URE foro pequeñas
FT-817 ND OPINION P...
 
Notificaciones
Limpiar todo

FT-817 ND OPINION PARA HF

Página 3 / 3
EA1PYM
Mensajes: 15
#400349  - 9 febrero, 2025 12:58 

Publicado por: EA3HBB

volviendo al tema, al final compré un 817 y la verdad es que estoy muy contento con él. ya llevo un año con él y algunas salidas campestres. batería interna lipo 2500mA. Una gozada.

73 de ea3hbb

Si no es indiscreción, ¿dónde lo encontraste? Doy por hecho que nuevos ya no hay en stock, y de segunda mano me cuesta encontrar unidades la verdad…

Muchas gracias y 73

 

Miguel

ResponderCitar
EA4IDB
Mensajes: 29
#400363  - 10 febrero, 2025 08:45 

Si no es indiscreción, ¿dónde lo encontraste? Doy por hecho que nuevos ya no hay en stock, y de segunda mano me cuesta encontrar unidades la verdad…

Muchas gracias y 73

 Hola Miguel. 

Pues estaba en la misma situación que tú buscándolo por todas partes. Al final después de dos o tres intentos fundamentalmente por avisos de gente del foro que sabía que lo estaba buscando contacté con un compañero que fue muy amable y me vendió uno maravilloso con el que estoy encantado. Ten paciencia que salir salen. Todo es cuestión de estar pendiente del foro URE y del mercadillo. Si me entero de algo ya te aviso. Suerte con la compra merece la pena. 

Un saludo. Jorge.

 

 

ResponderCitar
EA1PYM reaccionó
EA1FC
Mensajes: 57
#400681  - 24 febrero, 2025 07:23 

La gente lo usa con el acoplador automático de 100W que venden los chinos en kit o montado, https://es.aliexpress.com/item/1005008416631103.html? hay varias versiones pero hay que modificar el software porque no arranca por debajo de 5W el tema está documentado, se le mete el programa modificado por un 5º pin junto a los 4 de la pantalla.  Las primeras series del FT-817 usaban unos transistores que se podían dañar con alta potencia y SWR. Creo que a los últimos les pusieron los que usaba el Icom 703, pero voy de oido y de hace años. A lo que me refiero es que si se les mete "alta tensión" de 13,8V hay que cuidar muy mucho las estacionarias si se usa alta potencia. Quizás es mejor un acoplador manual. Los chinos venden uno ya terminado creo que por alrededor de 35€, para QRP usa unos condensadores variables con dielectrico de plástico o algo así https://es.aliexpress.com/item/1005007309065613.html? lo tiene un amigo, yo no lo he probado

ResponderCitar
EA4IDB
Mensajes: 29
#400691  - 24 febrero, 2025 14:14 

Publicado por: EA1FC

La gente lo usa con el acoplador automático de 100W que venden los chinos en kit o montado, https://es.aliexpress.com/item/1005008416631103.html? hay varias versiones pero hay que modificar el software porque no arranca por debajo de 5W el tema está documentado, se le mete el programa modificado por un 5º pin junto a los 4 de la pantalla.  Las primeras series del FT-817 usaban unos transistores que se podían dañar con alta potencia y SWR. Creo que a los últimos les pusieron los que usaba el Icom 703, pero voy de oido y de hace años. A lo que me refiero es que si se les mete "alta tensión" de 13,8V hay que cuidar muy mucho las estacionarias si se usa alta potencia. Quizás es mejor un acoplador manual. Los chinos venden uno ya terminado creo que por alrededor de 35€, para QRP usa unos condensadores variables con dielectrico de plástico o algo así https://es.aliexpress.com/item/1005007309065613.html? lo tiene un amigo, yo no lo he probado

Pues es acoplador chino tiene muy buena pinta y ya muy buen precio... Nunca he usado un acoplador manual (cosas de empezar en esto). ¿Es complicado?.

¿Alguien tiene experiencia en el uso de ese acoplador manual chino con el ft817?  ¿Qué tal va?

Gracias y saludos.

 

 

ResponderCitar
EA1PYM
Mensajes: 15
#400708  - 25 febrero, 2025 12:20 

Pues otro por aquí que anda en búsqueda de un FT-857 en mi caso. El 817 se me queda algo corto en potencia, ya que lo quiero tanto para SOTA como para el QTH. A ver si algún compañero del foro se entera de alguien que quiera vender su 857 y me avisa. He puesto igualmente un anuncio de COMPRO en el mercadillo.

