Parte primera.
- Conocimientos suficientes de electricidad y radioelectricidad para operar una estación de radioaficionado.
- La prueba consta de 30 preguntas y para superarla será preciso responder correctamente el 50% de las preguntas.
Realizar nuevo examen
En armónicos producidos por circuitos no lineales:
La toma de tierra de una estación:
La potencia de pico de un transmisor con modulación de amplitud es siempre:
El transceptor debe estar conectado a tierra para:
El esquema de un receptor básico para banda lateral única se corresponde con la figura:




En sistemas de transmisión analógicos, las señales:
En la propagación de ondas electromagnéticas por reflexión ionosférica, para la banda de 3,5 MHz, durante el día frente a la noche, se consiguen alcances:
Si en el vatímetro de la figura conectado entre un transmisor y una antena, se observa la siguiente lectura de potencia directa y reflejada, se puede afirmar que:

El siguiente esquema se puede emplear como receptor de:

La anchura de banda necesaria de un transmisor:
Una batería eléctrica es un dispositivo que convierte:
Si al emitir en la banda de 2 metros se tiene conocimiento de que se producen interferencias al Servicio Móvil Aeronáutico, deberá:
Un amperio es la intensidad de corriente que corresponde al paso por un conductor, durante un segundo, de una carga de un culombio.
¿Qué es el denominado “squelch” de un equipo?:
En una antena directiva tipo Yagui los elementos parásitos:
Dados dos receptores, A y B, con las siguientes curvas de respuesta en amplitud para cada uno de ellos, a una Frecuencia Intermedia de 455 kHz, se puede afirmar que:

Para un acoplamiento óptimo entre transmisor y antena, la línea de transmisión debe tener una impedancia:
El siguiente circuito conectado entre el transmisor y la antena se utiliza como:

La siguiente gráfica de espectro a la salida de un trasmisor corresponde a una señal con modulación de:

La capacidad de un condensador depende:
En un receptor se denomina selectividad a:
En una transmisión radioeléctrica, ¿se atenúan las ondas por la propagación?:
La velocidad de propagación de las ondas electromagnéticas en el vacio es de:
Cuando se expresa una cantidad en dBm, ¿a qué magnitud se refiere?:
¿Qué es el "fading"?:
El periodo de una onda sinusoidal:
En la conexión de resistencias en un circuito:
La unidad dBm corresponde a la magnitud:
Si a la entrada de un mezclador se aplican las frecuencias 14 MHz y 4 MHz, indique qué frecuencia dará a la salida:
¿Cual es la “condición de resonancia” para un circuito resonante?:
Conocimientos de electricidad y radioelectricidad
Tienes {{userScore}} respuestas correctas de {{maxScore}} ({{userScorePercent}}%)
{{title}}
{{image}}
{{content}}