajes: 25
#378192  - 10 agosto, 2022 12:06 

Buenas. Me gustaría que algunos de los compañeros de radio me pudiera ayudar, con lo que a continuación explico.

El acoplador que normalmente utilizo es el LDG AT-1000 pro, es decir el de las agujas. El tema es que me puse acoplar en 12 metros y como de costumbre en AM con el IC-7300 que son unos 30 vatios, empezó a trabajar y cuando termino se puso a destellar todas las luces rojas que tiene,

con lo que me dice que no acopla porque hay alguna anomalía. Ahora bien, lógicamente examino todos los latiguillos, mido la roe y todo perfecto.

El acoplador hace todas sus funciones es decir puedes cambiar de potencia, puedes pasar a automático o semiautomático etc... Pero no acopla ni en las bandas donde apenas hay roe. Siempre hace lo mismo es decir trabaja pero no acopla y destello de pilotos. Cuando aprieto el ptt con el acoplador conectado se disparan las agujas hasta el infinito, aunque no tenga roe.

Si alguien puede decirme algo sobre el tema lo agradecería. También me gustaría saber, donde puedo enviarlo para posible reparación.

Muchas Gracias Caballeros reciban un Cordial Saludo de Juanmi EC4AGU.

ResponderCitar
Inició el tema
EA3FNM
Mensajes: 1813
#378206  - 10 agosto, 2022 20:32 

Hola Juanmi

Comienza por una inspección ocular de la placa, componentes y sobre todo pistas de circuito impreso.

Puede que el problema esté en el modulo de roe que es independiente. Echale también un vistazo.

Por cierto, en rx va bien el equipo?? No vaya a ser una soldadura que ha saltado....

Prueba a medir tensión a su salida de directa y reflejada a ver si da tensiones "lógicas" para eso puedes usar una carga y en bypass (no se si este modelo tiene bypass). Porque en bypass, aunque no acople ya que no hay roe, Qué indica el 7300 respecto al roe?

Sobre repararlo, si el problema fuese del circuito de detección de roe o un relé te lo podría resolver cualquier reparador.

Suerte!!

EA3FNM
ex-ec3ccq
Pedro
Barcelona
ea3fnm@gmail.com

ResponderCitar
EC4AGU
Mensajes: 25
#378214  - 11 agosto, 2022 08:52 

Buenos días Pedro.

Gracias por contestar, En RX noto que pierde recepción en comparación de conexión directa, es decir cuando lo conecto al acoplador pierde oreja.

Las tensiones se disparan. Si tiene bypass. El 7300 respecto a la roe también se dispara al infinito, conectado al acoplador.

Espero que con ésta información podamos seguir buscando donde esta la avería Saludos cordiales.

ResponderCitar
Inició el tema
EA2ET
Mensajes: 6700
#378228  - 11 agosto, 2022 11:04 

Lo primero es saber si el problema está en la red de adaptación o en la de detección. Pero antes comprueba que no tengas error en la selección de antena, y puedes probar a utilizar la otra entrada.

Supongo que en bypass siguen funcionando los medidores de agujas, mira si miden lo mismo o parecido a los del IC-7300.

Si miden lo mismo nos centramos en la red de adaptación, comprueba visualmente el circuito, condensadores, bobinas y relés, puedes comprobar los relés conmutando manualmente las bobinas y condensadores y observando cambios en los medidores, si lo haces de forma ordenada puedes llegar a determinar qué célula falla.

Si miden muy diferente habría que buscar el fallo en el circuito de detección, eso se complica bastante sin esquema, pero un fallo corriente suele ser los 2 diodos de salida del puente, lo bueno es que puedes ir comprobando con el acoplador en bypass.

Ya dirás algo para seguir intentando ayudar.

Si quieres buenas respuestas haz buenas preguntas

73 de Angel, EA2ET.

ResponderCitar
EA2ET
Mensajes: 6700
#378229  - 11 agosto, 2022 11:07 

Gracias por contestar, En RX noto que pierde recepción en comparación de conexión directa, es decir cuando lo conecto al acoplador pierde oreja.

Eso es normal si no hay adaptación, supongo que te refieres a la diferencia entre ponerlo en bypass o no.

Si quieres buenas respuestas haz buenas preguntas

73 de Angel, EA2ET.

ResponderCitar
EC4AGU
Mensajes: 25
#378233  - 11 agosto, 2022 12:14 

Hola Ángel

La recepción mengua en cuanto pasa por el acoplador. Las antenas están perfectamente de echo solo utilizo el acoplador para las bandas intermedias. Tanto el dipolo rígido mono banda para 40 metros, como el tribanda la máxima roe es de 1.5.

Los medidores de agujas del propio acoplador se disparan tanto en posición bypass o no. Los medidores del 7300 como los medidores del acoplador miden lo mismo por supuesto si esta conectado al acoplador.

Voy a seguir los pasos que me indicas haber si llego a alguna conclusión. muchas gracias por su aportación Saludos.

ResponderCitar
Inició el tema
EA2ET
Mensajes: 6700
#378253  - 11 agosto, 2022 19:32 

Eso huele a latiguillo defectuoso, relé de conmutación de antena o el de bypass.

Si quieres buenas respuestas haz buenas preguntas

73 de Angel, EA2ET.

ResponderCitar
EA3FNM reaccionó
EA2SN
Mensajes: 3670
#378254  - 11 agosto, 2022 20:16 

Juanmi:

puede parecer de perogrullo, pero prueba a cambiar la antena al conector de antena 2 para ver lo que ocurre. No doy por supuesto nada, pero puede que se te haya “cambiado” sin darte cuenta a la “ant 2”. Eso justificaría que recibieras con menor señal, ya que se produce un acoplamiento capacitivo en el relé de cambio antena1/antena2. Y, al intentar acoplar sin antena, la ROE se dispara al infinito... otro de tus síntomas.

Un saludo,

jon, ea2sn

Jon, EA2SN / AE2SN
... el que lee mucho y anda mucho vee mucho y sabe mucho. (Don Quijote, libro segundo, capítulo XXV)
Examinador Voluntario para la FCC (EE. UU.) con ARRL-VEC /.../ 4,69BDXCC como EE2A con una vertical y 5-100 W

ResponderCitar
EC4AGU
Mensajes: 25
#378276  - 12 agosto, 2022 13:49 

Gracias a Pedro, Ángel y Jon, por vuestra aportación. Cuando pueda probare las distintas alternativas.

De momento estoy liado y mañana el concurso, que estoy apuntado para participar. Saludos para todos y mil gracias.

 

ResponderCitar
Inició el tema
EA3FNM
Mensajes: 1813
#378291  - 13 agosto, 2022 11:02 
Publicado por: @ec4agu

Gracias a Pedro, Ángel y Jon, por vuestra aportación. Cuando pueda probare las distintas alternativas.

De momento estoy liado y mañana el concurso, que estoy apuntado para participar. Saludos para todos y mil gracias.

 

Ya nos contarás

Suerte en el concurso!

EA3FNM
ex-ec3ccq
Pedro
Barcelona
ea3fnm@gmail.com

ResponderCitar
EA4CM
Mensajes: 372
#401284  - 22 marzo, 2025 14:24 

En el título pone RESUELTO, pero me has dejado con las ganas de saber que pasó.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 73 DX´s Ángel, EA4CM

ResponderCitar
EA7BUU
Mensajes: 539
#401310  - 23 marzo, 2025 15:47 

Y a mi. Esperemos que lea esto y nos diga como resolvió el problema.

 

73, Pepe

ResponderCitar
EA5XA
Mensajes: 744
#401319  - 24 marzo, 2025 00:07 

+1, tengo curiosidad por saber como lo ha solucionado.

ResponderCitar
EA3FNM
Mensajes: 1813
#401321  - 24 marzo, 2025 08:48 

+1, Me interesa tb.

EA3FNM
ex-ec3ccq
Pedro
Barcelona
ea3fnm@gmail.com

ResponderCitar
EC4AGU
Mensajes: 25
#401325  - 24 marzo, 2025 11:58 

Buenos días, para todos, en especial a EA3FNM-EA4CM-EA5XA y EA7BUU. Al Final terminé vendiéndoselo a un amigo muy cerca de mi. Evidentemente, hicimos todas las pruebas habidas y por haber en su casa y sorpresa 0,0 fallos. 

El problema solo me lo hacia en mi instalación, sin embargo he tenido otros acopladores y sin problema alguno. Y mi amigo sigue tan contento como el primer día con su acoplador. 

Reciban un cordial saludo.

 

ResponderCitar
Inició el tema
EC5APB
Mensajes: 638
#401327  - 24 marzo, 2025 13:55 

Yo sigo sin comprender cómo en una estación de radio-aficionado no hay una carga ficticia para hacer las pruebas básicas de nuestros sistemas. Siempre, siempre, siempre, trabajar con una carga ficticia es necesario para saber dónde estamos y de dónde partimos. Y la primera prueba que hay que hacer cuando algo falla, es bajo una carga ficticia. Si con la carga ficticia funciona bien, ya se sabe que hay algo en la instalación. Moviendo la carga ficticia de punto de conexión, también se puede averiguar dónde está el problema en nuestra instalación.

Nos gastamos miles de euros entre antenas, líneas de transmisión y equipos, y 50 € o 150, me da lo mismo, que cuesta una carga ficticia, pocos son los que la tienen.

P.D. Si en tu casa no funciona bien, y en casa de compañero sí funciona bien... No dejes de buscar los "gremlins", que seguro que los hay...

73's

Sólo puedo ofrecer mi opinión y mis reflexiones. Otras opiniones y reflexiones son tan o más válidas que las mías. Lo importante es que cada uno acabe desarrollando sus propias conclusiones.

FT-23, FT-60, FT-991, IC-V200T, DR-605 y Dynascan P-72.

ResponderCitar
EC4AGU
Mensajes: 25
#401331  - 24 marzo, 2025 14:54 

Haber Jacinto, Referente a lo de la carga ficticia. También se llevo a cabo en su momento. Por otro lado, me supongo que todo tu comentario irá dedicado a los demás. No a mi. Ya que como te acabo de comentar se llevó a cabo en su momento.

Los gremlins. NO EXISTEN. Ya que todo tiene una explicación. De todas formas, gracias por tu aporte. Ya saben compren cargas ficticias, que son útiles, para hacer las pruebas básicas. 73.

ResponderCitar
Inició el tema
EC5APB reaccionó
EA3FNM
Mensajes: 1813
#401338  - 24 marzo, 2025 17:25 

Hola Juanmi,

Mi curiosidad viene porque había leído cosas relacionadas con problemas en el luente de medida del LDG relacionadas con su conexión de masa y tenía curiosidad por saber si tenía relación.

Gracias

EA3FNM
ex-ec3ccq
Pedro
Barcelona
ea3fnm@gmail.com

ResponderCitar
EC5APB
Mensajes: 638
#401345  - 24 marzo, 2025 22:40 

Publicado por: EC4AGU

Haber Jacinto, Referente a lo de la carga ficticia. También se llevo a cabo en su momento. Por otro lado, me supongo que todo tu comentario irá dedicado a los demás. No a mi. Ya que como te acabo de comentar se llevó a cabo en su momento.

Los gremlins. NO EXISTEN. Ya que todo tiene una explicación. De todas formas, gracias por tu aporte. Ya saben compren cargas ficticias, que son útiles, para hacer las pruebas básicas. 73.

Hombre, existir, no existen, pero que hay incidencias que a veces no comprendemos, sí. Revisa tu instalación que algo hay.

 

Sólo puedo ofrecer mi opinión y mis reflexiones. Otras opiniones y reflexiones son tan o más válidas que las mías. Lo importante es que cada uno acabe desarrollando sus propias conclusiones.

FT-23, FT-60, FT-991, IC-V200T, DR-605 y Dynascan P-72.

ResponderCitar
EA1HX
Mensajes: 377
#401351  - 25 marzo, 2025 12:22 

CARGA FICTICIA, ¿quien se inventó ese nombre? Carga es carga, puede ser RADIANTE o NO, también se le llama Antena Fantasma ¡Porque no es una antena!, es una carga , pero ficticia no es porque LA CARGA EXISTE, también llamada Antena ARTIFICIAL. 

Si fuera radiante sería una antena aunque no presente 50 Ω, que esta sí podría ser ficticia, (antena fantasma) y ser sustituida por una carga no radiante, pero la carga es carga sea o no de  50 Ω.
 
Saludos
 
ResponderCitar
Página 1 / 2

QDURE - https://qsl.ure.es


Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.

Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.

TIENDA ONLINE URE


Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...

WEBCLUSTER EA4URE


Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE