Ciclo de charlas sobre radio: Promoción de la Radioafición

Ciclo de charlas sobre radio: Promoción de la RadioaficiónEl miércoles 3 de julio a las 19:30 EA-Peninsular (CEST) / 17:30 UTC, se transmitirá por el canal YouTube de URE la charla “Promoción de la Radioafición”, que impartirá Enric Fraile (EA3BTZ), y que podréis seguir como es habitual en:

https://www.youtube.com/ureradio

Algunos de nosotros recordamos, entre otras, dos razones que nos convencieron a muchos para hacernos radioaficionados.

En primer lugar, la tecnología de radiocomunicaciones era novedosa y se desarrollaba rápidamente. Convertirse en radioaficionado era la única posibilidad para un “no profesional” de experimentar en este campo tecnológico, particularmente en la transmisión de señales de radio.

Por otro lado, ser radioaficionado era la única manera de poder establecer contacto con personas ubicadas en áreas alejadas, en otros países, e incluso en otros continentes, y esto en unos días en los que las conexiones telefónicas de larga distancia estaban sólo a disposición de unos pocos y su coste era muy elevado.

Actualmente están al alcance de casi todos nosotros – incluso niños – numerosos dispositivos que hacen uso de las tecnologías de las radiocomunicaciones, y además los diferentes servicios disponibles permiten que cualquier persona pueda estar en contacto de manera continua con otras situadas en zonas muy alejadas y a muy bajo coste. Por tanto, las tecnologías de las radiocomunicaciones han perdido la “magia” que tenían hace años.

De otra parte la tecnología ha cambiado su foco desde la “electrónica clásica” al “software”, siendo actualmente este último el auténtico motor del avance tecnológico.

A pesar de estos cambios, existen muchos componentes dentro de las tecnologías actuales que hacen que la radioafición siga siendo una actividad interesante para los jóvenes actuales con inquietudes tecnológicas: modos digitales, software aplicado a la radio, SDR, remotización de estaciones, comunicaciones espaciales, recepción de señales del espacio profundo, etc. La evolución hacia estas alternativas tecnológicas permite mantener el interés de la radioafición para los recién llegados.

Es importante difundir estas nuevas facetas de la radioafición entre los jóvenes, y de todo ello nos hablará Enric, quien ha participado en diferentes iniciativas en este sentido y publicado algunos artículos.

Os esperamos el próximo 3 de julio en nuestra charla del canal YouTube de URE. Como es habitual, Enric estará disponible para que le pasemos cuantas preguntas y comentarios tengamos sobre el tema.

Publicaciones relacionadas