Hola, tengo un problema con el N1MM y el Yaesu cuando utilizo el RIT (en el botón del Yaesu pone RX). Lo que pasa es que el N1MM cambia la frecuencia mostrada para el QSO siguiendo el RIT. Y, lo que es peor, borra el indicativo de la ventana de entrada cuando muevo el RIT porque considera que he hecho qsy. O sea, si el equipo está a 28022.000 por ejemplo y el RIT está a +370Hz, el N1MM define la frecuencia de trabajo como 28022.370 lo cual es incorrecto ya que mi frecuencia de trabajo es 28022.000 y solo muevo el RIT para compensar que mi corresponsal sale un poco desplazado. Éso no es grave pero que borre el indicativo cuando mueves el RIT para mi si que es un fastidio ya que una vez entro un indicativo tengo que ir con cuidado y no mover el RIT porque sino lo pierdo. Supongo que debe pasar con otros equipos pero si no recuerdo mal con Kenwood no me pasaba. ¿Alguna sugerencia?
Nada que ver con la información que solicitas, perooo, has probado con DXLog?
Un saludo.
Cédric Puchalski Jiménez - EA4AC
Mi página web, donde están los secretos (clic aquí) . "Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día, enséñale a pescar y lo alimentarás para el resto de su vida" .
Me respondo yo mismo. He encontrado la manera, consiste en usar el modo split recibiendo por el canal SUB y emitiendo por MAIN. Como N1MM siempre lee el MAIN, guarda la frecuencia correcta aunque yo cambie la de recepción en el SUB
Buenas tardes,
el comportamiento, al menos en CW, del N1MM para sintonizar la frecuencia en algunos equipos del tipò FT-1000MP, FT-890, FT-920, FT-990 and FT-1000 y otros muchos ( entre ellos los FTDX-10/100) tiene sus singularidades con el uso del RIT.
A mi también me sorprendió aunque lo que a mi me resultaba moltesto es que en modo RUN al usar las flechas verticales para desplazar la frecuencia lo que me hacia no era mover la frecuencia del dial sino activarme el RIT de RX.
Quizás haya realmente un problema en el funcionamiento o quizás es que esté así diseñado a propósito. En mi caso me dí cuenta que tal como estaba diseña era una buena elección pues en modo RUN con el filtro mas estrecho de CW disponible, al intentar mover unos pocos hz el dial para buscar el tono más adecuado lo que hacia era no mover el dial sino el RIT con lo que mi frecuencia de TX no variaba , lo que es correcto, y cuando finalizaba el QSO ponía a 0 el RIT. En fin, es un poco complicado explicar por aquí el funcionamiento , pero en mi caso cuando vi cual era la forma de como funciona es acertada.
Te adjunto un link del manual de N1NN+ donde explica el funcionamiento de todas las teclas y/o formas para sintonizar la frecuencia del transceptor ( https://n1mmwp.hamdocs.com/setup/keyboard-shortcuts/#tune-the-radio )
Seguramente conoces la existencia de un grupo de usuarios de N1MM+ donde en muchas ocasiones se pueden leer temas sobre los que necesitamos información. El link de grupo es : https://groups.io/g/N1MMLoggerPlus
Seguro que si el comportamiento que has detectado es incorrecto , desde N1MM+ agradeceran que lo comentes para remediar el problema.
73.
Fernando, EC3A.
Fernando, EC3A (EC3AT 1979/1981 / EA3KU 1982-2020)
(socio 13494 - desde 1975)
Ya existe un hilo sobre ese tema, no parece error, si no que está así y así se quedará, jejejeje.
N1MMLoggerPlus@groups.io | RIT ENABLED BY N1MM+???
73, Agustín
EA2AZ
Ya existe un hilo sobre ese tema, no parece error, si no que está así y así se quedará, jejejeje.
N1MMLoggerPlus@groups.io | RIT ENABLED BY N1MM+???
Hola Agustín,
efectivamente , existe un hilo en el grupo de usuarios que leí en su momento y qué aunque expone la situación no exclusivamente para un FTDX-101 da pistas de lo que sucede con el RIT. Tal como he comentado, una vez de que ves y entiendes realmente el funcionamiento podría considerarse que no es un error de funcionamiento sino un acierto en el diseño del uso del RIT cuando estás en modo RUN.
Fernando, EC3A.
Fernando, EC3A (EC3AT 1979/1981 / EA3KU 1982-2020)
(socio 13494 - desde 1975)
Me parece muy bien que se pueda desplazar el RIT con el mouse, éso no lo sabia. Lo que no me parece bien es que N1MM guarde la frecuencia sumando el RIT cuando estás en modo Run. Y menos que borre el indicativo cuando usas el RIT.
Efectivamente es así apropósito.
El N1MM entiende que si el desplazamiento de la frecuencia es mayor a creo recordar 500hz ya es otra frecuencia y por lo tanto otra estacion al ser un desplazamiento relativamente grande, incluso deja de estar en RUN para pasar a S&P.
Usando el segundo VFO nos evitamos la molestia de que nos borre el indicativo.
Es muy cómodo usar las flechas para ajustar el RIT y dicho desplazamiento se puede modificar en el menú, además se puede usar el comando [CLEARRIT] en las teclas función, por ejemplo añadiendola al F3 y cuando das el TU se pone automáticamente a 0hz nuevamente, ideal para cuando estás en pileup de concursos.
Saludos.
Rogamos mantengan sus impertinencias vigiladas en todo momento...
73 de Juan EA8RM / EF8R
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE