Electricidad y Radioelectricidad

Parte primera.

  • Conocimientos suficientes de electricidad y radioelectricidad para operar una estación de radioaficionado.
  • La prueba consta de 30 preguntas y para superarla será preciso responder correctamente el 50% de las preguntas.
Realizar nuevo examen


Señale la configuración de conexión de equipos correcta:
Para realizar medidas de intensidad de campo radiado por una antena se emplea:
En los equipos de radioaficionado, el modo de modulación conocido como NBFM (Narrow Band Frequency Modulation) ¿Qué excursión de frecuencia máxima permite?:
En un transformador eléctrico, ¿qué se conoce como “relación de transformación”?:
Las etapas desde la antena hasta el altavoz de un receptor superheterodino son por el siguiente orden:
En una antena yagi existen los llamados "elementos parásitos", ¿qué son estos elementos?:
Los llamados “detectores de envolvente” tienen la particularidad de:
Al objeto de evitar que el transceptor introduzca señales de radiofrecuencia en la red de suministro eléctrico, se emplea:
En un circuito con dos resistencias en paralelo, la intensidad total será:
El siguiente esquema se puede emplear como receptor de:
Para evitar que un campo electromagnético externo interfiera al circuito electrónico de la figura se puede apantallar en una caja:
Los transceptores con cambio de frecuencia de emisión, utilizan:
La polarización de una antena es:
Para determinar la desadaptación de impedancias entre el transmisor y la antena se usa:
Si se reduce la sección de un conductor:
Qué circuito, dentro del cuadro discontinuo, se emplea para conectar un cable coaxial a un dipolo:
Relativo a la propagación de las ondas electromagnéticas, se llama "frecuencia crítica":
¿Qué es el "fading"?:
La oposición que presenta una bobina de inductancia L al paso de una corriente alterna se llama reactancia inductiva, y:
La unidad dBm corresponde a la magnitud:
El período de una corriente alterna es:
El ancho del haz de la antena:
Un diodo varicap equivale a:
La ley de Coulomb dice que la fuerza entre dos cargas eléctricas es:
El factor de calidad Q de un circuito, es la relación que hay entre la frecuencia de resonancia f y su ancho de banda B y se expresa con la fórmula:
El campo eléctrico se expresa en:
Las interferencias son más frecuentes empleando:
¿A qué se le conoce como "dipolo con trampas"?:
Las radiaciones espurias de los transmisores:
Las bobinas conectadas en los extremos del dipolo de la figura permiten:
Conocimientos de electricidad y radioelectricidad
Tienes {{userScore}} respuestas correctas de {{maxScore}} ({{userScorePercent}}%)
{{title}}
{{image}}
{{content}}