El 14 de enero de 2025, en reunión telemática de la Junta Directiva de la URE, se aprobaron las modificaciones a las bases del trofeo «Expedicionario DME del Año». Entre los cambios más destacados se encuentran:
- Periodo evaluado: Desde el 1 de enero al 31 de diciembre de cada año, con un plazo adicional de 30 días para subir los logs.
- Participación: Abierta a todos, pero solo se otorgará el trofeo a socios de la URE. Además, no serán válidas las actividades realizadas con indicativos colectivos.
- Restricciones para ganadores previos: Los ganadores deberán esperar cinco años para volver a optar al trofeo.
- Criterios de puntuación:
– Las actividades puntuarán según una tabla específica establecida y publicada por la URE.
– La puntuación se asignará en función del tipo de activación y el cumplimiento de los requisitos establecidos.
– Actividades mal registradas o que no correspondan con lo declarado se procesarán pero no puntuarán.
- Criterios de desempate: Se priorizará el mayor número de activaciones, provincias activadas y la media de QSO en las activaciones realizadas.
- Excepción para 2025: De manera excepcional, se evaluarán actividades realizadas desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025. Todas las actividades subidas con anterioridad a la fecha de aprobación podrán volver a subirse y puntuarán a cada activador. Será responsabilidad del activador volver a subir los logs, ya que este proceso no puede realizarse automáticamente.
Las bases completas y actualizadas, junto con los criterios de puntuación del Diploma Municipios de España, están disponibles en: https://diplomas.ure.es/diplomas/dme/bases/
Con estas actualizaciones la URE busca fomentar la participación y unificar los criterios de evaluación, fortaleciendo así este prestigioso trofeo.