Miguel

ResponderCitar
EA3HAH
Mensajes: 973
#400711  - 25 febrero, 2025 13:04 

@EA1PYM. Y una emisora como está no te sirve? https://www.ebainet.es/product/icom-ic-706-mkii-g-hf-6m-2m-y-432/

A mí no me une ningún vínculo comercial,  pero también es una buena opción

73 de Carlos 

Carlos: "ya que no puedo ser astronauta, que mi voz salga al espacio". Por eso trabajo satélites

ResponderCitar
EA1PYM reaccionó
EA1PYM
Mensajes: 15
#400712  - 25 febrero, 2025 13:29 

Publicado por: EA3HAH

@EA1PYM. Y una emisora como está no te sirve? https://www.ebainet.es/product/icom-ic-706-mkii-g-hf-6m-2m-y-432

Pues tengo que reconocerte Carlos que no la tenía en el radar y cumple con mis necesidades: vale tanto para el qth con 100w como para sota qrp. Pesa poco (2k) y tiene panel extraible siendo compatible como remote rig, que es la otra necesidad importante, poder dejarla en el qth del campo para operar desde la ciudad. Lo consideraré la verdad. Muchas gracias

 

Esta publicación fue modificada hace 2 meses por EA1PYM

Miguel

ResponderCitar
EC5APB
Mensajes: 638
#400713  - 25 febrero, 2025 14:31 

Voy a hablar de memoria, pero si se busca en el foro, se encuentra:

Una de las grandes ventajas de las FT-817/818/857/897 es el amplio margen de la tensión de alimentación, que sólo le afecta en la potencia de salida, mientras que está documentado que las IC-706 e IC-7000, sufren (o se apagan) cuando la tensión de alimentación bajaba de un determinado umbral, lo que las hacía complicadas para llevarlas al campo y alimentarlas con baterías ligeras...

Saludos. Jacinto.

Sólo puedo ofrecer mi opinión y mis reflexiones. Otras opiniones y reflexiones son tan o más válidas que las mías. Lo importante es que cada uno acabe desarrollando sus propias conclusiones.

FT-23, FT-60, FT-991, IC-V200T, DR-605 y Dynascan P-72.

ResponderCitar
EA2AJO y EA1PYM reaccionaron
EA1PYM
Mensajes: 15
#400717  - 25 febrero, 2025 16:35 

Publicado por: EC5APB

Voy a hablar de memoria, pero si se busca en el foro, se encuentra:

Una de las grandes ventajas de las FT-817/818/857/897 es el amplio margen de la tensión de alimentación, que sólo le afecta en la potencia de salida, mientras que está documentado que las IC-706 e IC-7000, sufren (o se apagan) cuando la tensión de alimentación bajaba de un determinado umbral, lo que las hacía complicadas para llevarlas al campo y alimentarlas con baterías ligeras...

Saludos. Jacinto.

Muchísimas gracias Jacinto. Con razón la FT-857 se mantiene como un equipo tan valorado con el tiempo...

 

Miguel

ResponderCitar
EA4DEK
Mensajes: 37
#400718  - 25 febrero, 2025 16:58 

Hola, estoy pensando en vender un ft-857. Nunca ha emitido( pandemia , traslado Etc) . Lámame y hablamos 639130156 Rogelio

 

ResponderCitar
EA1PYM reaccionó
EA1FC
Mensajes: 57
#400783  - 28 febrero, 2025 12:48 

Yo no ando ni por QRP ni por el campo, pero he visto en Aliexpress un acoplador con o sin antena de varilla que supongo que podría usarse, aunque tanto me he encontrado con joyas como con casi-estafas flagrantes. El acoplador es éste https://es.aliexpress.com/item/1005008427221691.html lo que pasa es que no sé si lleva incorporada la varilla o no, en todo caso casi mejor tirar un hilo por ahí para no sobrecargar mecanicamente el conector de antena, que es un un punto frágil en casi todos los equipos, en el 817 lo es el conector de alimentación, al que adosé el chisme de Anderson poles. https://es.aliexpress.com/item/1005004708522134.html?. Por si alguien quiere probar el acoplador. Seguramente lo venden varios vendedores, hay que ver las referencias que tengan

ResponderCitar
Página 3 / 3

QDURE - https://qsl.ure.es


Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.

Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.

TIENDA ONLINE URE


Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...

WEBCLUSTER EA4URE


Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE