Buenos dias, estoy pensando en montar en mi casa una antena VX-30 en el exterior de mi casa, algo muy simple, cogida a la cornisa, y pasar el cable por el tabique.
( no tengo problemas de vecinos).
Mi duda és si vale la pena conectar una masa a dicha antena y como, ya que solo la voy a utilizar de momento como escucha, y en un futuro cuando apruebe el examen montar un equipo para tx, ya montaré una antena de màs bandas.
Muchas gracias de antemano.
At: Pablo.
Es indiferente para qué la vas a usar.
Si en el edificio hay toma de tierra, la normativa dice que se ha de conectar a tierra, y no de cualquier manera. No es válido un cable de 6 mm2. Es como si fuese una antena de TV, mínimo, un cable de 25 mm2.
Saludos.
Sólo puedo ofrecer mi opinión y mis reflexiones. Otras opiniones y reflexiones son tan o más válidas que las mías. Lo importante es que cada uno acabe desarrollando sus propias conclusiones.
FT-23, FT-60, FT-991, IC-V200T, DR-605 y Dynascan P-72.
Vale, muchas gracias 🙂
En todo caso, de donde lo engancharia a la antena?
El edificio tiene toma de tierra.
Lo cogeria en la.tierra de las placas solares, o lo entraria dentro hasta el enchufe de la habitación. 👍
Muchas gracias, y perdona mi ignorancia.
At: Pablo
Hola. Te recomendaría leer el capítulo de las Tomas de tierra, del ABC DE LAS ANTENAS. EA3OG.
73. Diego
Vale, muchas gracias 🙂
En todo caso, de donde lo engancharia a la antena?
El edificio tiene toma de tierra.
Lo cogeria en la.tierra de las placas solares, o lo entraria dentro hasta el enchufe de la habitación. 👍
Muchas gracias, y perdona mi ignorancia.
At: Pablo
¿En qué punto me has leído lo de conectar la masa de una antena a la tierra de un enchufe? 😱 😱 😱
Por favor, prestemos atención a lo que se lee. O se conecta al punto de tierra de la antena de TV, o se sube una línea desde el punto de puesta a tierra del edificio. Si el edificio no tiene tierra, no se conecta a tierra.
Así que ¡Cuidado!.
Hay una normativa (Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión) con una guías de aplicación para interpretar bien la norma, así como normativa de Instalaciones Comunes de Telecomunicaciones.
Arriba, en la terraza, debe de haber llegado una línea de tierra de sección respetable (25 ó 35 mm2). Su principal función, no es exactamente como la tierra de un enchufe, sino contra las descargas eléctricas atmosféricas. Conectar la tierra de una antena a la tierra de un enchufe, además de incorrecto, es muy peligroso, pero un detalle. Si tienes tierra en el edificio y no en la antena, es fácil que esté cerrándose el circuito a través de la fuente de alimentación o del ordenador, o de ambos, así que es importante no ignorarlo.
Estas deben de nacer desde un punto único, si queremos mejorar la instalación y reducir a la mínima expresión la posible diferencia de potencial entre masas, entonces unimos también ente ellos los diversos elementos metálicos de la terraza. Lo más deseable es crear una "malla", y si es posible, más de una bajada de línea de tierra... pero en pocos sitios lo he visto hacer (mal aludiendo a la economía, como siempre).
Para que no te queden dudas antes de empezar en este mundo de la radioafición... Todo elemento metálico en el exterior o cercano, es susceptible en convertirse en un pararrayos: Marcos de ventanas, armadura de la estructura, y por supuesto, cualquier masa metálica al aire libre. Como comprenderás es el "coco" de nuestra afición a la altura de las interferencias producidas por nuestro mundo hiper-electrónico.
Saludos.
Sólo puedo ofrecer mi opinión y mis reflexiones. Otras opiniones y reflexiones son tan o más válidas que las mías. Lo importante es que cada uno acabe desarrollando sus propias conclusiones.
FT-23, FT-60, FT-991, IC-V200T, DR-605 y Dynascan P-72.
Muy bién, y muchas gracias por la aclaración de verdad.
PERDONA MI IGNORANCIA 🤮
Lo del cable de 25 mm2,me ha quedado claro desde el principio.
Lo.del enchufe me referia coger la tierra desde ahi. Pero ha quedado claro que és muy fino de 2mm.
Mi antena de TV, no sé si lleva tierra, y varilla al suelo tengo enterrada SÍ, pero és por no tirar tanto cable Hasta ella.
sería 50 mts lo menos de bajada.
Puedo coger la tierra en el cable de las placas solares que tmb és gordo sin problema, y lo tendría a 3 ó 4 mtrs. (Opción más adecuada)
Mi pregunta és, donde conecto ese cable en la Àntena?
Repito que no es para Modular.
Gracias de nuevo.
Todo aclarado y correcto.
Gracias
Me alegro que quede aclarado, y mis disculpas si he sido un poco brusco, pero muchas veces, por puro desconocimiento o mala interpretación nos quedamos muy expuestos a riesgos innecesarios. Prefiero disculparme ahora, que no lamentarme después por que alguien no haya comprendido la explicación.
En realidad, estas cuestiones son mucho más complejas (y simples cuando las conoces) y se necesitan mucho más que unas pocas líneas para dar a entender el riesgo real al que nos podemos ver expuestos.
Contestando tu pregunta. Es a la masa, es decir, en la propia garra que sujeta la antena. Si tomas un polímetro en escala de Ohmios podrás comprobar si hay continuidad entre las partes.
Saludos.
Sólo puedo ofrecer mi opinión y mis reflexiones. Otras opiniones y reflexiones son tan o más válidas que las mías. Lo importante es que cada uno acabe desarrollando sus propias conclusiones.
FT-23, FT-60, FT-991, IC-V200T, DR-605 y Dynascan P-72.
Muchas gracias, y disculpa, partí desde el desconocimiento màs absoluto 😝.
Ya me lo aclararon, y perfecto.
ahora a montarla, y que ningún vecino se enfade 😬
Gracias por vuestra ayuda , y nada màs pueda al examen 😊😊
Saludos
At: Pablo
QDURE - https://qsl.ure.es
Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.
Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.
TIENDA ONLINE URE
Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...
WEBCLUSTER EA4URE
Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE