Publicidad Google grande + Astroradio
URE foro pequeñas
Principiantes y pro...
 
Notificaciones
Limpiar todo

Principiantes y programas de LOG

Página 1 / 2
EA1CN
Mensajes: 4404
#351785  - 16 agosto, 2020 12:28 

Hola, soy Diego, como firmo abajo y esto es un comentario al respecto de los programas de Log de cara a los próximos y recientes colegas que se incorporan a nuestra afición. Principiantes.

No, no es un debate al respecto de cual es mejor, ni peor, ni yo tengo este, ni yo aquel. Los que llevamos en esto ya más tiempo tenemos definido nuestro gusto y usamos el que más nos gusta, se adapta a nuestras necesidades o nos da la gana, simplemente. Estaba preparando un artículo al respecto y aún estoy con el borrador. No sé si lo publicaré o lo meteré en mi blog (algo absolutamente abandonado).

Sabemos los muchos programas que hay al respecto. Unos más sencillos y otros más complejos, desde el FASTLOG hasta el Logger32 o Swisslog y alguno más hay entre medias un montón, con unas características peculiares. Unos las incorporan y otros no, dependiendo de a quien van dirigidos, de quien lo ha diseñado o, simplemente, como diversión de quien lo ha compilado.

Lo probable que le ocurra a un próximo o reciente radioaficionado que empieza a hacer los primeros contactos en una u otra banda, en uno u otro modo es que consulte los foros y se tire en plancha a uno de los muchos existentes, que yo llamo "grandes" y, a la vista de lo que se le presenta delante de la pantalla, es posible que se le salgan los ojos de las órbitas y no sepa donde hacer clic primero. Lógico.

Lo sensato, a mi modo de ver, siempre a mi modo de ver, como en tantas otras cosas, es empezar por abajo, pero hay dos formas:

- Arrancar con un programa sencillo y luego, mediante la exportación-importación de ADIF pasar a uno con más posibilidades o

- Arremeter con uno de los grandes y, poco a poco, a base de paciencia e instrucciones, ir tomándole el pulso.

Esto que sigue es un extracto de mi borrador:

....La utilización de uno u otro tipo de programa de LOG depende, también, del tipo de radio que uno haga. Pondré varios condicionantes sin orden:

  • No quiero nada más que anotar los datos más relevantes. No envío QSL en papel, pero sí confirmar contactos por eQSL o LOTW, o ambos.
  • No quiero nada más que anotar los datos más relevantes. No envío ningún tipo de QSL, una tabla y punto
  • Sólo quiero anotar los datos más relevantes y tramitar QSL en papel, pero quiero saber a quién enviarlas vía Bureau o no, porque para eso soy de la Asociación, así que necesito saber si el corresponsal admite Bureau
  • Hago DXCC y necesito estadísticas, por los diplomas, por los rankings, etc
  • Trabajo los satélites y quiero tener el control de sus pases y anotar los contactos
  • Quiero saber las distancias a las que llego en unos contactos. Ver un mapa. Tener unas gráficas de propagación
  • Quiero saber sobre la marcha a donde orientar el rotor para el comunicado
  • Quiero saber sobre la marcha el nombre del corresponsal, así me tiro el pisto de decir su nombre de inmediato
  • Tengo uno o varios monitores enormes y quiero verlo todo porque hago de todo y mucho. Lo quiero todo-todo
  • Mi radio es subir a un monte y hacer SOTA. Poco más; los apunto en un block y luego en casa los pongo en un programa específico
  • No hago muchos contactos, sólo quiero saber a quién enviar QSL y algunos datos más; de hecho, anoto en un papel y luego los paso al LOG, sin prisas.
  • Hago algunos contactos, sobre todo si me subo a un monte a hacer llamadas de cualquier tipo, pero no SOTA, anoto en un papel y luego quiero hacer un ADIF rápido y mandarlo a donde sea.

Como veis en este extracto incipiente hay todo tipo de necesidades y, más de uno no necesita programas "grandes" que le compliquen la vida, por decirlo de alguna manera.

Dos casuísticas:

- Me llamó un buen amigo y colega para decirme que a él le preguntan por programas de LOG muy sencillos y fáciles de usar sin instrucciones complejas que haya que leerse. Yo le dí algunas ideas.

- Un colega del distrito 3, invidente, menciona en su blog un programa absolutamente desconocido para mí, americano y en inglés. Lo busqué, lo cargué y lo probé en unos de los días de prueba que ofrece antes de pagar una pequeña cantidad por él. Me resultó fácil, curioso y, en cierto modo, completo aún no siendo de los "grandes", con lo que pregunté a este colega el por qué, precisamente, su decisión por ese programa y la respuesta fue que "No tiene iconos con dibujos en los que hacer clic con el ratón y, por lo tanto, accesible con mis aparatos de lectura de pantalla". Lógico. De estos programas, hay varios.

Una lista, por ejemplo, de programas de LOG que permiten* acceso a los datos de qrz.com de forma automática está, precisamente, en la web de qrz.com, por lo que la lista no la menciono ni es mi intención.

(*) Por supuesto pagando una pequeña cantidad.

Atenderé los comentarios que me hagáis al respecto, teniendo en cuenta, gracias por comprender, que no trato de debatir cuál es mejor ni peor ni el tuyo ni el mío y que responderé, si lo considero oportuno, siempre que pongas tu nombre. Gracias por leer hasta aquí. Recibe un cordial saludo y STAY SAFE que decimos en CW.

73. Diego

ResponderCitar
Inició el tema
EC5APB reaccionó
EA5DO
Mensajes: 715
#351807  - 16 agosto, 2020 18:10 

Pues.......   pienso que el tema de los log es muy personal.

Yo tengo amigos que se los hacen ellos mismo con dBase (hace años) y con excel. No quieren cambiar y me dicen que es lo que necesitan, para que cambiar.

Utilizo el swisslog  (una pequeña parte) y por ahora es lo que necesito, para que cambiar, pues me he acostumbrado a él, además con la ventaja que me habla español y que constantemente lo actualiza Jordi. Por no decir que es gratis además.

Pero claro, "la ciencia adelanta que es una barbaridad" y ahora hay aplicaciones que aprovechando estos logs modernos, te ahorran tiempo y minimizan errores. ¿Hace falta tanto para hacer radio?

Si tienen algo de malo estos logs es que para aprovechar bien todas sus ventajas, te tienes que empapar bien de su manual, igual que los equipos que nos compramos, pero... ¿leemos el manual?. Así nos va, mejor dicho, así me va.

Para los que solicitan información o consejo, les digo que cada uno os diremos como nos va la feria. El que utilizamos cada uno de nosotros es el mejor, así que mejor preguntar que es lo que queréis que os haga el programa, o que es lo que necesitáis.

-
73s Manolo - EA5DO

ResponderCitar
EA2J
 EA2J
Mensajes: 3764
#351809  - 16 agosto, 2020 18:46 

Hacer una base de datos, su mantenimiento, búsquedas múltiples, filtros etc es muy sencillo para quienes tengan alguna experiencia de programación con cualquier herramienta de software, siempre que las ventanas (formularios) sean a piñón fijo.

El problema es incorporar datos desde una base de datos externa como QRZ.com, enlazar con un programa CAT y otros programas auxiliares como control de rotor de antena, gestor de digitales, exportación e importación de datos desde otros formatos, subir y descargar información de LoTw, etc. Prestaciones mínimas para un programa básico. Esto ya es un poco más complejo que el mantenimiento de un fichero.

Existen numerosos programas para la gestión del registro de contactos casi todos muy completos, algunos mejores, otros peores, unos gratuitos y otros de pago. Es evidente que cada cual desearía un programa a su medida, más o menos sofisticado, más o menos complejo, entre tanta oferta, seguro que hay uno ya escrito que satisfaga cualquiera que sean las necesidades.

Desde un punto de vista informático es posible que el mejor programa no se haya escrito todavía. Quizá el próximo estará en la nube, será modular y configurable pero cuanto más modular y más configurable tendrá una curva de aprendizaje mayor. Todavía no se ha inventado un sistema que interrogue al usuario y por arte de biribirloque saque el programa ideal que cada uno soñamos.

La cultura del esfuerzo se cultiva desde la motivación, no mediante el castigo como algunos quisieran.
http://www.enioea2hw.wordpress.com
73, Enio

ResponderCitar
EA1CN y EC5M reaccionaron
EA1CN
Mensajes: 4404
#351824  - 16 agosto, 2020 22:26 

Enio, tienes razón y Manolo también, pero a lo que me refiero con mi "rollo" del post es que, precisamente, No todos necesitan todo. Hay colegas que solo usan y por lo tanto quieren, necesitan, un programa de LOG no tan "completo" y con menos prestaciones o las justas. No importa que no tenga CAT, o conexión directa con qrz.com o.... solo hacer las tablas. Siempre dependiendo del tipo de radio que se haga y de lo que quiera uno utilizar.

Ejemplos a voleo:

- Solo meter contactos y hacer una tabla: Fastlog. Más simple que un chupete.

- Meter contactos, posibilidad de enviar a eQSL y LOTW y (pagando) anotar automáticamente datos del corresponsal y fácil, sin iconos: KLog, Amateur Contact Log..... Y alguno más

- De todo, que tenga de todo: los grandes: Swisslog, Logger32, VQlog, HRD... y la lista que hay en

https://www.qrz.com/page/xml_data.html

Los de SOTA tienen uno específico (aunque pueden usar otro), SKCC, tiene el suyo propio, (ídem). Etc. 

Tengo un colega amigo que no es socio de nada (no trafica casi QSL - alguna directa-) y sólo suele hacer SOTA y me decía: "Para qué quiero yo un Swisslog o un Log4OM o el del ruso ese“. 

Claro, hay desarrolladores que buscan el máximo de prestaciones para su programa pero, a veces, no es esto lo que algunos buscan o necesitan, sin tener que acudir a un manual de 100 y pico páginas. Que, posiblemente, más adelante sí lo necesiten porque, por ejemplo, avancen en sus actividades de radio. Tema de las QSL aparte.

También está la característica de su funcionamiento, que no sea exigible de prestaciones exageradas del PC, o si. O no, Dependiendo del lenguaje de programación así funcionará en un sistema operativo u otro, 32 bits o 64 bits, PC o Mac.... 

Por eso digo que hay una casuistica muy grande de diversas necesidades.

Gracias por vuestras opiniones. 73

73. Diego

ResponderCitar
Inició el tema
EA2J
 EA2J
Mensajes: 3764
#351826  - 17 agosto, 2020 08:34 

Ya Diego, Ya hay programas que hacen eso, Excel y ACCESS, sin hay más de cinco compañeros que lo piden, en una semana me comprometo a dejar lista una tabla para recogfer los QSOs, con formularios para el mantenimiento (Altas, bajas, búsquedas modificaciones de QSOs), e informes filtrados filtrados con formularios para crearlos.

imagen basededatos

Pantalla del formulario de información y mantenimiento de entidades trabajadas.

NOTA: Un formulario en ACCESS es una ventana que recoge los datos .

La cultura del esfuerzo se cultiva desde la motivación, no mediante el castigo como algunos quisieran.
http://www.enioea2hw.wordpress.com
73, Enio

ResponderCitar
EA1CN
Mensajes: 4404
#351838  - 17 agosto, 2020 12:52 

@ea2j

Fantástico Enio, como siempre.

Esta mañana le he escrito un coñazo de correo a un colega que está en el desarrollo de un programa y que he probado sin éxito de cargar porque:

- Es para 64 bits (mi W-10 lo es, pero otro no)

- Necesita cargar un nosequé de C++ incluido en un directorio.

Y, claro, así no vamos a ningún lado. Un .exe y él solito se instala, te pide los datos y tirando. Y con un Quick start para arrancar, instrucciones luego.

Si este colega, que se lo está currando, quiere VENDER su programa, tiene tela por delante.

Para no enrollarme en exceso aquí, le he dicho que programas gordos y "grandes" ya hay media docena en uso y los que los usamos no andamos enredando en probar otros. Menos yo que soy un enreda de no parar. Ya estamos con el que nos gusta y listo.

Que si quiere puede hacer una versión como la que tú dices: meter indicativos, nombre y cuatro cosas más y hacer una tabla, posibilidad de exportar a ADIF por si eQSL o LoTW y punto. De eso hay, que yo sepa así fácil, rápido y en español Klog y en medio-inglés Fastlog. Por entre medias entre estos y los gordos hay tres o cuatro como mucho. Y, claro, siempre puedes cogerte uno gordo y usar una pequeña parte. Pero ya le he dicho: El que entra nuevo en la radioafición, se monta el Logger32 o el Swisslog o el Log4OM (éste no en castellano) o el del ruso y se da un mamporro de la leche.... luego ya.... si quiere.... pero.....

Pero que si lo que quiere es hacer una versión COMPLETA (¿porfi, define completa?) tendrá que pelear con unos pocos programas. A menos que lo haga para sí mismo y lo distribuya.

El otro día estuve viendo los que se ven en la página de qrz.com, lista abreviada dice. Menos Swisslog, todos en inglés, lo cual "puede" ser un problema, unos de medio-pago y otros de pago completo. Hasta de 130$, Y todos bien provistos de cosas. Comos los que he mencionado.

Yo siempre pienso en los principiantes, porque nosotros estamos de vuelta casi. Y me pongo en su lugar: papeleo, memoria, vecinos, equipo, antena, conectores, cable.....PROGRAMA DE LOG y ya la tenemos. Por eso soy partidario (es una opinión) de que si un nuevo colega se arranca con el micro o con el manipulador (dios lo oiga) y quiere un programita sencillo para, luego, mediante el ADIF pasarse a uno gordo, pues que no se dé el mamporro y se coja uno más sencillo. Pero que cada uno es cada uno.

Cada cual tiene su caso particular y su necesidad. Ahora mismo yo quiero saber si el colega al que quiero enviar una QSL acepta Bureau o no, mientras termino el paquete de tarjetas y me decido si hacer otro o no (aquí Enio me tiene el coco comido con lo de ir dejando el papel de lado.. Ja ja!, es una broma -seria-) y, Swisslog, automáticamente* me lo dice. Previo pago en qrz.com, claro. Digo yo que igual sería si vas por QDURE, alguna forma tendrás que tener para saber si ESE colega admite bureau o no, ¿consultando uno por uno en qrz.com?, pues vaya rollo. Cuando termine el paquete y si decidiera que NO más QSL en papel, igual mi postura sería otra pero.... ¿Merecería la pena cambiar a otro programa más sencillo ya habiéndole cogido el aire al mío?. Pues no, oiga.

(*)Que no digo que otros no, mire usted.

Yo también empecé con una hoja de cálculo, el Excel lo tengo así así. Intenté el dBase pero se me negó y el Fortran-IV de mi carrera, como que no. Hi Hi. Así que me tiro en plancha al HRD gratuito (2012) (le mandé un donate y todo) y ¡hala!, otro mamporro, me pasé al EA6DDLOG y a la segunda consulta me fui a un rincón a llorar. Ahora, tan ricamente con Jordi. Y usando el 10% del programa. Donate.

De los donate y pagar ahora no hablamos, que en esto, Enio estamos muy de acuerdo. Racaneo y miseria, se llama. ¡Hala!

Gracias a todos por la lectura, el cielo os ganáis.

73. Diego

ResponderCitar
Inició el tema
EA1AUR reaccionó
EA2J
 EA2J
Mensajes: 3764
#351840  - 17 agosto, 2020 15:15 

Bueno, creo que el hecho de ser principiante no es el condicionante principal para escoger un programa de gestión de QSOs. Creo que hay otros condicionantes más importante, entre ellos la curva necesaria de instalación y aprendizaje. Un principiante en la radio puede ser un experto manejando aplicaciones de PC o, si es un joven o una joven con menos de 60 años seguro que no le cuesta utilizar una aplicación moderna. El concepto de que cuando se utiliza una radio es necesario (o conveniente) guardar un registro de los comunicados que hace, es algo que se entiende muy pronto. Aunque al principio le baste a cualquiera con ver una tabla con la lista de los comunicados realizados y algunas prestaciones para buscar contactos, pronto, muy pronto descubrirá que tiene otras necesidades y a medida de que vaya avanzando en muy poco tiempo necesitará que los datos del corresponsal se rellenen, descubrirá que también es cómodo que los datos de modo y frecuencia se rellenen solos. Luego querrá que las confirmaciones las realice LoTw y que la "subida" se haga desde el propio programa. Y así sucesivamente lo que implica que el programa que necesita un principiante es el mismo que va necesitar un año más tarde. Y que su esfuerzo de aprendizaje lo realiza solo una vez, no como los pobres que vamos varias veces a la tienda a por lo mismo.

En cuanto a que un principiante se decante por un logbook gratuito, de pago o mediopensionista, en mi opinión, todos los programas son (o deberían ser) de pago. Los hay de pago concertado y los hay gratuitos con donaciones, la ventaja de estos últimos es que el precio te lo pones tú, personalmente el programa que utilizo actualmente es gratuito pero al año hago una "donación" adecuada al servicio que me presta. Con el logbook, con el de diseño asistido por ordenador, el de 3D para la impresora, etc.

El cuanto a hacer un nuevo programa para principiantes es un tema muy complejo. Si hay que hacer un nuevo programa será únicamente porque aporte algo sobre los que ya existen. En mi opinión, desde un punto de vista informático, el mejor programa que se ha hecho hasta ahora es N1MM que está orientado a concursos. Es evidente que le faltan muchas prestaciones para el manejo de QSOs y QSLs, pero el concepto de procesos independientes ajustables y el visor de espectro es lo mejor que he visto. Un programa o una suite de gestión de radio es un tema complejo y la única forma de enfrentarlo es desde un equipo multidisciplinar profesional, si no con ánimo de lucro, sí con recursos suficientes para tener una parte del equipo profesional dedicado con objetivos. Eso es lo que han intentado los propietarios de HRD, pero a pesar de la cifra de negocio que han alcanzado no parece que hayan conseguido la suficiente para lograr los objetivos propuestos.

La cultura del esfuerzo se cultiva desde la motivación, no mediante el castigo como algunos quisieran.
http://www.enioea2hw.wordpress.com
73, Enio

ResponderCitar
EA1CN reaccionó
EA3FNM
Mensajes: 1787
#351845  - 17 agosto, 2020 17:18 

Te doy mi experiencia.

Comencé con el programa de EA6DDLOG y estuve muy contento. Pasé al HRD gratuito y muy bien y prové el Swisslog y me pareció muy bueno y con muchas opciones y me permitió crear mis desarrollos de concursos específicos; me divertí con él.

Al final, porque me gusta meterle al programa mis Macros para el Icom me quedé con el HRD v6.4; este es de pago...

Consejo: bájate el swisslog y trastéalo y mira los tutos por internet. Bájate el HRD gratuito y échale un vistazo. El de EA6DDLOG creo que no tiene ya soporte pero puede estar equivocado y fué con el que comencé así que estoy muy contento con mi experiencia con ese programa.

Si tiene uno y quieres pasar a otro no es problema: exportas en .adi y luego importas con el nuevo y listo 😉

EA3FNM
ex-ec3ccq
Pedro
Barcelona
ea3fnm@gmail.com

ResponderCitar
EB5R reaccionó
EA1CN
Mensajes: 4404
#351851  - 17 agosto, 2020 19:40 

Exacto Enio, esa es una de las opciones que existe y la que más quebradero de cabeza le plantearía a un principiante, no por el programa en sí, sino por cual elegir (tampoco hay tantos -dependiendo del idioma-). Esto es, cogerse uno de los "grandes" e ir tomándole el pulso poco a poco, como dices tú, ir añadiendo "datos" conforme vas necesitando. Pero eso condiciona que tenga instrucciones, buenas y "progresivas", es decir, que poco a poco te vaya introduciendo en el programa. Incluso, como tienen algunos programas, un "vistazo rápido", generalmente, cuando son extranjeros, hecho por algún colega nacional. Estamos de acuerdo, pues. Magnífico.

Pedro, gracias por tu comentario. Como ves no se trata aquí de recomendar uno u otro programa, para eso ya se han hecho otros posts y no es el caso. Se trata de debatir por donde debería atacar un principiante y, más o menos, los diversos "tipos" de programas de LOG que hay. Sí, ya sabemos que cada uno ha ido por SU camino, de una u otra forma.

El comentario que haces, Enio, sobre el "donate" y el pago, sabes que lo comparto plenamente. Tnx.

Pues, amigos, más o menos, el tema está resuelto. Para mi. Muchas gracias por vuestros comentarios.

73. Diego

ResponderCitar
Inició el tema
EA2J
 EA2J
Mensajes: 3764
#351857  - 17 agosto, 2020 20:23 

Una observación Diego, personalmente me considero un novato en todo. En relación a los programas de gestión de contactos, en mi regreso a la radio, utilicé por primera vez el HRD gratuito y después el de pago, a los seis años seguía aprendiendo cosas nuevas. Ahora llevo casi un año con el LOG4OM e intuyo que no llego a la mitad de las cosas que puede hacer. Es decir: comencé como un novato y no me han estorbado las prestaciones que no he utilizado.

La cultura del esfuerzo se cultiva desde la motivación, no mediante el castigo como algunos quisieran.
http://www.enioea2hw.wordpress.com
73, Enio

ResponderCitar
EA1CN reaccionó
EA2ELU
Mensajes: 571
#352056  - 22 agosto, 2020 16:13 

Buenas tardes.

Pues andaba yo pensando que el HRD que uso (la versión gratuita) la veo un poco "pesada", tanto a la hora de arrancar como de la cantidad de posibilidades que trae y que no voy a usar (control de rotores, el soft de digitales ) y que quería un programa de log que fuera como el My Logbook del HRD. Es lo único que uso.

Así que he caído en éste hilo y veo que el tema es complejo. Hay que probar muchos para encontrar el adecuado para cada uno.

Estoy de acuerdo con Diego, algunos leemos sobre las bondades de un programa en particular y nos lanzamos de cabeza. A mi me ha pasado con el Swiss log, le he dado más de una oportunidad y siempre he acabado con un dolor de cabeza de los que te dan ganas de salir de noche a cazar vampiros.

Una cosa como el log del HRD, sencilla, funcional y que no se coma los 16 Gb. de memoria del PC. Y ya si es en castellano, para nota alta.

¿hay algo así?

Un saludo. Gabriel. EA2ELU
ea2elu - YouTube

ResponderCitar
EA2J
 EA2J
Mensajes: 3764
#352058  - 22 agosto, 2020 16:33 

He utilizado durante seis años el HRD, primero el gratuito y luego el de pago. Realmente es un programa bastante completo y a la vez claro, pero tiene demasiados bugs y limitaciones. El principal defecto de HRD, bajo mi punto de vista, es que es un programa escrito para Windows de 32 bit que ha tenido que hacer muchas modificaciones y que a veces creo problemas al utilizar los filtros y las búsquedas.

La base de datos que utiliza es la de ACCESS (fichero MDB) aunque tiene un proveedor de BdD ODBC y puede migrar a SQL. Hace unos meses que he migrado a LOG4 con una base de datos SQL y que funciona bien en Windows 10 de 64bit. Es un programa sencillo con una filkosofía diferente a My Logbook.Sobre todo, lo que me gusta es la conectividad con programas externos como Omni-Rig, PstRotator, Fldigi, N1MM o WSJT. Por lo que permite un uso progresivo de las posibilidades. El interface de usuario es espectacular.

La cultura del esfuerzo se cultiva desde la motivación, no mediante el castigo como algunos quisieran.
http://www.enioea2hw.wordpress.com
73, Enio

ResponderCitar
EA1CN
Mensajes: 4404
#352061  - 22 agosto, 2020 17:04 

@ea2elu

Hola Gabriel, nuevamente encantado de comentar contigo. Eso que tú comentas es de lo que se trata. Enio, no obstante, me ha dado una vuelta de tuerca en mis planteamientos, en que, para un recién llegado, mejor es un programa de los "grandes" y que vaya entrando en él poco a poco, según vaya necesitando, que no con uno sencillo (más sencillo) y luego pasarse. No es tu caso.

PERO, están estas posibilidades como la que tú dices. Para esto, hay dos opciones que he comentado:

- Uno "grande" del que se use una parte solo. Es mi caso con Swisslog, con una particularidad, que comentaré*. Otros con otro programa, como dicen algunos colegas y con razón, el que mejor se adapte a ti y, como dice mi buen amigo Lluis, "cada perrillo se lame su cipotillo". Ja!...

- Uno más pequeño, pero con prestaciones.

En este segundo caso yo te comento de tres: Fastlog (muy rápido y en inglés, pero "especial"). Klog de Jaime Robles, EA4K y "Amateur Contact Log" en inglés y muy bueno también, sin iconos. Éste es de prueba, si lo pruebas y te animas, contacta conmigo por mail. Es totalmente funcional hasta que pagues muy poquito.

Es posible que al leer esto se arranquen colegas con el asunto de siempre: yo éste, yo aquél, yo aquel de más allá... pues eso, que no va de "yo el mio"

(*) Como Enio, que se ha currado el HRD, yo uso el Swisslog en una parte muy pequeña y la razón principal es que me dice si el colega admite QSL via bureau o no, así sé si se la envío en papel o no (te lo dice en una pestaña). Esta opción mientras use las QSL en papel, que me da que lo voy a dejar cuando se me acabe el paquete, pero es que te dice (y lo dice de inmediato) si el corresponsal quiere LoTW, eQSL o ambas cosas al tiempo. También te dice de inmediato de qué club es. Todo esto sin tocar nada. Yo solo abro una ventana a la vez, o la de anotar el contacto o la tabla para el envío de QSL en papel. El asunto de Lotw y eQSL es algo que el programa hace solito. Como la mayoría. 

Swisslog y Klog tienen una importante ventaja para mí, que sus "generadores" o "programadores", digámoslo así, son españoles y atienden rápido: bueno, Jaime tiene pendiente un correo mío, pero igual no lo ha visto o está de vacaciones. Lo de Jordi (Swisslog) no tiene precio.

Entiendo perfectamente tu postura, de hecho, como he comentado, me llamó un buen amigo de Lleida preguntándome eso mismo.

Sí, claro que he montado Log4OM, Logger32, el del ukraniano, RadioGes, HRD... y alguno más en inglés por probar. Todos fenomenales sin duda. "Grandes", que digo yo. 

Cualquier cosa, me tienes a tu disposición en mi correo por esta web o en privado, que aparece en la revista.

Tienes un privi.

73. Diego

ResponderCitar
Inició el tema
EA3FNM
Mensajes: 1787
#352064  - 22 agosto, 2020 18:04 

Si swisslog tuviese posibilidad de macros que el HRD ya me habria cambiado. Es que tiro mucho de esa opción.

Sabeis que opcion me encantaría que tuviese un programa de log: yo que soy de cazar 59s me gustaria que pudiese abrir la ficha de todos los que quiero hacer y al seleccionarlo cambiase de freciencia y al hacerlos los guardase. Ahora lo hago apuntado en papelotes pero hay que digitalizarse.

Swisslog es una buena opción!!

EA3FNM
ex-ec3ccq
Pedro
Barcelona
ea3fnm@gmail.com

ResponderCitar
EA5L
 EA5L
Mensajes: 475
#352069  - 22 agosto, 2020 19:11 

Yo utilizo Loger32 ,

Es gratuito, hecho y mantenido por radioaficionados de todo el mundo. Se actualiza semanalmente, en idioma Español y soporta todas las funciones que comentáis.

Para alguien que empieza es buena opción,

Saludos.

Luis
Valencia

ResponderCitar
EB5R y EA3FNM reaccionaron
EA3FNM
Mensajes: 1787
#352073  - 22 agosto, 2020 19:42 

Luis

Con este no he jugado. Puede hacer macros de Icom y lo que he comentado de la seleccion de contactos a realizar?

Dame una alegria.....

EA3FNM
ex-ec3ccq
Pedro
Barcelona
ea3fnm@gmail.com

ResponderCitar
EA1CN
Mensajes: 4404
#352081  - 22 agosto, 2020 22:36 

@ea5l

Gracias Luis, si has leído desde el principio, no es esta la idea del debate. Ya sabemos que cada uno tiene el suyo y que el que usa es el mejor (para él). No es un debate de cacteristicas de Log, ni de cuál hace esto o aquello. O no me expresé bien al principio o alguno no se ha enterado. Sobre cuál Log es mejor que otro o cual escoger ya se ha debatido hasta la saciedad en los foros de URE.

Por mi, que lo inicié, el tema está cerrado... Aunque yo no lo pueda bloquear.

Entiendo que si queréis debatir sobre el Logger32, el Swisslog o el que os de la gana, será la mejor opción seguir el debate de hace tiempo sobre estos Log(s) en particular. Hay, además y en otros sitios, foros especificos de cada programa y, según cuales, también acceso a sus programadores que, en muchos casos, resuelven los problemas particulares de forma directa y contundente. Es el mejor camino para debatir, creo yo. 

Agradezco mucho el que hayáis llegado hasta aquí leyendo. Seguiré orientando a los que me están consultando ya por privado vía correo. No sobre el funcionamiento de uno u otro programa, sino sobre cuál escoger, según mi opinión, en cada caso en particular. 

Cuidaros mucho y toser para otro lado. 73.

73. Diego

ResponderCitar
Inició el tema
EA2J
 EA2J
Mensajes: 3764
#352087  - 23 agosto, 2020 08:25 

Hola Mundo, es bueno compartir las experiencias sobre el programa o los programas que hemos utilizado. Cada cual va a contar experiencias positivas de su elección, es normal ya que tendemos a reforzar la certeza de nuestras decisiones y, por otra parte, cada cual es consciente de sus habilidades y limitaciones (informática, idiomas etc. y su actitud ante los retos). También es lógico pensar que nuestras impresiones no son objetivas (incluyendo las vertidas en este post, naturalmente).

Para mí, por ejemplo, el conocimiento de idiomas que nunca he estudiado, son retos y no barreras. Entonces, al margen de cualquier debate de cuál es el mejor programa en función de las variables personales, lo que quería transmitir son las prestaciones mínimas que un principiante debe exigir del programa que adopte y que su complejidad, incluyendo el idioma, no sea el principal condicionante sino una prestación a tener en cuenta.

Mantenimiento del registro de contactos completo, incluyendo búsqueda y selección de uno o un grupo de registros en función de condiciones (Objetivamente y desde un criterio de programador los que utilizan bases de datos de interrogación estructurada tienen ventajas)

Otro aspecto objetivo es la integración en un sistema de 64 bit. W4PIE CEO de HRD, en su último boletín expone:

"Sometime next year, we will need to take actions on a couple additional items. We are seeing a trend related to support for the 32-bit version of the Microsoft Access Runtime being depreciated by the installation of the 64-bit version of Office 2019." (Cada nueva actualización del SO se aleja más de los programas de 32 bit)

Otro aspecto importante es el CAT, no me refiero al control del equipo desde el programa (que también puede ser importante de cara al futuro) sino a la captura de los datos básicos de un QSO en tiempo real, en especial la fecha, hora y la frecuencia, aunque la fecha y hora se pueden obtener en cualquier lenguaje del propio sistema.

La exportación e importación de registros desde y a formato ADIF.

Estas serían las prestaciones básicas, es decir la respuesta a "qué hace" el programa, el "cómo lo hace" ya es un concepto más subjetivo. Luego hay una serie de prestaciones importantes con las cuales es conveniente irse familiarizando.

Extracción de datos desde bases de datos externas, la versión Prime (de pago) de QRZ.com, con los datos del nombre, QTH, por ejemplo, (incluyendo cuadrícula y coordenadas), política de QSL, etc. Es decir los datos que tu corresponsal ha incluido en su página.

Conectividad con software de funciones de radio, WSJT, Fldigi, PstRorotator, Onmirig, Winkeyer, etc.

Y un largo etc. de prestaciones en función de las necesidades del operador y del tipo de radio que practica.

Después de estas puntualizaciones, también termino a menos que haya alguna pregunta más.

La cultura del esfuerzo se cultiva desde la motivación, no mediante el castigo como algunos quisieran.
http://www.enioea2hw.wordpress.com
73, Enio

ResponderCitar
EA1CN reaccionó
EA3GCV
Mensajes: 1137
#352162  - 25 agosto, 2020 00:23 

@ea3fnm

Por alusiones y sin ánimo de entorpecer este hilo. Me escribes en privado (support@swisslogforwindows.com) y me explicas, pero Swisslog lleva macros para hacer CW, tanto con CW Type como con WinKeyer. Para digitales se enlaza con todos los programas existentes y la filosofía es usar el programa digital y al guardar se guarda el QSO en Swisslog. Me escribes, me preguntas y te explico con detalle. 

Esta publicación fue modificada hace 5 años por EA3GCV

Jordi, EA3GCV

ResponderCitar
EA3FNM reaccionó
EA3GCV
Mensajes: 1137
#352211  - 26 agosto, 2020 00:15 

@ea2j

Hola Enio,

Respecto a lo que comentas del CEO de HRD y lo que dice del Microsoft Access Runtime, no sé en su software lo que puede afectar eso. En Swisslog, que es de lo que puedo hablar, el compilador (Delphi D6) es de 32 bits y no puede actualizarse el proyecto a, 64 bits por mil razones técnicas y presupuestarias. Pero Swisslog, a pesar que usa una base de datos Access, no depende en absoluto de ningún componente de Office, ni precisa en absoluto tenerlo instalado, ni tiene ninguna incompatiblidad con Office 64. Quizá HRD se base en algún componente externo para gestionar su base de datos, y por eso tienen que hacer cambios para adaptarse. Pero si el software está bien diseñado no debería tener ningún problema en usar un sistema de 32 bits dentro de uno de 64. Esto que expones es algo muy particular de HRD que no tiene porqué afectar al resto de programa que incluyen todas las herramientas de gestión de la base de datos integradas en el propio software (aunque usen bases de datos de Access). Si Windows aplica en el futuro una incompatiblidad con las aplicaciones de 32 bits (como sucede en Windows 10 con las de 16 bits) se está dando un tiro en el pie porque eso afectaría a millones de aplicaciones, cosa que dudo suceda ni a largo plazo. Quizá algún día se imponga todo a 64 bits, pero eso ahora mismo es conjeturar demasiado, y más para que un principiante lo tenga en consideración para decidirse a escoger su programa de log. Por el resto de requisitos, totalmente de acuerdo y esa es la vía que escogí desde que tomé las riendas de Swisslog. 

73

Esta publicación fue modificada hace 5 años 5 veces por EA3GCV

Jordi, EA3GCV

ResponderCitar
EA1CN y EA7C reaccionaron
Página 1 / 2

QDURE - https://qsl.ure.es


Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.

Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.

TIENDA ONLINE URE


Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...

WEBCLUSTER EA4URE


Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE