Publicidad Google grande + Astroradio
URE foro pequeñas
Ayuda reparación De...
 
Notificaciones
Limpiar todo

Ayuda reparación Delta Loop

EA4EIY
Mensajes: 143
#389405  - 10 octubre, 2023 20:12 

Muy buenas a todos. Tengo un "pequeño" problema y es que mi delta loop de 40 metros ha sufrido la interacción no deseada de una cortadora de césped, justo en el cable de adaptación, no se como pudo pasar, pero pasó y pasó por encima. Para la reparación tengo tres opciones, creo:

1.- Poner un nuevo coaxial con la longitud calculada.

2.- Poner un balun 2:1

3.- Poner un balun 4:1

¿Si utilizo el balun 4:1, podría usarla como multibanda?.

Gracias por vuestra ayuda / consejos.

73 de José Enrique.

   

 

José Enrique.

ResponderCitar
Inició el tema
EA1DDO
Mensajes: 7891
#389407  - 10 octubre, 2023 22:40 

Hola José Enrique,

Yo hice una antena parecida a la tuya, solo que en vez de tres lados tenía cuatro, pero al final es lo mismo, un bucle de unos 40m de largo.

En las bandas altas, la impedancia suele subir entre 100 y 200 Ohm por lo que le balun 4:1 suele ir bien para bajar a 50 Ohm.

En 7 Mhz el 4:1 ya se hace mucho, un 2:1 sería mejor.

Y si sigues bajando, a 3.8 Mhz ya necesitas un 1:2 pues la impedancia cae por los 35 Ohm.

73, Máximo EA1DDO

Máximo Martín - EA1DDO / HK1H / M0HAO
EA1DDO@HoTMaiL.com
http://www.EA1DDO.es

ResponderCitar
EA5JN, EA4CM, EC1T y 3 personas más reaccionaron
EC3TU
Mensajes: 21
#389408  - 10 octubre, 2023 23:41 

Para monobanda corta coaxial y cable para la banda deseada, para multibanda loop de 40m.  balun 4:1 y acoplador. A mi me funciona en un masti de 12m. 

Balun: https://www.m0pzt.com/blog/4to1-current-balun/
Medidas loop y adaptadores:

https://www.qsl.net/lu3lj/archivos/Delta%20Loop%20de%20%CE%BB%20completa.pdf

en San google y en la excelente pagina de EA1DDO ( ea1ddo.es ) tienes mas info. 

es una antena excelente, rx con bajo ruido, no “demasiado” dependiente de altura y con buenas prestaciones en dx…la mejor antena si solo puedes levantar un mastil y no puedes poner radiales…

un saludo y buena radio.

Enric

EC3TU

EC3TU
Enric

ResponderCitar
EA4CM, EA1DDO y EA1ETV reaccionaron
EA4EIY
Mensajes: 143
#389412  - 11 octubre, 2023 14:43 

Muchas gracias, Máximo. Tendré en cuenta tus consejos. Creo que me voy a decidir primero por usar el 4:1, a ver que tal va. Tengo los dos balunes, 4:1 y 2:1, el 1:2 no lo tengo. El rendimiento de esa antena es excelente en 40 metros y no me gustaría perder excesivo rendimiento, aunque el poder trabajar en multibanda, con ella es muy tentador, así no meto más cables en mi instalación portable. Repito: gracias y un saludo cordial. 

José Enrique.

ResponderCitar
Inició el tema
EA4EIY
Mensajes: 143
#389413  - 11 octubre, 2023 14:46 

Muchas gracias, Enric, como he comentado, primero voy a probar el 4:1, que para cortar y soldar cable siempre hay tiempo. Mi mástil solo llega a 6,5 metros, por lo que la cuelgo un poco inclinada, pero bueno funciona muy bien, mejor dicho funcionaba, aunque ahora me encantará poder disponer de esa recepción sin apenas ruido en más bandas. Ya os contaré. Saludos y buenos DX. 

José Enrique.

ResponderCitar
Inició el tema
EA2AW
Mensajes: 708
#389444  - 13 octubre, 2023 12:09 

Publicado por: EA4EIY

Muchas gracias, Enric, como he comentado, primero voy a probar el 4:1, que para cortar y soldar cable siempre hay tiempo. Mi mástil solo llega a 6,5 metros, por lo que la cuelgo un poco inclinada, pero bueno funciona muy bien, mejor dicho funcionaba, aunque ahora me encantará poder disponer de esa recepción sin apenas ruido en más bandas. Ya os contaré. Saludos y buenos DX. 

Yo uso 2:1 y funciona perfectamente en 10-15-20 y 40.

De todos modos si la tienes a 6,5 metros de alto, no esperes más que NVIS. Si quieres ángulos más bajos, tendrás que montar antenas altas o una vertical.

Saludos

 

 

Saludos, Martin
Si cambias la forma en que miras las cosas,
las cosas que miras cambian

ResponderCitar
EA2AJO reaccionó
EA1AL
Mensajes: 1558
#389451  - 14 octubre, 2023 08:56 

Sólo a modo de referencia, un triángulo equilátero con el lado inferior paralelo al suelo a 3 metros de altura, necesita un vértice superior anclado a unos 14,5 metros (11,55 + 3) de altura, si no me he equivocado al calcular (y suponiendo el plano del triángulo perpendicular al suelo).

Cuando hablamos de las bondades teóricas de este tipo de antenas se está suponiendo una disposición como la descrita. Todo lo que sea bajar la altura del vértice superior, "achatará" el triángulo o lo inclinará sobre el suelo, reduciendo sus prestaciones para DX y pudiendo alterar sus características de impedancia.

Por supuesto, la realidad obliga y a menudo no nos queda más remedio que "tragar ciertos sapos", pero debemos tener claro que hacerlo impactará en los resultados reales de nuestra antena, que distarán más o menos de los teóricos.

73 & DX, Manuel

ResponderCitar
EA5JN reaccionó
EA4EIY
Mensajes: 143
#389453  - 14 octubre, 2023 10:26 

Gracias Martín y Manuel, llevo "sufriendo" desde hace dos años la falta de altura del mástil, pero es lo que hay y no puede haber más. No obstante y para disfrutar de la radio es, por experiencia, mejor de largo que cualquier dipolo en V con el centro colgado a la misma altura. Las verticales descartadas, porque para 40 y que rindan, ya tienen que tener una altura considerable, sin contar la "malla" de radiales + riostras, además de un desembolso importante y es para portable no permanente, es decir con montaje y desmontaje frecuente.

Saludos y buenos DX.

José Enrique.

ResponderCitar
Inició el tema
EA5JN reaccionó
EA2DR
Mensajes: 2342
#389457  - 14 octubre, 2023 14:36 

Lo del vértice superior del triangulo a esas alturas, es lo que entiendo debe ser, pero luego escuchas a gente que habla maravillas de su loop paralelo al suelo y entran las dudas.

Tengo posibilidad de colocar un loop de perímetro de 85m, lo que creo es correcto para los 80m, pero como mucho, paralelo al suelo a unos 6-8m, por lo que entiendo no servirá para DX, que es lo que busco. Si creo me pudiera servir para mejorar la recepción en bandas bajas, aunque el angulo de disparo, sera lo mismo para RX que para TX, ¿o no?.

Hipolito Sanchez.
WW-Loc: IN83MB

ResponderCitar
EA5JN reaccionó
EA5BLP
Mensajes: 539
#389459  - 14 octubre, 2023 15:55 

https://www.ure.es/foros/tecnico/angulo-de-radiacion-delta-loop/

Juan
EA5BLP
http://www.youtube.com/user/ea5blp

ResponderCitar
EA5JN y EA2DR reaccionaron
EA1AL
Mensajes: 1558
#389472  - 15 octubre, 2023 15:59 

Bueno, escuchar a propietarios hablar maravillas de sus propiedades es frecuente, también en esta nuestra afición (antenas, radios, amplificadores, micrófonos, ...). Lo delicado es que su entusiasmo provoque exceso de optimismo y se pierda descaradamente cierta prudencia y sentido crítico.

Publicado por: EA2DR

Tengo posibilidad de colocar un loop de perímetro de 85m

Un buen ejemplo de loop paralelo al suelo es lo que los americanos llaman "The Loop Skywire". Esta antena está descrita en el ARRL Antenna Book bajo ese nombre y hay varias entradas interesantes en La Red, explicando distintas experiencias prácticas.

Como una imagen vale más que mil palabras, pongo aquí el pantallazo con el diagrama de esta antena (sacado de ese mismo libro):

Captura

Nótese que proponen unos 40 pies (12,192 metros) de altura para el hilo horizontal y un perímetro de 287 pies (87,48 metros) para la banda de 80 metros (ojo que no tenemos el mismo plan de bandas). A destacar también la bajada en escalerilla.

De cualquier modo, si tienes espacio para hacerlo, yo lo probaría. Pocas estaciones pueden permitirse antenas tan grandes.

73 & DX, Manuel

ResponderCitar
EC3TU, EA5JN, EA7HAE y 2 personas más reaccionaron

QDURE - https://qsl.ure.es


Imprime y confirma tus QSL en tan solo tres click.

Nunca fue tan fácil y cómodo
el confirmar tus contactos.

TIENDA ONLINE URE


Publicaciones, mapas, polos, camisetas, gorras, tazas, forros polares y mucho más...

WEBCLUSTER EA4URE


Conoce el nuevo WebCluster de URE, ahora con nuevos filtros e información y compatible con GDURE