Número IMO: -
Nombre: MARAMA
Vessel Type - Generic: Pleasure Craft
Vessel Type - Detailed: Pleasure Craft
Estado: Activo
MMSI: 518248000
Identificativo de llamada: E5U2199
Bandera: Cook Is [CK]
Arqueo bruto: -
DWT Verano : -
Eslora Total x Manga Máxima: 38 x 9 m
Año de construcción: -
Puerto base: -
esto es lo encontrado si es el mismo no esta mal pero se cagaran de frio jajaja
Se pelea mientras hay por qué, ya que puso la naturaleza la necesidad justicia en unas almas, y en otras la de desconocerla y ofenderla. Mientras la justicia no está conseguida, se pelea.
Hola.
En mi opinión, que he navegado algo a vela de crucero, ni el velero de crucero de dos palos que aparece en la página Web, ni el MARAMA a motor de Vessel Information, que parece más bien un yate de recreo, eso sí, bien equipado, son barcos apropiados para navegar por esas aguas.
La Isla Bouvet está en el Atlántico Sur, a 54° de latitud Sur, y ya navegar por encima de los 40° de latitud Sur, en una zona conocida por los navegantes como “Los cuarenta rugientes”, produce respeto.
La expedición necesitaría disponer de un barco de carga y transporte más “marinero”, apropiado para navegar en esas aguas, y que facilite el fondeo cercano a la costa para descarga del material.
Algo parecido a esto:
Supongo que ha colegas marinos de profesión, que en ocasiones intervienen en los foros, y que pueden dar una opinión más profesional sobre este aspecto.
73, Ernesto - EA3ERD
Ex: EA-3-1253-U (SWL 1966), EC3ABC (1999)
EA3ERD desde 2004
"Pisarás el umbral del bienestar, cuando empieces a sentirte satisfecho con apenas nada"
Totalmente de acuerdo Ernesto.
Los barcos/buques que indican los compañeros no son apropiados para tal expedición.Uno veo que es un velero y otro coincido contigo que tiene pinta de yate con una eslora (largo de proa popa) considerable.
En mi opinión más apropiado podría ser buques oceanográficos preparados para esas latitudes, también arrsatreros de gran altura tipo los que faenan por las Malvinas.
Desde luego que también se necesita un barco bien pertrechado y con tripulación con experiencia,una avería está a la orden del día y por ese área poca ayuda van a tener en caso de avería.
Supongo que el barco quedaría fondeado de principio a fin de la expedición,pero si hay cambios en la meteorología desconozco si hay lugar abrigo (puerto de refugio) o algo similar por ese área.
No voy a entrar en detalles técnicos que pueden ser muy engorrosos pero para hacerse una idea en el barco que trabajo (buque de pesca en el área del Pacífico ) tiene un consumo diario de aproximadamente 11.000 Ltrs diarios de gas oil a ¾ de máquina.Desconozco de qué puerto zarparia y cuál sería la ruta de viaje.Entiendo que la contribución $ para la confirmación del QSO sera elevado pero hay que entender que fletar un barco más tripulación más víveres, materiales para la operadores (equipos, amplificadores,etc) debe de ser de varios ceros.
Mi opinión personal,no es nada fácil una expedición a cualquier lugar pero en esas áreas como la isla de Bouvet son muchísimos detalles a tener en cuenta y hay un detalle siempre imprevisible que es la meteorología.
Desearles buena suerte y que tengamos la oportunidad al menos de escuchar el pile up,me confirmaría con eso
Saludos desde 03º 01'S 148º 26'W
EA2ECA Joseba
Parece ser que hubo una expedición de raiopitas en 1962 al frente de Gus Growning. Wikipedia cuenta algunas cosas sobre la isla, muy interesante. José Luis
Hola, Joseba.
Gracias por tu respuesta y totalmente de acuerdo con tu argumentación y consideraciones como marino profesional.
Respecto a tu comentario sobre las averías en el mar, recuerdo una entrevista a la pareja de tripulantes de un velero ganador de una de las ediciones de la Barcelona World Race, en la que uno de los tripulantes decía, siempre navegamos tres, a lo que el locutor sorprendido le pregunto de nuevo ¿no son dos tripulantes?, y el entrevistado, con una sonrisa le respondió: si, pero siempre navegamos juntos nosotros dos y la avería, dado que no hay día que no se rompa o averíe algo a bordo, de manera que para garantizar poder finalizar la regata, además de ser buenos navegantes, por lo menos uno de los dos tiene que ser un manitas reparando cosas.
Por tu posición, veo que navegas en pleno Pacífico Sur, me imagino que al NW de las Islas Marquesas.
Un saludo y cuídate.
¡Buena proa!
73, Ernesto - EA3ERD
Ex: EA-3-1253-U (SWL 1966), EC3ABC (1999)
EA3ERD desde 2004
"Pisarás el umbral del bienestar, cuando empieces a sentirte satisfecho con apenas nada"
creo que te confundes ,yo no propongo buque/barco, solo expongo lo que encontre en la red con el nombre de MARAMA.a falta de IMO, como ex marino mercante y ex foreman ,e de decir que si esta catalogado como buque ,ya la teoria de buque jajajaja, como dicen por mi tierra cuanto mas azucar mas dulce, pero tener en cuenta que un flete para esas latitudes ni es facil ni mucho menos barato asi que an tenido que hechar mano de lo disponible , ahora a tirar de mente para que la cosa no se tuerza
en mis tiempos mozos que recuerdos
Se pelea mientras hay por qué, ya que puso la naturaleza la necesidad justicia en unas almas, y en otras la de desconocerla y ofenderla. Mientras la justicia no está conseguida, se pelea.
Hola, EA5XV.
Ya me imagino que pusiste las características del barco que localizaste con el nombre de MARAMA, tan sólo como información, por cierto con muy buena pinta de yate de lujo.
A la expedición ya le gustaría disponer de un buque como el de la foto que has puesto, no me extraña que te traiga buenos recuerdos, pero como bien dices, fletar un buque apropiado para una singladura por esas latitudes, representa muchísima pasta.
Esperemos que la expedición se pueda realizar y finalmente suponga un éxito.
Un cordial saludo.
73, Ernesto - EA3ERD
Ex: EA-3-1253-U (SWL 1966), EC3ABC (1999)
EA3ERD desde 2004
"Pisarás el umbral del bienestar, cuando empieces a sentirte satisfecho con apenas nada"
debe de rondar los 6mil $ diarios el flete para ese menester ,y nada de tirar cohetes ,este tipo de expediciones mejor con el soporte de los militares/ cientificos, no es lo mismo quedarse tirado 3y0 que en kp5
Se pelea mientras hay por qué, ya que puso la naturaleza la necesidad justicia en unas almas, y en otras la de desconocerla y ofenderla. Mientras la justicia no está conseguida, se pelea.
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE