Electricidad y Radioelectricidad

Parte primera.

  • Conocimientos suficientes de electricidad y radioelectricidad para operar una estación de radioaficionado.
  • La prueba consta de 30 preguntas y para superarla será preciso responder correctamente el 50% de las preguntas.
Realizar nuevo examen


El multiplicador de frecuencia se emplea para:
Si se reduce la sección de un conductor:
El ancho de banda ocupado es:
Si un equipo está marcado con las siglas "EMC" significa:
Los transistores bipolares son dispositivos que:
Un transistor bipolar está compuesto por:
Un dipolo de media onda, para la banda de 40 metros, debe tener una longitud aproximada de:
Los armónicos son:
En que bandas de frecuencia predomina el modo de propagación por onda de superficie:
El siguiente diagrama de radiación corresponde a una antena tipo:
La característica de un receptor conocida como CAG significa
El detector de producto se emplea para:
En un transformador eléctrico, ¿qué se conoce como “relación de transformación”?:
La variación momentánea de la intensidad de campo recibida se conoce como:
Para que una antena que resuena en 29.900 kHz resuene en 28.500 kHz, deberemos:
Para evitar que un campo electromagnético externo interfiera al circuito electrónico de la figura se puede apantallar en una caja:
Las bobinas conectadas en los extremos del dipolo de la figura permiten:
El Control Automático de Nivel conocido como ALC permite:
El período de una corriente alterna es:
En una antena dipolo con trampas multibanda, las trampas están formadas por:
En un circuito con dos resistencias en paralelo, la intensidad total será:
Señale la conexión correcta entre los chasis metálicos de los equipos:
Si se desea medir la frecuencia de un transmisor no se puede emplear:
Los condensadores de tipo electrolítico:
En una emisión de banda lateral única (SSB):
Un termistor de tipo NTC es:
En una antena directiva tipo Yagui los elementos parásitos:
La oposición que presenta una bobina de inductancia L al paso de una corriente alterna se llama reactancia inductiva, y:
La sensibilidad de un receptor se define como:
La capacidad de un receptor para separar señales de RF de frecuencias muy próximas se denomina:
Conocimientos de electricidad y radioelectricidad
Tienes {{userScore}} respuestas correctas de {{maxScore}} ({{userScorePercent}}%)
{{title}}
{{image}}
{{content}}