He adquirido este flamante tribanda con los 3 módulos de 144MHz -440 MHz -50 MHz + módulo satélite incluido, pero como no todo puede ser perfecto carece de placa de Subtonos.
Si no me equivoco las ref. "originales" son la FTE-36 y la FTS-32, diferenciándose en una "maneja" un mayor número de subtonos que la otra pero no he encontrado en la web ninguna de segunda mano.
Si alguien dispone de alguna en algún equipo que no utilice y quiere venderla o sabe dónde poder conseguirla le agradecería la información 😉
Si escribes en San Google "CTCSS FT-726", ya te digo yo que te salen muchas opciones, desde originales como kits. Escoge la que más confianza te otorgue.
Te dejo unos enlaces para que puedas ver un poco de todo, pero te digo, que solución para subtonos CTCSS tienes bastantes. También es posible que te hagan falta 2, una para TX y otra para RX, no lo sé cierto, pero cabe como posibilidad, o para cada banda. Ya te digo que exactamente no lo sé, no me he parado a ver ese equipo.
73's y V'sss
Esta publicación fue modificada hace 4 meses por EC5APB
Sólo puedo ofrecer mi opinión y mis reflexiones. Otras opiniones y reflexiones son tan o más válidas que las mías. Lo importante es que cada uno acabe desarrollando sus propias conclusiones.
FT-23, FT-60, FT-991, IC-V200T, DR-605 y Dynascan P-72.
Si, es lo primero que hice 😅 En eBay tengo configuradas las notificaciones por si aparece alguna y en Google salen algunas webs que las vendían en su día pero ninguna tiene stock.
Si no encuentro ninguna como última opción me quedaría construir una porque si he encontrado algunos esquemas y proyectos para hacerla uno mismo 🤞🏼
El montaje fué muy sencillo porque solo tiene 4 cables V+ , V-, GND y PWM que se conectan en la placa que hay bajo la tapa superior que sirve para controlar el scaneado de frecuencias y donde se conectaría la "placa original" de subtonos. Marcado con circulos donde se sueldan los cables (ENC OUT, GND y VC2)
Al tomar la fuente de alimentación de ahí, la placa de subtonos se enciende y apaga directamente con el tercer interruptor de la placa original (T.SQ ON-OFF).
El cableado sale a traves del hueco preparado para cambiar los tonos en la placa original.
Lo más "complicado" fué solucionar el problema de ruido que me reportaban los compañeros en las pruebas que hice este fin de semana en el R0 de Murcia y de Elda (muchísimas gracias por la paciencia y por la ayuda a todos 🍻 ) y que finalmente gracias a sus consejos pude solucionar intercalando un potenciometro de 100K en el cable de salida del subtono (PWM) que ajustado con el metodo prueba-error lo eliminó por completo. Lo monté de forma que quede por fuera del módulo para poder ajustarlo más comodamente sin tener que abrir la caja.
Y una foto del resultado final...
Es un proyecto muy sencillo pero me ha hecho mucha ilusión poder llevarlo a cabo a buen término. Por supuesto cualquier duda o pregunta que tengais estaré encantado de solventarla si está en mi mano.
El montaje fué muy sencillo porque solo tiene 4 cables V+ , V-, GND y PWM que se conectan en la placa que hay bajo la tapa superior que sirve para controlar el scaneado de frecuencias y donde se conectaría la "placa original" de subtonos. Marcado con circulos donde se sueldan los cables (ENC OUT, GND y VC2)
Unos pequeños apuntes/aclaraciónes:
- son 4 cables pero solo son 3 los puntos de soldadura porque el GND y el V- van soldados al mismo punto GND de la placa.
CABLEADO MODULO -> PLACA:
- cable del modulo PWM va al pin izquierdo del potenciometro.
- cable desde el pin central del potenciometro y soldarlo al punto ENC OUT de la placa.
- cable del módulo GND va al pin derecho del potenciometro y desde allí después se suelda al punto GND de la placa.
- cable del módulo V- va directamente y se suelda también al mismo punto GND de la placa.
- cable del módulo V+ va directamente a la placa y se suelda al punto Vcc2.
Juankar
Murcia
73
ResponderCitar
Inició el tema
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.